Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hiperpatagónico y Corfo Aysén Potencian Proveedores Locales para Impulsar Desarrollo Sostenible Regional
    Comunicados de Prensa

    Hiperpatagónico y Corfo Aysén Potencian Proveedores Locales para Impulsar Desarrollo Sostenible Regional

    15 febrero, 2024 - 17:34Updated:15 febrero, 2024 - 17:344 Mins Lectura

    El objetivo es fortalecer la cadena logística alimentaria en Aysén mediante el plan de mejoramiento de proveedores del Supermercado Hiperpatagónico, contribuyendo al desarrollo estratégico de la región.

    Coyhaique, 15 de febrero de 2024.- Comprometidos con el desarrollo regional, Corfo Aysén y el Supermercado Hiperpatagónico, están impulsando una iniciativa que busca fortalecer las capacidades y competencias de los proveedores locales, especialmente en las áreas de verduras, carne y productos gourmet.

    El proyecto, denominado Plan de Mejoramiento Proveedores Hiperpatagónico, se fundamenta en la creación de un plan de trabajo que establezca las competencias técnicas, habilidades y capacidades de gestión de los proveedores como línea de base actual. El propósito es identificar y cerrar las brechas productivas que afectan a los proveedores de verduras, carne y productos gourmet, promoviendo la generación de vínculos de largo plazo y la creación de una propuesta de valor conjunta.

    Fernando Johnson Durán, director (S) de Corfo Aysén, resaltó la importancia del programa para el desarrollo sostenible de la región, centrando la atención en el fortalecimiento de los vínculos entre Hiperpatagónico y sus proveedores. “Al impulsar la productividad local, se garantiza la provisión de alimentos para sectores estratégicos, contribuyendo así a construir un futuro más consolidado y equitativo para Aysén. La alianza estratégica con Hiperpatagónico, centrada en la excelencia en capital humano, competitividad empresarial y el fortalecimiento de proveedores, se presenta como un hito fundamental en este rumbo de crecimiento regional”.

    Asimismo, explicó que este plan no sólo aborda aspectos técnicos “también representa una apuesta política por el desarrollo sostenible, evidenciando que la inversión en las personas y la cooperación entre sectores son elementos clave para impulsar la productividad y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Junto a Hiperpatagónico, empresa regional, buscamos trazar un camino que transformará empresas y elevará el estándar de vida en Aysén”.

    RED DE PROVEEDORES

    La propuesta incluye la identificación de brechas que afectan la productividad y el acceso a nuevos mercados para los proveedores, estableciendo metas estratégicas a tres años definidas por la empresa. De manera colaborativa, se busca desarrollar un plan de reducción de estas brechas con la finalidad de crear una propuesta de valor conjunta que potencie la generación de vínculos de largo plazo.

    A través de entrevistas y encuestas, se establecerá la línea de base de las empresas proveedoras de Hiperpatagónico, abarcando las áreas estratégicas de verduras y hortalizas, carnes y productos gourmet. Este análisis permitirá comprender las competencias técnicas, habilidades y capacidades de gestión de los proveedores, sentando las bases para el siguiente paso del proyecto. Asimismo, se llevará a cabo la definición de metas estratégicas a tres años por parte de Hiperpatagónico, con objetivos, actividades e indicadores claramente delineados.

    “En una región donde el turismo, la acuicultura y la ganadería son sectores estratégicos- detalló Johnson- la presencia del supermercado Hiperpatagónico se destaca como un actor fundamental al proporcionar alimentos, satisfaciendo las necesidades de todos los sectores económicos”. Agregó que la consolidación de su operación, basada en relaciones de largo plazo con proveedores, productos estandarizados y planes de abastecimiento anuales, “no solo fortalecerá la cadena logística de alimentos, sino que también garantizará la disponibilidad de insumos de manera transversal para diversos rubros productivos, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible en la Región de Aysén”.

    Este enfoque proactivo y a largo plazo busca establecer una visión compartida entre Hiperpatagónico y sus proveedores, promoviendo una colaboración efectiva. Simultáneamente, se pondrá en marcha un plan de reducción de brechas diseñado para el primer año, con especial atención en metas a corto plazo. Este plan de acción tiene como propósito abordar las brechas identificadas durante la línea de base, fomentando así el desarrollo continuo y sostenible de los proveedores de Hiperpatagónico.

    Este proyecto no solo tiene un impacto directo en el fortalecimiento de las capacidades de los proveedores locales de Hiperpatagónico, sino que también contribuye significativamente al desarrollo de los lineamientos estratégicos de la Región y Corfo.

    Fuente: Prensa Corfo Aysén

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de febrero de 2024
    Articulo Siguiente Bono estatal de hasta $ 200.000: el 94,5% de las solicitudes está al día y pagos suman US$ 573,6 millones fiscales

    Contenido relacionado

    Mercado Lo Valledor se suma voluntariamente a nueva ley de seguridad privada

    18 noviembre, 2025 - 20:41

    América Latina gana protagonismo global en el mercado de data centers y destaca Santiago como segundo mercado más relevante

    18 noviembre, 2025 - 20:39

    “REHACE” Y PRODUCTOS CREADOS POR PRIVADOS DE LIBERTAD ESTARÁN EN ETMDAY 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:37

    COSAYACH, OMIL Y SENCE INVITAN A POSTULAR A MÁS DE 150 VACANTES EN LA PROVINCIA DEL TAMARUGAL

    18 noviembre, 2025 - 19:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?