Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Postula al Programa Viraliza Formación de Corfo: Convocatoria que busca potenciar la sostenibilidad en el ecosistema emprendedor
    Comunicados de Prensa

    Postula al Programa Viraliza Formación de Corfo: Convocatoria que busca potenciar la sostenibilidad en el ecosistema emprendedor

    14 febrero, 2024 - 17:074 Mins Lectura

    Por segunda vez, Corfo abrió la convocatoria para el Programa Viraliza Formación: Sostenibilidad, instrumento que invita a las entidades o instituciones de todo el país a desarrollar programas de formación que permitan reforzar el ecosistema y la cultura de emprendimiento, promoviendo el equilibrio entre el crecimiento económico, el medioambiente y el bienestar social.

    Este llamado 2024 de Viraliza Formación: Sostenibilidad, que cuenta con presupuesto del programa de Desarrollo Productivo Sostenible que impulsa el gobierno, incentivará el traspaso de herramientas, conocimientos y habilidades para mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad emprendedora en tres temáticas claves para el país: Resiliencia a la crisis climática y sus efectos medioambientales; descarbonización justa; e hidrógeno verde y servicios asociados a su cadena de valor.

    “Mientras antes los y las emprendedoras incorporen la sostenibilidad en sus negocios, es mucho mejor porque así les agregan más valor a sus negocios. Pero ser un emprendimiento sostenible implica una gestión continua en el tiempo porque incluye la identificación, medición y gestión de impactos de forma constante. En esa línea, este Viraliza busca entregarles herramientas, alianzas y redes para implementar estas mejores prácticas”, afirmó Carmen Contreras, gerenta de Emprendimiento de Corfo. 

    Este Viraliza cofinanciará hasta el 70% del costo total de cada proyecto seleccionado, con un tope de $30 millones. Podrán sumarse a esta convocatoria personas jurídicas constituidas o creadas en Chile, quienes tienen hasta el 15 de marzo para postular a través de la página web de Corfo.  

    Para este llamado, Corfo busca que, por cada proyecto seleccionado, al menos 30 emprendedoras y emprendedores finalicen un programa de formación presencial en alguna de las tres temáticas de sostenibilidad definidas en esta convocatoria, el que puede considerar un plan con actividades como talleres, workshops, entre otras.

    “Queremos invitar a todas las entidades y/o instituciones a que postulen a este programa Viraliza Sostenibilidad, que, para la región de O’Higgins, se puede postular en 2 temáticas: Resiliencia a la Crisis Climática y sus Efectos Medioambientales y Descarbonización Justa. Estamos convencidos que los emprendimientos son el motor de cambio del sistema productivo si incorporan innovación y sostenibilidad en el centro de su quehacer”, destacó Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins.

    Para las tres áreas priorizadas por Viraliza Formación: Sostenibilidad, los requerimientos mínimos que se exigirán a los proyectos que postulen incluyen: programas de formación al menos 40 horas lectivas presenciales, distribuidos en un mínimo de 6 módulos; diagnóstico ex ante, para medir el grado de conocimiento inicial de cada emprendimiento participante y uno ex post, para cuantificar la incorporación de las habilidades entregadas; y una evaluación de satisfacción de los y las participantes al finalizar el proyecto.

    Contenidos mínimos por temática

    Viraliza Formación: Sostenibilidad además establece contenidos mínimos para los programas de formación que se postulen a cada una de las temáticas incluidas en esta convocatoria.

    RESILIENCIA A LA CRISIS CLIMÁTICA Y SUS EFECTOS MEDIOAMBIENTALES.

    • Cambio climático: causas, repercusiones, modelos predictivos regionales, posibles estrategias de mitigación o adaptación a través del emprendimiento y la innovación.
    • Economía circular.
    • Modelos de negocios sostenibles y adaptables.
    • Normas ambientales y financiamiento sostenible.

    DESCARBONIZACIÓN JUSTA: Cambio climático y descarbonización.

    • Estrategias de reducción de emisiones de carbono y compensación.
    • Comprensión del cálculo que determina las emisiones de carbono.
    • Normativas ambientales y financiamiento sostenible.

    HIDRÓGENO VERDE Y SERVICIOS ASOCIADOS A SU CADENA DE VALOR

    (Excepcionalmente esta temática solo aplica para proyectos a ejecutarse en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Biobío, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena).

    • Las tecnologías de producción y aplicaciones de Hidrógeno Verde.
    • Tecnologías de energías renovables para producción de Hidrógeno Verde.
    • Agua (contiene tres subcontenidos “especificaciones técnicas, volúmenes y calidades del recurso hídrico”, “desalación” e “impactos ambientales de la desalación”)

    Fuente: Dirección Regional Corfo O’Higgins

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de febrero de 2024
    Articulo Siguiente Tía Rica anuncia medidas para apoyar a las familias afectadas por incendios en Valparaíso

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?