Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado del Partido Progresista sobre la situación de gendarmería de Chile.
    Comunicados de Prensa

    Comunicado del Partido Progresista sobre la situación de gendarmería de Chile.

    6 octubre, 2015 - 16:113 Mins Lectura

    Desde el inicio de la reforma procesal penal en el año 2000, el Estado dejo relegado a un lugar secundario al sistema penitenciario. La estrategia, infraestructura y recursos fueron destinados a la implementación del nuevo sistema de justicia penal, sin considerar las implicancias que este importante cambio tendría en la estructura de ejecución de penas en nuestro país, específicamente, las consecuencias en la labor diaria de Gendarmería de Chile.Nuestro país requiere una profunda reforma de la estructura penitenciaria.

    Los progresistas hacemos eco de las demandas que los funcionarios y funcionarias de Gendarmería de Chile hacen al gobierno. Comprendemos y apoyamos la exigencia relativa a que el Estado cumpla con su deber legal y dé curso a las resoluciones de ascenso de más de 3000 funcionarios a lo largo del país, muchas de las cuales se encuentran sin movimiento desde el año 2014. Sin perjuicio de ello, dicha medida es inmediata y soluciona la situación de determinados funcionarios. El interés está en que este escenario pueda derivar a una instancia de dialogo entre las diversas fuerzas, que permita regular de manera satisfactoria y hacia el futuro el sistema de ascensos de los funcionarios de Gendarmería de Chile.

    Dichas reformas también deben incluir medidas que se enfoquen en la situación de la funcionaria penitenciaria, considerando la mirada de género que nuestro Estado debe dar en cada política que adopte.

    Nuestro sistema penal y penitenciario debe considerar también cambios profundos respecto de cómo concebir el poder sancionador del Estado. El camino de la privación de libertad tomado por los gobiernos en los últimos 25 años no ha dado los resultados esperados. El fenómeno delictivo se mantiene en niveles que no solo afectan la seguridad ciudadana, sino que también conllevan el atochamiento de los recintos penales, con los consiguientes efectos negativos para la población penal y para los funcionarios penitenciarios, quienes deben trabajar en condiciones deplorables y en un escenario hostil y violento. Como Estado debemos dar una nueva mirada al castigo, considerando y robusteciendo la estructura de prevención del delito y, a su vez, de penas sustitutivas a la privación de libertad. Chile no necesita más gente presa, necesita personas que se reinserten socialmente y que puedan interactuar de manera libre en nuestra comunidad.

    Por último, señalar que entendemos que las mejoras laborales solicitadas por el personal de Gendarmería de Chile no solo van en beneficio de ellos, sino que también va en beneficio del sistema en su conjunto. Una estructura penitenciaria que respeta la dignidad y derechos de sus funcionarios genera mejores condiciones de respeto de los derechos humanos de los privados de libertad.

     

    Fuente: Patricia Morales, presidenta del PRO. 

    Articulo AnteriorEfemérides 07 de Octubre de 2015.
    Articulo Siguiente Presentan en Chile nueva campaña internacional de promoción de alimentos

    Contenido relacionado

    Rutas difíciles, decisiones inteligentes: el nuevo mapa logístico chileno

    14 agosto, 2025 - 11:26

    Delfín Toro: el agricultor de San Vicente que busca inspirar en el camino hacia una agricultura sustentable

    14 agosto, 2025 - 11:25

    ​El nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra alcanza el primer puesto del DXOMARK

    14 agosto, 2025 - 11:22

    Rapidez de conexión y seguridad de los datos: la importancia de los Data Centers

    14 agosto, 2025 - 11:20
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?