Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Finanzas en pareja: ¿Cómo organizarse cuando los bienes pasan a ser de dos?
    Comunicados de Prensa

    Finanzas en pareja: ¿Cómo organizarse cuando los bienes pasan a ser de dos?

    14 febrero, 2024 - 14:563 Mins Lectura
    • Planificar y organizar la economía doméstica es uno de los pilares para el éxito de las relaciones de pareja, así como también saber ahorrar e invertir en conjunto.

    Santiago, 14 de febrero de 2024. Ya sea marido, esposa, novio, pololo o conviviente, la conversación respecto a las finanzas en pareja siempre ha sido complicada e, incluso, tabú en algunos casos. Sin embargo, es una conversación ineludible e indispensable para no pasar malos ratos y, lo más importante, construir una base financiera sólida.
    Existen diversas recomendaciones para lograr una armonía entre quienes componen la relación y como primer paso, se aconseja tener las reglas claras, es decir, definir quién paga qué y la herramienta que utilizarán para planificar, como por ejemplo:

    1. Google o Bing: ambos programas poseen plantillas descargables para presupuesto personal, que permiten descargarlos inmediatamente desde el buscador.
    2. Microsoft 365: en la categoría “finanzas personales” encontrarás distintos diseños que puedes personalizar en Excel.
    3. Google Drive: el programa ofrece plantillas de hojas de cálculo para realizar presupuestos mensuales y anuales.
      Pero eso no es suficiente para tener estabilidad financiera. “Saber ahorrar e invertir también es uno de los pilares fundamentales para el éxito, ya que cultivar hábitos de ahorro les permitirá conseguir lo que deseen como pareja, desde iniciar un proyecto o irse de viaje”, afirma Francisco Reveco, Gerente Comercial Agentes Zurich.
      Para lograrlo, el experto menciona que “lo primero es planificar, es decir, llevar un orden de todos los gastos compartidos e identificar en qué ítem hay mayores gastos con la idea de reducirlos y, en vez de gastarlo, ahorrarlo e invertirlo en un buen instrumento”.
      Para ello, explican desde Zurich, existen diversos vehículos para lograrlo, como por ejemplo los Fondos Mutuos, instrumento que rompió un récord en diciembre de 2023 a nivel nacional, al superar por primera vez los 3 millones de inversionistas.
      “Contamos con más de 20 opciones de fondos mutuos de renta fija, balanceados, renta variable y estructurados que se adaptan al perfil de riesgo de cada cliente. Esto permitirá a la pareja poder llegar a un consenso entre ambas partes y lograr ahorrar e invertir para su futuro”, señala Reveco.
      Este tipo de instrumento financiero tiene varios beneficios según el experto, tales cómo:
    4. Diversificación del riesgo: invierten en distintos valores provenientes de diversas economías y sectores, por lo que frente a bajas en el precio de los valores de algunos, se puede compensar con desempeños positivos en otros.
    5. Acceso a múltiples mercados: este instrumento permite invertir en mercados de difícil acceso de manera individual, dado que las barreras de entrada de algunos de ellos son altas.
    6. Horizonte de inversión: existen diversas opciones, que por un lado se ajustan al tiempo que se desea invertir, y por otro a la tolerancia al riesgo que se está dispuesto a asumir.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorHuawei avanza en soluciones que potencien el camino de Chile hacia la descarbonización
    Articulo Siguiente Ola de calor récord en Chile: Exigen diversificación energética y medidas urgentes en el Día Mundial de la Energía

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?