Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialistas analizaron los factores de riesgo de la obesidad
    Académicas

    Especialistas analizaron los factores de riesgo de la obesidad

    15 febrero, 2024 - 14:454 Mins Lectura

    En seminario realizado en la Universidad de Talca, expertos advirtieron que los niños en Chile están siendo muy afectados por esta patología. Se estima que 3 de cada 10 tienen sobrepeso u obesidad.

    La obesidad como uno de los principales factores de riesgo -a nivel mundial y nacional- que gatilla múltiples enfermedades, fue el tema central de la escuela de verano del Doctorado y Magíster en Ciencias Biomédicas de la UTalca (DCBM y MCBM, que contó con el apoyo del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS) y del Centro de Ejercicios, Metabolismo y Cáncer (CEMC) de la Universidad de Chile.

    El director del DCBM, Rodrigo Moore, explicó que escogieron este tema porque tiene mucha relevancia para el país, ya que, “la prevalencia de obesidad -como condición patológica- ha aumentado mucho. En Chile el índice de personas que tienen este factor de riesgo es alto, pero lo más grave es que se presenta mucho en niños, llegando a cerca del 30%. Es decir, 3 de cada 10 tiene obesidad. Y si agregamos niños con sobrepeso, podemos llegar al 50 por ciento”.

    “Esto es muy grave y la gente no toma conciencia de cómo esta patología impacta en la salud. Estos niños crecen enfermos y cuando son jóvenes de 20 y tantos años desarrollan enfermedades crónicas que generalmente sufren personas sobre 50 o 60 años y, además, sobrecargan el sistema de salud”, planteó.

    Como solución a este problema, el académico de la Facultad de Ciencias de la Salud señaló que lo principal es educar a la población, “hacer entender -por ejemplo- qué pasa en la salud cuando se tiene esta enfermedad. Entonces, si bien ya se está haciendo bastante, se necesitan aún más estrategias multifactoriales, combinando educación y medidas que restrinjan el consumo de alimentos ultra procesados o con muchas calorías, sobre todo en niños”.

    En esto concordó el profesor y expositor Gerardo García Rivas, biólogo y médico del Instituto de Investigación sobre Obesidad de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, del Tecnológico de Monterrey, México.

    El especialista precisó que, si bien las determinantes para la enfermedad metabólica y la obesidad son muy complejas, relacionándose a factores como escolaridad e ingresos, entre muchos otros, es claramente un problema social que necesita, como parte de la solución, “el etiquetado de productos, acceso a alimentos saludables y espacios para la actividad física, todo concertado para generar mejores condiciones para disminuir el riesgo de estas enfermedades”.

    García Rivas agregó que, las políticas públicas deben revisarse respecto a sus resultados cuantitativos y apuntar al “etiquetado de alimentos, aumento de impuestos a alimentos procesados, crear conciencia en la industria sobre el uso de ciertos aditivos, entre otros, fijándose e imitando ejemplos exitosos a nivel mundial”.

    Estudio

    El académico mexicano señaló que las últimas investigaciones indican que ,“la obesidad causa falla cardíaca, desde la mitocondria, que es el organelo que produce la energía en las células. Esta condición generalmente se presenta en mujeres de más 40 años, que además presentan dislipidemia e hipertensión. Está muy claramente ligada a la obesidad y a la diabetes. Se trata de una forma muy específica y nueva de falla cardiaca muy asociada a mujeres con sobrepeso”, recalcó.

    El experto agregó que, estas características se presentan a nivel mundial, con acento en Latinoamérica, más específicamente en Chile y México con más del 70 % de la población con sobrepeso y obesidad.

    Otra de las expositoras fue la académica de la Escuela de Enfermería UTalca, Barbra Fernández Tapia, quien se refirió al estudio que ha realizado y que apunta a la obesidad infantil en escuelas vulnerables de Talca.

    La docente de la Facultad de Ciencias de la Salud explicó que han detectado un aumento sostenido de esta enfermedad en los colegios evaluados, y que “los indicadores regionales hasta 2022 también muestran una curva de crecimiento de esta condición”.

    Según precisó, se indagó a estudiantes de prekínder hasta 5° Básico, y las causas del sobrepeso y obesidad entre ellos son la malnutrición y el sedentarismo.

    Fuente: U. de Talca

    Articulo AnteriorPublicación de la Minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) de enero 2024
    Articulo Siguiente Joven emprendedora se trasladó de una ciudad costera de la región de Valparaíso hasta La Serena a producir flores en pleno secano

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?