Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE DE SANTIAGO CONFIRMA FALLO QUE APROBÓ ACUERDO REPARATORIO EN EL DENOMINADO CASO TUR BUS
    Comunicados de Prensa

    CORTE DE SANTIAGO CONFIRMA FALLO QUE APROBÓ ACUERDO REPARATORIO EN EL DENOMINADO CASO TUR BUS

    1 octubre, 2015 - 15:356 Mins Lectura

    La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de apelación presentado en contra de la sentencia del Sexto Juzgado de Garantía de Santiago, que aprobó la suspensión condicional del procedimiento, ordenando el pago de una indemnización adicional a familiares de los fallecidos y a quienes quedaron lesionados en el accidente provocado por un bus de empresa Tur Bus, el 23 de noviembre de 2010, en la Autopista del Sol.

    En fallo dividido (causa rol 2682-2015), la Undécima Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministro Mario Gómez, Alejandro Rivera y el abogado (i) Luis Merino– descartó que la resolución que aprobó el acuerdo reparatorio, el 2 de septiembre pasado, se haya adoptado con infracción de ley.

    “Se comparte lo expresado por el Tribunal de Garantía y, se tiene en especial presente, que la Suspensión Condicional del Procedimiento debe analizarse en función de lo que es, esto es, en un sentido amplio, una manifestación del principio de oportunidad y, en uno restringido, servir de respuesta menos represiva por parte del sistema a un determinado conflicto, que en todo caso, aplica de manera autónoma y estratégica el Ministerio Público en función de las exigencias que el Código Procesal Penal determina para su procedencia y cuyo cumplimiento revisa la jurisdicción penal. Por otro lado, se aprecia de las intervenciones efectuadas que no se cuestiona directamente el cumplimiento de los requisitos que contiene el artículo 237 del texto ya citado, en consecuencia las alegaciones que se hacen en torno a criterios de gravedad y proporcionalidad han de entenderse ya comprendidas y satisfechas precisamente con el cumplimiento de la exigencia de la letra a) de la citada norma, en atención a la prognosis de pena que, de los antecedentes entregados es posible arribar.
    En efecto, los énfasis manifestados por los querellantes a las deficiencias técnicas que habría presentado el vehículo siniestrado y sus consecuencias, ya fueron valoradas al momento de estudiar la procedencia de la exigencia referida a letra a) de la disposición mencionada, resultando que del escenario posible de castigos, en ninguno de los tres sistemas teóricos sugeridos en la audiencia permiten superar, como marco penal final, los tres años de presidio menor en su grado medio, que constituyen el límite máximo para la aplicación de la institución en estudio, ya sea considerándolo como un solo cuasidelito con resultado múltiple o un solo hecho constitutivo de varios cuasidelitos en concurso ideal del artículo 75 del Código Penal o en el supuesto del régimen de reiteración del artículo 351 del Código Procesal Penal.
    En directa relación con lo que se viene señalando, es asumido por ambos querellantes que se está en presencia de cuasidelitos, cuyo aspecto subjetivo supone desde ya una menor sanción que las figuras dolosas y, dicho sea de paso, de castigo altamente excepcional, conforme puede desprenderse de los artículos 4 y 10 N° 13, ambos del Código Penal, sustrato fáctico y legal que necesariamente ya consideró la investigación y sus consecuencias penales, a lo que cabe agregar que se mencionen como concurrentes las minorantes del artículo 11 N° s. 6 y 9, y, además, la de la media prescripción del artículo 103 del texto penal, pues se formalizó al tercer año de ocurridos los hechos, sin agravantes que considerar, de manera tal que en el primer sistema de cálculo la pena llega y queda en presidio menor en su grado mínimo; en el segundo, en el tramo de presidio menor en su grado medio y, en el tercero, si bien se aumenta en un grado desde el mínimo, queda, en el peor de los casos, igualmente en el presidio menor en su grado medio, todo ello producto de las tres atenuantes que beneficiarían a los imputados sin agravantes que considerar, lo que reafirma el cumplimiento del límite sancionatorio y de las valoraciones que ello supone.
    Finalmente y a mayor abundamiento, en los casos en que el legislador ha mencionado criterios de valoración extralegales, los ha precisado, prueba de ello lo constituye la restante salida alternativa que contiene nuestro procedimiento penal, como es el Acuerdo Reparatorio, en el que excepcionalmente el artículo 241 del Código Procesal Penal permite al tribunal rechazarlo, en caso de existir un interés público prevalente en continuar con la persecución penal, autorización que en la institución de la Suspensión Condicional del Procedimiento no existe”, sostiene el fallo del tribunal de alzada.

    Decisión que se adoptó con el voto en contra del ministro Gómez, quien fue del parecer de acoger el recurso.

    Condiciones
    En la resolución de primera instancia, el magistrado Francisco Vela aprobó la salida alternativa que obliga a los imputados como autores del cuasidelito de homicidio y lesiones: Gonzalo Andrés Marambio Castellón, Mario Alejandro König Mora, Carlos Martín Burgos Flores, Juan de Dios Quijada Millavel, José Orlando Contreras Saavedra, Claudio Andrés Mendoza Rojas, Briyan Andrés Huenchuán Peñailillo, Raúl Patricio Fuentes González, a cumplir con las siguientes condiciones:

    -El pago de una indemnización adicional a familiares de los fallecidos en el accidente y a quienes resultaron con lesiones, por un total de $988.068.527 (novecientos ochenta y ocho millones 68 mil quinientos veintisiete pesos). Monto que se suma a las cantidades que, con anterioridad, han recibido algunas víctimas y familiares, y que se pagará de la siguiente manera:

    -$57.846.672 (cincuenta y siete millones ochocientos cuarenta y seis mil seiscientos setenta y dos pesos), a familiares de los fallecidos;

    -$69.415.805 (sesenta y nueve millones cuatrocientos quince mil ochocientos cinco pesos), a quienes resultaron con lesiones graves gravísimas;

    -$19.282.308 (diecinueve millones doscientos ochenta y dos mil trescientos ocho pesos) a quienes resultaron con lesiones graves, y

    -$12.854.872 (doce millones ochocientos cincuenta y cuatro mil ochocientos setenta y dos pesos) a quienes resultaron con lesiones menos graves.

    Además, los imputados quedaron sujetos a las condiciones de fijar domicilio e informa cualquier cambio al Ministerio Público por un plazo de un año; y la realización de un congreso o seminario, que deberá financiar la empresa Tur Bus, sobre seguridad vial y mantenimiento de vehículos motorizados de transporte terrestre de pasajeros. Al finalizar el congreso o seminario se deberá elaborar un documento escrito con todas sus conclusiones, el que deberá ser entregado al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con copias al tribunal, la fiscalía, Tur Bus y víctimas y/o agrupaciones que las representen.

    Asimismo, se impuso a los imputados entregar una declaración pública de condolencias, la que realizó en la audiencia del 2 de septiembre, Gonzalo Andrés Marambio Castellón.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorCorte Suprema confirma Anulación de la norma de MP10
    Articulo Siguiente Conforman Consejo Consultivo De Economía Digital

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?