Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Aguilera solicita a la Red de Salud “Plan de distribución y puntos de inmunización para el medicamento Nirsevimab”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Aguilera solicita a la Red de Salud “Plan de distribución y puntos de inmunización para el medicamento Nirsevimab”

    22 febrero, 2024 - 22:193 Mins Lectura

    En el marco de la Campaña de Invierno, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, solicitó a las Seremis y Servicios de Salud de cada región del país el Plan de distribución y puntos de inmunización para el medicamento Nirsevimab, que se administrará a todos los bebés hasta seis meses y que los protegerá del virus respiratorio sincitial (VRS), principal causa de hospitalización pediátrica en nuestro país en menores de un año.

    Chile es el primer país en Latinoamérica que aplicará este medicamento, por ello la secretaria de Estado dijo que “eso requerirá un despliegue de parte nuestra, como sistema, bien coordinado entre los Servicios de Salud y las Seremis. Los Servicios de Salud y la APS son los que mejor pueden planificar esa distribución territorial. Por ello, es importante contar con el plan para ver cómo quedará esa logística, teniendo en cuenta los nacidos vivos hasta la fecha”.

    Actualmente no existe un tratamiento antiviral especifico efectivo para la infección por VRS.  El Nirsevimab, es un anticuerpo monoclonal indicado para la prevención del virus sincicial en recién nacidos, que ha presentado buenos perfiles de seguridad y eficacia para su uso. En Chile su aplicación es gratuita y voluntaria.

    La implementación de esta iniciativa, que tiene como objetivo prevenir la morbilidad grave y mortalidad por el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la temporada de alta circulación del virus, será entre el mes de abril y septiembre de 2024.

    Los beneficiarios serán los bebes que tengan hasta 6 meses cuando comience la inoculación; los recién nacidos y los lactantes previamente beneficiados por la Ley Ricarte Soto para palivizumab, hasta los 24 meses de vida.

    El Nirsevimab se aplicará en las maternidades y en los vacunatorios públicos y privados en convenio del país. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, reconoció “que lo difícil de este proceso, no es inmunizar a los recién nacidos, ya que el medicamento se les aplicará en conjunto con las vacunas que reciben al momento de nacer, sino captar a los niños y niñas que nacieron desde el 1° de octubre de 2023 hasta que se comience a aplicar. Por eso el llamado a las autoridades regionales es que informen a las madres y las inviten a que lleven a sus hijos a inmunizarse cuando llegue el momento”.

    La autoridad les explicó a los representantes de las Seremis y Servicios de Salud, que más o menos, nacen entre 12 mil a 13 niños por mes en Chile. “Entonces ellos deben contabilizar cuántos niños nacieron desde el 1° de octubre del 2023 hasta septiembre del 2024 para cuenten con los anticuerpos monoclonales para todos”.

    Fuente: Ministerio de Salud 

    Articulo AnteriorPresidente Gabriel Boric designa nuevos embajadores
    Articulo Siguiente Nuevo Pudahuel anuncia nombramiento de Nicolas Claude como gerente general y nuevos cargos ejecutivos en cuatro áreas de la compañía

    Contenido relacionado

    Casaideas inaugura nueva tienda en Punta Arenas y llega a 43 en el país

    16 septiembre, 2025 - 21:17

    Con foco en inteligencia artificial y cultura de innovación, Bci realizó el Data & Innovation Day

    16 septiembre, 2025 - 21:16

    El chef ejecutivo de Los Varietales, Juan Mancilla, nominado a los prestigiosos Premios Fuego 

    16 septiembre, 2025 - 21:13

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?