Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudio investigará sobre gobernanza y política de transferencias de municipios
    Académicas

    Estudio investigará sobre gobernanza y política de transferencias de municipios

    13 febrero, 2024 - 10:363 Mins Lectura

    La iniciativa se ejecutará desde este año y está a cargo de académicos de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca.

    Cómo funcionan los mecanismos relacionados al comportamiento del gasto en los municipios, cuáles son los incentivos asociados a las transferencias no condicionales, y qué implicancias tienen las transferencias intergubernamentales, son algunas de las interrogantes que abordará el proyecto Fondecyt Regular “Gobernanza, economía política de las transferencias intergubernamentales y el efecto papel mosca”, que se ejecutará desde este año en la Universidad de Talca.

    El proyecto es liderado por el profesor de la Facultad de Economía y Negocios de dicha institución Carlos Villalobos, quien será acompañado por los coinvestigadores y profesores FEN: Rodrigo Saens y Paulo Cox.

    Para entender el sentido del proyecto es necesario reconocer que el contexto de financiamiento de los municipios está determinado por tres fuentes de ingresos principales: los impuestos locales a los residentes de la comuna como contribuciones, permisos de circulación y patentes comerciales; las transferencias de entidades públicas condicionadas a la ejecución de proyectos específicos; y las transferencias de libre disposición del Fondo Común Municipal (FCM).

    “Lo que nos interesa examinar a través de la obtención de evidencia empírica y razonamientos teóricos, son los factores socioeconómicos, políticos e institucionales que influyen en la relación entre el gasto municipal y las transferencias que reciben los municipios vía FCM”, planteó Villalobos.

    El economista agregó que estas transferencias pueden, además de deteriorar la disciplina fiscal, generar una sobredependencia del gobierno local de los recursos que le entrega el gobierno central. “Existe evidencia que respalda esta idea. Cuando los gobiernos locales reciben recursos de libre disposición desde el gobierno central se pueden ver tentados a sobre estimular el gasto y/o a reducir el esfuerzo de recaudar sus propios ingresos”, explicó.

    El proyecto adjudicado tiene una duración de cuatro años y utilizará principalmente datos del Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM) y microdatos para investigar los mecanismos que determinan cualidades del gasto municipal y su composición, además de los incentivos asociados a las transferencias no condicionales y sus efectos sobre el bienestar.

    Según el equipo de trabajo la tarea es compleja, ya que, el comportamiento y decisiones de los alcaldes se desenvuelven en un asentado mecanismo redistributivo ejecutado a través del Fondo Común Municipal, respondiendo, además, a varios objetivos implícitos de manera simultánea y que son sujeto de una variedad de incentivos tanto económicos, como político-electorales.

    “La importancia del proyecto es evidente más aún en el contexto de descentralización que últimamente se ha conjugado con notorios casos de corrupción”, precisó el académico.

    Fuente: U. de Talca.

    Articulo AnteriorYann Yvin, Ennio Carota y Carlo Von Mühlenbrock recomiendan recetas para el Día de los Enamorados
    Articulo Siguiente Los múltiples beneficios de realizar deporte en pareja

    Contenido relacionado

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?