Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prosegur Research desvela en su nuevo informe las dinámicas de seguridad que definirán 2024
    Comunicados de Prensa

    Prosegur Research desvela en su nuevo informe las dinámicas de seguridad que definirán 2024

    19 febrero, 2024 - 10:574 Mins Lectura

    • El informe arroja luz sobre las interacciones entre factores geopolíticos, económicos, sociales, tecnológicos y ambientales que forjarán el panorama de seguridad.
    • En el estudio de este año se ha puesto también especial foco en el mundo empresarial y se presenta un análisis detallado de la seguridad en diversos sectores empresariales, subrayando cómo cada uno enfrenta retos y oportunidades únicas.

    Santiago, 19 de febrero de 2024. – Prosegur Research, el Insight & Trends de Prosegur, ha presentado su último informe, titulado “El Mundo en 2024”. Este estudio profundiza las tendencias globales y los desafíos emergentes que modelarán el ámbito de la seguridad en nuestra sociedad.
    Aplicando un modelo consolidado durante tres años, la compañía ha desglosado cinco claves de futuro que interconectan esferas geopolíticas, económicas, sociales, tecnológicas y ambientales. Este enfoque ha permitido monitorizar y discernir los riesgos predominantes para este año.

    1. Crimen organizado en ascenso. Continua la tendencia de ascenso de los últimos años. Este hecho alimenta el ecosistema de criminalidad convencional, que, a través de diferentes tipologías como el fraude interno, la pérdida desconocida o el aumento de las estafas afectan especialmente a las empresas.
    2. Incertidumbre geopolítica. Factores como la desinformación, los conflictos armados (con una de cada seis personas afectadas globalmente en 2023; con Ucrania y Gaza, como conflictos más cruentos), el cambio de roles en actores estratégicos globales (norte-sur) y las elecciones en más de 70 países con más de 4.000 millones de personas llamadas a las urnas en 2024, las más de 2,4 millones de personas refugiadas que necesitarán ser reasentadas (un 20% más que en 2023), configuran un mundo en máximos niveles de incertidumbre y desorden, que consolida la vuelta de la geopolítica a los consejos de administración de las empresas.
    3. Sorpresas estratégicas. El desarrollo tecnológico conlleva incontables oportunidades empresariales y se considera una importante palanca de cambio social. Pero, en paralelo, en el contexto actual todo es susceptible de ser utilizado como arma (everything-as-a-weapon): información, datos personales, energía, chips, inversiones, gestión de flujos migratorios, etc. El uso malicioso de la IA, en lo que se conoce wIAponization, se erige como una de las mayores amenazas durante los próximos años.

    SECTORES EMPRESARIALES
    Este año, el informe pone un énfasis particular en el mundo empresarial. Además de recoger las inquietudes de CEOs de diversas compañías, se ofrece un análisis minucioso de la seguridad en distintos sectores, destacando los retos y oportunidades específicos de cada uno. Desde el sector del retail, pasando por la logística, el inmobiliario, el financiero, hasta la industria y el energético, el estudio proporciona una panorámica integral de los desafíos a los que se enfrentan estas áreas en un contexto global de constante evolución.
    En detalle, el informe destaca en el sector retail los desafíos vinculados con la delincuencia contra empresas y la adaptación a un mercado digital en constante cambio. La logística se centra en la gestión eficiente de la cadena de suministros ante incertidumbres geopolíticas y fenómenos climáticos. Por su parte, el sector inmobiliario subraya la importancia de la seguridad jurídica y la gestión de riesgos en un entorno de urbanización creciente, mientras que el financiero y el energético se ven, especialmente, afectados por la volatilidad económica, la necesidad de adaptación tecnológica y la gestión de riesgos asociados a eventos climáticos extremos. La industria, en su conjunto, enfrenta el desafío de integrar avances tecnológicos manteniendo la seguridad en sus procesos.
    José María Blanco, director de Prosegur Research, comenta: “Nuestro propósito no es predecir el futuro, sino contribuir a forjar un mundo más seguro a través de un análisis meticuloso y una reflexión ponderada. Adoptando una perspectiva multidimensional, nuestro objetivo es dotar a empresas y líderes de las herramientas analíticas y conceptuales necesarias para maniobrar en un entorno global tan cambiante como impredecible.”
    El informe concluye enfatizando que este análisis representa solo una faceta de las múltiples variables, tendencias y actores que pueden configurar un abanico infinito de escenarios en el mundo actual. En este contexto, prepararse para 2024 implica encontrar un equilibrio entre rigor y agilidad, promoviendo un flujo libre de ideas entre personas, que son, en definitiva, el recurso más valioso de cualquier organización. Es a través del talento y la innovación que podemos dominar la tecnología y contribuir a crear un mundo más seguro y próspero.
    Puedes consultar desde aquí el informe completo.

    Fuente: Llyc.

    Articulo AnteriorCarreras ligadas a nuevas tecnologías serán las más demandadas por la minería en la próxima década
    Articulo Siguiente Magnesio: el mineral de la relajación que ayuda a mejorar el descanso por las noches

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?