Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Municipio de Viña del Mar solicitó apoyo a organismos públicos para ejecutar plan estratégico de prevención de incendios forestales
    Comunicados de Prensa

    Municipio de Viña del Mar solicitó apoyo a organismos públicos para ejecutar plan estratégico de prevención de incendios forestales

    13 febrero, 2024 - 18:44Updated:13 febrero, 2024 - 18:446 Mins Lectura

    Un refuerzo de las tareas de desmalezado y construcción de cortafuegos solicitó el Municipio de Viña del Mar, que ya había avanzado en más de 58,5 kilómetros de cortafuegos y sobre los 48 mil metros lineales de desmalezado realizó desde mediados del 2023, a fin de prevenir eventuales emergencias.

    La Municipalidad insistirá en el apoyo estatal, el mismo que se solicitó a comienzos de octubre del 2023, a través de los oficios Nº 1365, 1366, 1367 y 1368, a Senapred, al Ministerio de Obras Públicas y a la Delegación Presidencial, documentos en los cuales se remitió un informe de la situación comunal frente a la temporada de incendios forestales urbanos en Viña del Mar, el que fue elaborado por la Dirección de Operaciones y Servicios, con un cronograma de operativos de desmalezados, construcción de cortafuegos mediante maquinaria pesada, desglose de recursos y requerimientos necesarios. Dicho apoyo se gestionó para aumentar el personal, la cantidad de máquinas e insumos y así ejecutar con sentido de urgencia el Plan Municipal de Gestión de Riesgo.

    La alcaldesa Macarena Ripamonti, precisó que “desde el Municipio de Viña del Mar tenemos una planificación estratégica para abordar todo lo que son desmalezados, sobre todo en un año en el que llovió mucho y existe mucha vegetación y, por lo tanto, mucho material combustible. Realizamos más de 58 kilómetros de cortafuegos y 48 mil metros lineales de desmalezado en conjunto con la comunidad, sin embargo, la magnitud para abordar esto, nos requirió pedir ayuda a más de 5 organismos públicos, oficiados en el mes de octubre del año 2023”. Asimismo, la “Conaf nos ordena hacer cortafuegos pero lamentablemente en los más de los 473 predios en los que tenemos que hacerlo, del orden de 435 son privados, sin tener nosotros la autorización y capacidades para poder entrar en ellos”.

    De acuerdo con el respectivo catastro territorial, de los 473 predios que debían ser intervenidos, sólo 38 son de propiedad municipal, lo que hizo imposible ingresar a los restantes con maquinarias, por lo que entre septiembre y octubre del 2023 se instruyó a la Dirección de Obras notificar a los dueños de los recintos a despejar y limpiar los terrenos, obligación establecida en la Ley de Urbanismo y
    Construcciones. Con todo, el Municipio inició la ejecución del Plan de Gestión a mediados del 2023 para construir y mantener cortafuegos en toda la comuna en más de 140 puntos de acuerdo con el
    cronograma planificado (quebradas, caminos y perímetros de sectores poblados riesgosos), siguiendo las directrices del informe de “Propuesta de Confección Obras de Mitigación y Actividades de Prevención de Incendios Forestales Comuna de Viña del Mar” de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

    REFUERZO DE EQUIPOS

    En noviembre, y para salvaguardar el área urbana y periférica de los barrios en contacto con vegetación, el Municipio reforzó las cuadrillas de trabajadores municipales. Previamente, entre septiembre y diciembre del 2023 se intensificaron las labores del Programa de Saneamiento de
    Cuencas y Quebradas, para limpieza, erradicación y retiro de residuos sólidos depositados clandestinamente en quebradas y sitios eriazos. Paralelamente se avanzó en el Programa de Desmalezado Manual para evitar incendios por pastizales (tipo rastrero), servicio con el cual se responde a las solicitudes que hace la comunidad y que se realiza durante todo el año y que se
    intensifica a partir de octubre y durante el verano.

    MONITOREO PERMANENTE

    Para aportar a la visualización de zonas críticas y urgentes de intervenir, el Municipio realiza un monitoreo constante de drones municipales y patrullajes en terreno, a través del Departamento de Prevención de Riesgo de Desastres de la Dirección de Seguridad Pública, para ir monitoreando el
    comportamiento de la crecida de pastizal, con el objetivo de poder realizar los trabajos de desmalezado y cortafuegos, y prevenir focos.

    El sistema de monitoreo fortalece los planes de prevención de incendios forestales. Se aplica en zonas con riesgo de siniestros en condiciones de altas temperaturas para prevenir el inicio y dispersión de focos de peligro. Se utilizan los sistemas “LiveU” de conexión directa del dron a las
    cámaras de televigilancia y también se incorporó al dron, cámaras térmicas para detectar puntos de calor en lugares específicos.

    Finalmente, la alcaldesa Ripamonti manifestó que “esta es una emergencia sin precedente alguno en la región de Valparaíso y en la comuna de Viña del Mar. La respuesta ante emergencias y la capacidad de prevención frente a emergencias por parte del Estado de Chile corresponde a Senapred. Hoy día tenemos funcionarios municipales que lo perdieron todo. Estuvimos en funerales de funcionarios
    municipales de Viña del Mar, tenemos vecinos, amigos y familiares que perdieron su vida, que perdieron su hogar, son miles de personas afectadas y, obviamente, creemos que esto debe ser profundamente investigado y estamos felices que todo los servicios públicos, organismos del
    Estado como es el Congreso Nacional se pongan a disposición de investigar lo sucedido”.

    INVESTIGACIONES PERTINENTES

    La autoridad comunal puntualizó que, “en las primeras horas de la catástrofe el Gobierno determinó una investigación, incluso internacional, para determinar qué la desencadenó, si es que existen o no personas que hayan participado en el origen del incendio de manera dolosa; si es qué existe o no una respuesta suficiente por parte de los organismos que tuvieron que precaver esto y nosotros, por
    supuesto, vamos a estar siempre a disposición de aquello”. En cuanto al Plan Comunal de Emergencia, la autoridad comunal reiteró que “enviamos toda la información y sólo resta que Senapred lo apruebe y lo pase por el comité regional. Tenemos la tranquilidad en lo que corresponde a nuestra responsabilidad y nuestras obligaciones que nos mandata la Ley. El Plan de Emergencia Comunal que está vigente hasta el 2025 fue puesto en conocimiento del Consejo de Seguridad Pública, que incluye a diferentes organismos regionales públicos del Estado y además distribuidos a todo el Concejo Municipal.

    La autoridad comunal subrayó que “para nosotros es fundamental que se investigue todo, porque son familiares, vecinos, trabajadores del municipio de Viña del Mar afectados. Necesitamos saber si respondió de manera adecuada e insisto, el organismo responsable de rango nacional para responder a una emergencia es el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, dentro
    de cuya ley de creación hay obligaciones para que las delegaciones del país y para que los municipios
    contribuyan con planes de emergencia comunal, el cual nosotros entregamos al Consejo de Seguridad Pública, donde participan desde la Fiscalía, la Subsecretaría de Prevención del Delito hasta la Delegación Presidencial, entre otros organismos y comunidad organizada”.

    Fuente: Prensa Municipalidad de Viña del Mar

    Articulo AnteriorAlerta por temperaturas extremas: Ministra del Medio Ambiente advierte que estas condiciones son propicias para el desarrollo de incendios forestales
    Articulo Siguiente Ministro Valenzuela destaca trabajo preventivo de CONAF y Caritas Chile en regiones de Valparaíso y Ñuble

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?