Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Formación en centros de datos e infraestructuras críticas: las cinco nuevas certificaciones que ofrece Schneider Electric
    Comunicados de Prensa

    Formación en centros de datos e infraestructuras críticas: las cinco nuevas certificaciones que ofrece Schneider Electric

    13 febrero, 2024 - 18:42Updated:13 febrero, 2024 - 18:424 Mins Lectura

    El programa de formación está dirigido a partners involucrados en el Diseño y Construcción de Centros de Datos, Especialistas en Refrigeración y Energía, Integración de Sistemas y Automatización de Procesos, Contratistas Eléctricos y Mecánicos y Proveedores de Servicios.

    Santiago, febrero de 2024 – En los últimos años, América Latina ha sido epicentro de un crecimiento significativo en el uso de centros de datos como una solución fundamental para el almacenamiento de información. Según un informe de la firma global IDC, se espera que la región continúe experimentando un aumento en la demanda de este tipo de infraestructura en los próximos años, siendo Chile uno de los dos principales exponentes.

    Según un análisis realizado por la empresa de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield, enfocado en el crecimiento de los centros de datos y su correlación con la geografía y economía de los países, se determinó que Santiago (Chile) y São Paulo (Brasil) son las ciudades más favorables para la instalación de esta infraestructura.

    Es en este contexto que Schneider Electric, líder global en transformación digital, gestión energética y automatización, ha anunciado el lanzamiento de cinco nuevas certificaciones industriales para Data Center & Infraestructura Crítica dentro de su Programa de Partners EcoXpert. Una iniciativa que valora el crecimiento de la industria y la necesidad de capacitar profesionales en el área.

    “Como parte de nuestros continuos esfuerzos educativos en el programa EcoXpert, nos complace anunciar el lanzamiento de nuevas certificaciones adaptadas a las soluciones para centros de datos e infraestructuras críticas. Estas certificaciones reflejan nuestro compromiso con nuestra comunidad de socios, al tiempo que subraya nuestra responsabilidad en la construcción de un futuro más ecológico y seguro”, dice Paul Tyrer, vicepresidente Global de Canales IT de Schneider Electric.

    Se trata de capacitaciones diseñadas para respaldar a los socios de canal de la empresa en la adquisición de conocimientos sectoriales y habilidades esenciales para su transición hacia un futuro más sostenible. Esto como parte de una iniciativa que busca formar asesores de confianza en soluciones de Centros de Datos e Infraestructuras Críticas que aporten a la diferenciación en el mercado, un mejor posicionamiento de su experiencia para ayudar a aumentar la rentabilidad y hacer crecer su negocio.

    Las nuevas certificaciones están dirigidas a partners involucrados en el Diseño y Construcción de Centros de Datos, Especialistas en Refrigeración y Energía, Integración de Sistemas y Automatización de Procesos, Contratistas Eléctricos y Mecánicos y Proveedores de Servicios. Esto en el marco de un programa creado para satisfacer la creciente demanda de formación más especializada, incluyendo:

    • Formación en línea: Una nueva vía de formación centrada en el diseño y la construcción de soluciones de infraestructuras críticas, como la alimentación, la refrigeración, la implantación de software y las soluciones para centros de datos.
    • Insignias y certificados: Acceso a acreditaciones reconocidas por el sector como prueba de competencia para los clientes potenciales, lo que permite a los socios diferenciarse en el mercado y desarrollar experiencia en el impulso de soluciones digitales, eficientes y sostenibles para los clientes.
    • Acceso a un amplio ecosistema de socios: Para obtener ayuda y colaboración en la implantación de nuevas tecnologías que resulten complejas de gestionar en solitario.
    • Portal de socios: Una experiencia online personalizada que proporciona acceso 24/7 a todos los contenidos, herramientas, beneficios y formación.
    • Soporte técnico preventa: Programa de atención a medida, desplegado para garantizar asistencia técnica en preventa (Nivel 2 y 3) con el fin de asegurar el nivel adecuado de soporte a Data Center, Infraestructura Crítica Master y a los Partners Certificados.
    • Reventa y Prestación de Servicios: Los Partners Certificados en Data Center e Infraestructuras Críticas de EcoXpert son elegibles para comprar y revender servicios diferenciados con oportunidad registrada aprobada (Programa ORP).

    Sobre la importancia de invertir en la formación de expertos en contraste con la demanda del mercado, Natalia Mora, Zone SAM Channel Marketing Manager de Secure Power en Schneider Electric, explica que “los expertos que reciben formación están mejor equipados para planificar y gestionar la escalabilidad de la infraestructura de los centros de datos, lo que garantiza que el personal comprenda las mejores prácticas de diseño, funcionamiento, implantación de prácticas sostenibles y mantenimiento de centros de datos e infraestructuras críticas. Esta ampliación del Programa de Partners EcoXpert de Schneider Electric llega en un momento óptimo”.

    Fuente: Corpo Comunicaciones

    Articulo AnteriorLATAM es el grupo de aerolíneas más sostenible de Latinoamérica según Standard & Poor’s
    Articulo Siguiente ¿Planeas comprar un regalo por el Día de los Enamorados? El 80% de los hogares chilenos endulzaron sus días con chocolates

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?