Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»En la PUCV fabrican revolucionario vehículo para limpiar playas
    Académicas

    En la PUCV fabrican revolucionario vehículo para limpiar playas

    1 febrero, 2024 - 12:303 Mins Lectura

    Profesor del Instituto de Física está a la cabeza de proyecto que no sólo sirve para recoger residuos sólidos, sino que también para purificar la arena de químicos.

    La contaminación en las playas de nuestro país es un problema recurrente; colillas de cigarros, envoltorios, microplásticos y hasta elementos químicos son algunas de las cosas que nocivamente se esconden bajo la arena. Por lo mismo, el profesor del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Germán Varas, se encuentra trabajando en la creación de un dispositivo móvil para recolectar material contaminante del borde costero.

    “El proyecto tiene por nombre ‘Desarrollo de un vehículo para la recolección eficiente y autónoma de residuos en playas’. En el país tenemos formas manuales de recoger basura en las playas, por lo que hemos desarrollado una solución automatizada para la recolección de ésta”, señaló el profesor PUCV y doctor en física, Germán Varas. El docente agregó que “actualmente existen, en las principales playas del mundo, vehículos que realizan limpiezas, pero son muy grandes, voluminosos y costosos. Además, son operados por una persona, mientras lo que nosotros buscamos es darle una vuelta a la tuerca a este problema y construir un vehículo liviano, pequeño, que tenga un control a distancia y que también sea automatizado a través de cámaras y sensores para que pueda limpiar las playas de forma autónoma”.

    Sin embargo, el vehículo no es común y corriente; por el contrario, posee características que lo asemejan a un “rover” marciano. Sus ruedas, de tipo globo, tienen la capacidad de deformarse significativamente, lo que reduce la presión y le permite desplazarse sobre la arena sin inconvenientes. El vehículo tiene un peso de 25 kilos y puede enfocarse en distintos tipos de contaminación.

    “El vehículo es capaz de distinguir entre contaminación sólida y química. Actualmente, estamos desarrollando módulos especializados para abordar diversas formas de contaminación. Por ejemplo, para recolectar residuos sólidos macroscópicos de aproximadamente cinco milímetros, como lo son las colillas de cigarros o botellas plásticas, existe un tamiz vibratorio que separa automáticamente estos desechos”, señaló el profesor Varas.

    En cuanto al recorrido de limpieza, el vehículo tiene la capacidad de cubrir un área de entre uno y dos kilómetros cuadrados al día para realizar la recolección de residuos sólidos. Para la limpieza de los componentes químicos nocivos en la arena, el vehículo puede abarcar incluso un área más extensa, gracias a su sistema de aspersión que facilita este proceso.

    El proyecto del profesor del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso cuenta con recursos de la subdirección de investigación aplicada de la ANID, a través del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) y su ejecución tiene un plazo de dos años para desarrollar el prototipo.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorTransbank anuncia nueva baja en sus comisiones
    Articulo Siguiente Ministro de Transportes y alcaldesa de Vitacura presentan denuncia por “carreras clandestinas”

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?