Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministros de Medio Ambiente y Agricultura monitorean estado de animales silvestres afectados por incendio de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Ministros de Medio Ambiente y Agricultura monitorean estado de animales silvestres afectados por incendio de Valparaíso

    12 febrero, 2024 - 17:523 Mins Lectura
    • Especies como lechuzas, zorzal, zorros chilla y culpeo, ratón chinchilla, peuco, perdiz, yaca y golondrina chilena se están rehabilitando en las dependencias de Fundación para la Fauna Silvestre Ñamku, ubicada en Concón.

    En el marco de los incendios forestales que afectaron a la Región del Valparaíso, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) monitorearon este lunes el estado de animales silvestres que fueron rescatados y trasladados a las dependencias de la Fundación para la Fauna Silvestre Ñamku. 

    Este centro, ubicado en Concón, se encuentra rehabilitando en su hospital especies como lechuzas, zorros chilla y culpeo, zorzal, ratón chinchilla, peuco, perdiz, yaca y golondrina chilena, entre otros. 

    La ministra Maisa Rojas destacó la importancia de este centro que trabaja de manera coordinada con el SAG y agregó que el impacto de los incendios también es sobre animales silvestres. “Aquí sufre el ecosistema completo, incluida la fauna nativa. La pérdida de biodiversidad constituye una crisis global y tiene cinco amenazas: una de ellas es la pérdida de hábitat y los incendios intensifican esta situación”, dijo. 

    El ministro de Agricultura comentó que “desde los incendios de Ñuble, Biobío y La Araucanía, se creó el concepto del Cogrid por la fauna, tanto de animales que son parte de la ruralidad, como caballos, vacas, ovejas, etc. Pero también mucha fauna nativa y así como en Ñuble hubo una alianza ente la Universidad de Concepción, el Ejército y el SAG, queremos felicitar esta alianza que tiene la fundación Ñamku con ENAP y con la Universidad Andrés Bello”. 

    En tanto, el fundador de Fundación para la Fauna Silvestre Ñamku, Pablo Salah, explicó que “hemos recibido –desde que comenzó el incendio y hasta la fecha- 33 ejemplares de fauna silvestre en condiciones diferentes, no solo con quemaduras sino también con otros daños asociados a incendios”.

    “Recordemos que la fauna silvestre tiende a escapar y luego comienza a buscar donde sobrevivir. En este contexto, han ingresado cuadrillas a los cerros, las que han encontrado a la fauna, la han rescatado y también realizado acciones como depositar agua y alimento para que esas especies puedan seguir adelante”, agregó Salah. 

    De este total, actualmente 21 animales silvestres permanecen bajo el cuidado de Fundación Silvestre Ñamku.  

    Fundación Ñamku 

    Este centro brinda asistencia en la rehabilitación de animales afectados, tanto por factores naturales como antrópicos, con el objetivo de reinsertarlos en su hábitat natural.  

    Entre las acciones de conservación, el centro realiza programas educativos, creando experiencias interactivas y enriquecedoras para concientizar a la ciudadanía de los ecosistemas, y la fauna.  

    Además, la fundación ofrece servicios de seguimiento ambiental del componente fauna, permitiendo a las empresas monitorear de manera efectiva el impacto de sus operaciones en la vida silvestre.  

    Material audiovisual: –https://we.tl/t-qIujqgjoHZ?utm_campaign=TRN_TDL_05&utm_source=sendgrid&utm_medium=email&trk=TRN_TDL_05 

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

    Articulo AnteriorCosecha Justa: granos chilenos garantizando la sostenibilidad de los sistemas
    agroalimentarios
    Articulo Siguiente Esta jornada: CMPC combate incendios en tres comunas del Biobío y La Araucanía

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?