Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Banco Central de Chile moderniza la gestión de la información cambiaria que solicita al Mercado Cambiario Formal y a otros residentes
    Comunicados de Prensa

    Banco Central de Chile moderniza la gestión de la información cambiaria que solicita al Mercado Cambiario Formal y a otros residentes

    30 enero, 2024 - 22:272 Mins Lectura

    El Consejo del Banco Central de Chile acordó sistematizar y actualizar los requerimientos de información de las operaciones de cambios internacionales, a través de una reestructuración de la regulación cambiaria contenida en su Compendio de Normas de Cambios Internacionales (CNCI).

    Estos cambios se sometieron a consulta pública entre el 16 de octubre y 15 de diciembre de 2023. Los comentarios recibidos fueron debidamente analizados y, en algunos casos, incorporados en la versión final de esta nueva regulación publicada hoy de manera definitiva.

    De manera complementaria a estos cambios regulatorios, el BCCh se encuentra desarrollando un nuevo Sistema de Información Cambiaria (SICAM) el cual permitirá a las entidades reportantes cumplir con sus obligaciones de información de manera más eficiente al mismo tiempo que facilitar el acceso de la información para fines de investigación, análisis o fiscalización según corresponda.

    Este nuevo CNCI tendrá dos capítulos: uno sobre el marco general de la política y normativa cambiaria, y otro con el Sistema de Información de Operaciones de Cambios Internacionales. La siguiente tabla muestra las equivalencias entre el nuevo CNCI y el vigente. 

    Para conferir a las entidades reportantes suficiente tiempo para adaptar sus sistemas de información a los nuevos requerimientos, el nuevo CNCI se implementará gradualmente hasta entrar plenamente en vigor el 1 de enero de 2026. Para facilitar este proceso, junto con el nuevo CNCI se publican los Reglamentos Operativos del SICAM. Cabe destacar que el CNCI vigente y todas sus obligaciones seguirán estando plenamente vigentes hasta que entre en vigor el nuevo CNCI.

    El nuevo CNCI y los Reglamentos Operativos del nuevo SICAM, están disponibles en el sitio web del BCCh  y los futuros pasos de su implementación serán informados mediante Carta Circular. 

    Por otra parte, las obligaciones de reportar los derivados cambiarios que forman parte del actual Capítulo IX del CNCI, han sido incorporadas al Capítulo III.D.3 y su Reglamento Operativo.

    De esta forma se concluye con la cuarta y última etapa del proceso de modernización de la regulación cambiaria iniciado en 2019. Al respecto, cabe recordar que estas 4 etapas correspondieron a las siguientes:
    1.    Marco de Política Cambiaria actualizado en Capítulo I del CNCI (2019).
    2.    Permitir que transacciones transfronterizas se puedan realizar en pesos chilenos (2020).
    3.    Flexibilizar requisitos de accesos al MCF (2022).
    4.    Modernización de la gestión de información cambiaria, correspondientes a las modificaciones publicadas hoy. 

    Fuente: B. Central.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 31 de enero de 2024
    Articulo Siguiente Banco Central de Chile incorpora al Repositorio de derivados financieros SIID-TR las transacciones sobre renta variable y materias primas que se pactan con el exterior

    Contenido relacionado

    Agua potable vs. agua purificada: ¿Qué diferencias existen entre la que se vende en bidones de la que sale desde las cañerías?

    7 septiembre, 2025 - 17:59

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?