Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Miguel Vargas Correa, gobernador regional de Atacama: “La región no resistiría un nuevo paro educacional”
    Comunicados de Prensa

    Miguel Vargas Correa, gobernador regional de Atacama: “La región no resistiría un nuevo paro educacional”

    22 febrero, 2024 - 19:434 Mins Lectura

    A dos semanas del inicio de clases y durante un recorrido por algunos establecimientos junto a la Ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, la máxima autoridad de Atacama llamó a que los representantes de educación en la región hagan los máximos esfuerzos para empezar el año escolar con la mayor normalidad posible. 

    En el marco de un monitoreo a los trabajos realizados en escuelas y liceos públicos de Copiapó, el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, instó a que los principales actores de la educación en la región puedan trabajar en conjunto, con el objetivo de velar por la continuidad del ciclo escolar 2024, considerando las problemáticas que aquejaron y aquejan aún a la comunidad docente y que motivaron una extensa movilización el año pasado.

    Durante el recorrido también estuvieron el Director Nacional de la Dirección de Educación
    Pública, Rodrigo Egaña, el Seremi de Educación Atacama, Pablo Selles y la Directora
    Suplente del SLEP Atacama, Cecilia Brito, recorrieron distintos recintos educacionales del
    territorio.

    La máxima autoridad de la región adelantó además los esfuerzos que se realizan desde el
    Gobierno Regional para mejorar la infraestructura educativa en los recintos públicos de
    Atacama.

    En esta línea, el Gobernador Vargas advirtió que la educación en Atacama “no resistirá un
    nuevo paro”, pues aquello generaría un “daño tremendo” no solo a la comunidad educativa
    sino también a toda la región. Desde esta premisa, recordó los 80 días de paralización que
    experimentaron los recintos públicos en 2023.

    “El compromiso que tenemos que asumir todos es hacer el máximo de los esfuerzos para que
    iniciemos las clases el 5 de marzo con la mayor normalidad posible, sin olvidar la realidad de
    cada colegio. Esperamos que los plazos para la reconstrucción de obras, comprometidos en
    diciembre de 2023, se aceleren y terminen pronto. Vamos a colaborar y estamos disponibles
    para que los problemas se puedan resolver y volvamos a la normalidad en el menor tiempo
    posible”, manifestó la primera autoridad regional.

    Una de las últimas medidas para avanzar en la solución a la crisis educativa en Atacama, fue
    la aprobación desde el Consejo Regional de generar un posible Convenio de Programación
    junto al Ministerio de Educación para mejoras a largo y mediano plazo en infraestructura. La
    medida contemplaría una inversión que bordea los 320 mil millones de pesos, cifra que
    aportaría el Gobierno Regional a esperas de la otra mitad comprometida por la autoridad
    central.

    Al respecto, la directora (s) del Servicio Local de Educación Pública de Atacama, Cecilia
    Brito, agradeció los esfuerzos del Gobierno y Consejo Regional por llevar adelante este
    convenio. “Valoramos que los representantes de la región se cuadren con la educación
    pública, porque entendemos que esto es a largo plazo. La palabra de los profesores tiene
    validez y los hemos escuchado, pero necesitamos tiempo, y están las voluntades”, agregó la
    autoridad central.

    En representación del Gobierno de Chile, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia,
    concordó con la máxima autoridad regional e hizo un llamado al diálogo y al trabajo
    colaborativo junto al Colegio de Profesores para evitar influir en el aprendizaje integral de las
    y los estudiantes de Atacama.

    Sobre el regreso a clases a principios de marzo y un eventual paro de profesores, el director
    nacional de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña, invitó a los apoderados a
    prepararse para el retorno a clases, pues afirmó que “hay una responsabilidad y un
    compromiso ético-moral con la educación y los niños y niñas que estudian”.

    Desde el Gobierno Regional hay alrededor de 19 proyectos de conservación para distintos
    establecimientos educacionales administrados por el Servicio de Educación Pública de
    Huasco. Además, hay dos proyectos a esperas de obtener su recomendación técnico-social
    que son financiados por la máxima entidad Ejecutiva de Atacama, como lo son el Liceo José
    Santos Ossa de Vallenar y la Escuela Pukara de la Chimba en Copiapó.

    Fuente: GORE Atacama

    Articulo AnteriorMineduc y Junaeb anuncian Beca Especial de Educación Superior de más de un millón de pesos para estudiantes afectados por incendios en Valparaíso
    Articulo Siguiente Comisión de Equidad de la Región de O’Higgins
    prioriza temas de inclusión y discapacidad

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?