Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Congreso Geológico destaca aporte del Sernageomin al estudio de los volcanes activos en Chile
    Comunicados de Prensa

    Congreso Geológico destaca aporte del Sernageomin al estudio de los volcanes activos en Chile

    5 octubre, 2015 - 11:503 Mins Lectura

    Evento de las ciencias de la Tierra se lleva a cabo en Coquimbo durante esta semana. Twitter: @Sernageomin

    “Geología para el siglo XXI” es el título bajo el cual se realiza esta vez el XIV Congreso Geológico de Chile, instancia que reúne esta semana, en la ciudad de Coquimbo, a especialistas de las ciencias de la Tierra, para delinear los principales desafíos de la investigación territorial y geocientífica del país. En ese marco, se ha destacado la contribución del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) al conocimiento de la historia eruptiva de los volcanes activos del país y la vigilancia volcánica. Junto con destacar dicho aporte, la entidad entregó el Premio Nacional de Geología <Juan Bruggen> al geólogo y volcanólogo del Sernageomin, Hugo Moreno Roa, considerado uno de los fundadores del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), y de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin.

    Al respecto, el director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel, comentó que “es un honor el ver que cada día más personas valoran la contribución del Sernageomin al conocimiento territorial y a la democratización de la información geocientífica. La capacidad pedagógica de Hugo Moreno Roa es muy consistente con la vocación institucional de socializar la información hacia las comunidades locales. Muchas personas saben de los volcanes activos que hay en sus comunas a través de profesionales del Sernageomin como Hugo Moreno, quien ha hecho un gran aporte para abrir camino al desarrollo de la volcanología en Chile, un área que hoy constituye referente internacional, sobre todo porque el país cuenta con la red de vigilancia más extensa del planeta, montada en la sección más activa del Arco Volcánico en Sudamérica”.

    Cabe señalar que, además del estudio y monitoreo de los volcanes activos más peligrosos del país, el Sernageomin realiza investigación y mapas sobre: reservorios de agua subterránea, recursos geotérmicos, riesgos geológicos, metalogenia, geología ambiental, geofísica, entre otros.

    En la apertura del evento, la presidenta del Colegio de Geólogos de Chile, Patricia Narváez, leyó una carta enviada por la Presidenta Bachelet para los asistentes del congreso, en la cual la mandataria expresó que “estamos comprometidos con el futuro del país, y en este objetivo la geología es fundamental para avanzar hacia un desarrollo que cada vez incorpore más pautas de sustentabilidad”.

    Complementariamente, la ministra de Minería, Aurora Williams, expresó en su intervención que “las Ciencias de la Tierra deben progresar en lo que tiene que ver con socializar el conocimiento. Aunque las técnicas para investigar los fenómenos de la corteza terrestre son materia de especialistas, no hay que olvidar que el objeto de la Geología es la Tierra, y todos y todas tienen el derecho a participar en la discusión sobre los usos del suelo y el subsuelo; sobre la definición de las mejores estrategias de crecimiento y desarrollo; y la propiedad de los llamados recursos naturales o patrimonio ambiental”.

    Las distintas programaciones de charlas y sesiones del XIV congreso geológico chileno, se pueden encontrar en: www.congresogeologicochileno.cl.

     

    Fuente:  Servicio Nacional de Geología y Minería. Sernageomin. 

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet anuncia protección de más de un millón de kilómetros cuadrados de superficie marina
    Articulo Siguiente SERNAC INTERPUSO DEMANDA COLECTIVA CONTRA EVERTON POR LA SUSPENSIÓN DEL PARTIDO FRENTE A WANDERERS

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?