Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Temperaturas extremas: conoce los alimentos que puedes llevar a la playa y los que debes evitar para prevenir enfermedades
    Académicas

    Temperaturas extremas: conoce los alimentos que puedes llevar a la playa y los que debes evitar para prevenir enfermedades

    29 enero, 2024 - 19:564 Mins Lectura

    La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por altas temperaturas en seis regiones del país. El jefe de la carrera de Nutrición y Dietética U. Finis Terrae, Gonzalo Costa, entrega recomendaciones de alimentos que se pueden consumir. 

    Santiago, 29 de enero de 2024.- Los primeros días de enero de este año 2024 han sido calurosos y la tendencia no decae de acuerdo a la información entregada por la Dirección Metereológica de Chile quien emitió una alerta por un evento de altas temperaturas extremas que se esperan en seis regiones del país. 

    A partir de este martes 30 de enero y hasta el sábado 3 de febrero se espera que los termómetros marquen temperaturas sobre los 36° celsius en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’higgins, Maule y Ñuble, e incluso este fenómeno llegaría a las regiones de BioBío y La Araucanía donde también habrán altas temperaturas. 

    Con este panorama de calor extremo se deben tomar precauciones al momento de elegir los alimentos que se consumirán durante el día, ya que se corre el riesgo que de descompongan por estas expuestos al calor y generen enfermedades, tal como explica Gonzalo Costa, jefe de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae. 

    “Es fundamental cuidar el consumo de alimentos durante la temporada estival porque debido a las altas temperaturas se puede estar en presencia de gérmenes, bacterias como la salmonella, vibrios como el cólera, y virus entéricos como el virus Hepatitis B. Todo esto se puede relacionar con enfermedades como la gastroenteritis que se presenta con vómitos, diarrea y malestar general”, explica Gonzalo Costa. 

    En la misma línea, Costa aconseja que “los alimentos que se sirven calientes como el pescado frito por ejemplo deben estar muy calientes, y al contrario los que se comen fríos como el mariscal deben cumplir con temperaturas muy frías. El rango de temperaturas en que los alimentos se mantienen en peligro es desde los 5° a los 65° celsius”. 

    Consejos de alimentos para consumir en la playa

    Una buena forma de capear el calor es ir de paseo a la playa, la piscina o cualquier lugar con agua para poder refrescarse, pero es importante que los alimentos que se consuman durante el día cuenten con las recomendaciones de especialistas para así evitar intoxicaciones o problemas más graves. 

    El jefe de la carrera de Nutrición y Dietética U. Finis Terrae detalla cuáles son los alimentos que se deben evitar durante la estadía en la playa, debido a que “son más susceptibles a descomponerse o a desarrollar microorganismos en ellos, por esto no se deben consumir alimentos que no den garantías de cumplir con la cadena de frío por más que se utilicen cooler”. 

    No consumir en la playa: 

    -Alimentos con pollo

    -Mayonesa

    -Crema de leche

    -Pescados y mariscos

    -Alimentos que contengan huevo 

    -Alimentos que requieran refrigeración

    En cambio, Gonzalo Costa detalla que es aconsejable consumir “abundante líquido de preferencia agua, frutas con piel dura como duraznos, ciruelas y plátanos, frutos secos, alimentos encurtidos, huevo duro (transportar con la cáscara en lo posible en un envase con hielo), y en caso de mayor hambre se pueden preparar sándwich fríos con verduras como tomate, palta, lechuga y pepino”. 

    Todas estas recomendaciones son cruciales para evitar enfermedades gastrointestinales que podrían resultar incluso letales para niños y adultos mayores, y además el experto en Nutrición hace un llamado a “evitar la compra de alimentos preparados en la calle o en el comercio informal ya que no se garantizan procesos de cuidado en la manipulación de estos alimentos o una correcta mantención de la cadena de frío. Es importante mantenerse hidratado y preferir el consumo de frutas de la estación”. 

    Fuente: Universidad Finis Terrae.

    Articulo AnteriorBanco Central informa efecto que tendrá cambio en la canasta del IPC sobre cálculo y publicación del IPC sin volátiles
    Articulo Siguiente Informe Forecast Marketing 2024: las 3 macrotendencias que marcarán al sector

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?