Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Relaciones Exteriores, Riad Malki: “Los sucesivos gobiernos israelíes han dado al pueblo palestino solo tres opciones: limpieza étnica, apartheid o genocidio”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Relaciones Exteriores, Riad Malki: “Los sucesivos gobiernos israelíes han dado al pueblo palestino solo tres opciones: limpieza étnica, apartheid o genocidio”

    19 febrero, 2024 - 18:455 Mins Lectura
    • Presentó el alegato del Estado de Palestina al iniciar las audiencias públicas de la Corte Internacional de Justicia sobre la solicitud de una opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas derivadas de las políticas y prácticas de la ocupación israelí en el Territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental.
    • Desde el lunes 19 de febrero hasta el lunes 26 de febrero, se presentarán ante la Corte Internacional de Justicia los argumentos orales de las opiniones, respecto de la solicitud de una opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas derivadas de las políticas y prácticas de la ocupación israelí en el Territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental, una revisión de los 57 años de ocupación israelí del territorio palestino.

    Santiago, 19 febrero de 2024.–  La Embajada del Estado de Palestina en Chile, destaca la participación del Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, dr. Riad Malki en los alegatos del Estado de Palestina y su solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de apoyar el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su discurso de apertura de los argumentos orales sobre la opinión consultiva que analizará la legalidad de la ocupación israelí en territorios palestinos.

    “Estoy ante ustedes mientras 2,3 millones de palestinos en Gaza, la mitad de ellos niños, son asediados y bombardeados, asesinados y mutilados, hambrientos y desplazados. Mientras más de 3,5 millones de palestinos en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, son sometidos a la colonización de su territorio y la violencia racista que lo permite. Mientras 1,7 millones de palestinos en Israel son tratados como ciudadanos de segunda clase, como intrusos no deseados en su tierra ancestral. Mientras a 7 millones de refugiados palestinos se les sigue negando su derecho a regresar a su tierra y a sus hogares. Estoy ante ustedes mientras a todo el pueblo palestino se le siguen negando sus derechos fundamentales y se le niega su existencia misma”, inició su discurso.

    Este caso no tiene vinculación con el presentado por Sudáfrica y responde a la petición presentada en diciembre de 2022 por la Asamblea General de Naciones Unidas sobre su opinión en torno a las “consecuencias legales” de las políticas de Israel en los Territorios Ocupados Palestinos, en las que no participará el Gobierno israelí.

    El Ministro explicó que “Palestina no es una tierra sin un pueblo. Tenían una vida social, cultural, económica y religiosa. Había escuelas, universidades, pueblos, familias y cines. Todas sus vidas se vieron afectadas por una promesa que les fue arrebatada por cientos, a miles de kilómetros de distancia, la población nativa no judía fue privada de su derecho y existencia como nación, fueron objeto de intentos de deshumanización y deportación”.

    El doctor Malki definió la naturaleza ocupación de los territorios, cultura y vida de los palestinos como “anexionista y supremacista. Es una perversión deliberada y cínica del Derecho Internacional. Por tanto, es ilegal. La única solución consistente con el Derecho Internacional es que esta ocupación ilegal llegue a un fin inmediato, incondicional y total”.

    El Ministro de Relaciones Exteriores afirmó que el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación ha sido negado durante más de un siglo. “El derecho a la autodeterminación no prescribe y no es negociable, y la ocupación israelí debe terminar sin condiciones”, dijo.  Declaró que el genocidio al que está sometido el pueblo palestino es el resultado de décadas de impunidad para Israel, el Estado ocupante y llamó urgentemente a poner fin a las prácticas de ocupación y aplicar las leyes internacionales.

    El Ministro Malki señaló que las Naciones Unidas en su Carta reconocían los derechos de los pueblos a la libre determinación pero fueron violados. “Los sucesivos gobiernos israelíes le han dado al pueblo palestino sólo tres opciones: desplazamiento, subyugación o muerte; estas son las opciones: limpieza étnica, apartheid o genocidio”, afirmó.

    Durante su discurso, el Ministro Malki presentó mapas que muestran la toma de tierras palestinas por parte de la ocupación desde la Nakba, pasando por el revés de 1967, por 2020 hasta el mapa “Del nuevo Medio Oriente” que Netanyahu mostró en las Naciones Unidos en septiembre de 2023 donde no muestra Palestina. “La prolongada y continua ocupación israelí de Palestina tiene como objetivo lograr: la completa desaparición de Palestina y la destrucción del pueblo palestino, no puede existir justificación para estas injusticias e indignidad, es inaceptable e inexcusable permitirles continuar”, declaró.

    La Corte Internacional de Justicia escuchará alegatos de 52 países y 3 organizaciones internacionales hasta el lunes 26 de febrero, para luego evaluar la legalidad de los 57 años de ocupación israelí del territorio palestino. Chile presentará sus argumentos mañana martes 20 de febrero a las 13:10 horas chilenas.

    Malki advirtió que millones de personas en todo el mundo estarán observando “con la esperanza de que se pueda restaurar su fe en el sistema internacional. Palestina sigue siendo la mayor prueba para la credibilidad de este orden internacional basado en el derecho, una prueba que la humanidad no puede permitirse el lujo de fallar”.

    Fuente: Embajada del Estado de Palestina

    Articulo AnteriorIncorporan a nuevos grupos objetivos en la vacunación anual contra el Covid-19
    Articulo Siguiente Gobierno Regional convoca reunión para conciliar propuestas en la remodelación de la Avenida Argentina

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?