Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Desde el 5 de febrero el eje Cardenal Caro – Andrés Bello será bidireccional todo el día
    Comunicados de Prensa

    Desde el 5 de febrero el eje Cardenal Caro – Andrés Bello será bidireccional todo el día

    29 enero, 2024 - 19:514 Mins Lectura
    • La medida busca mejorar la equidad territorial, además de reducir la velocidad de circulación, y con ello, los índices de siniestralidad de la vía que recorre las comunas de Santiago, Providencia y Las Condes.
    • A principios de enero comenzaron los trabajos que modifican la infraestructura vial y la programación de los semáforos, para avanzar en la bidireccionalidad definitiva.

    Santiago, 29 de enero de 2024.  El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y el prefecto (S) de Tránsito y Carreteras, comandante Rodrigo Pérez, entregaron volantes informativos a conductores y peatones del eje Cardenal Caro – Andrés Bello, para dar cuenta del comienzo de la bidireccionalidad de la avenida el próximo 5 de febrero.

    “Como lo anunciamos el año pasado, junto al GORE y a los municipios de Santiago, Providencia y Las Condes, la reversibilidad del eje Cardenal Caro – Andrés Bello llega a su fin; y a partir de este 5 de febrero, la vía será bidireccional durante todo el día. ¿Qué significa esto? que desde el día lunes ya no habrá cambios en el sentido del tránsito durante las horas punta. Desde el próximo lunes, se podrá subir y bajar por el eje durante todo el día” aseguró el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

    El secretario de Estado, explicó que “con esta medida estamos poniendo a tono la ciudad con sus necesidades, con la necesidad que tienen cientos de personas de moverse y tener más alternativas para hacerlo. Es una medida concreta que beneficia directa o indirectamente a todas y todos los que circulan por este sector, entregando seguridad y eficiencia al transporte en el sentido oriente-poniente ”.

    La reversibilidad se implementó desde la década del 60, cuando los puestos de trabajo se concentraban en el centro de Santiago y no existían vías alternativas. Sin embargo, con los años la oferta laboral fue creciendo en la zona oriente de la capital, con especial énfasis en Tobalaba, El Golf, Escuela Militar y Parque Araucano.

    “Una ciudad inteligente tiene que privilegiar el transporte público, a las mayorías, y lo más importante, tiene que privilegiar también el transporte sustentable, por ejemplo, la bicicleta. Y en ese sentido celebramos esta medida, entonces, no hay más unidireccionalidad de Andrés Bello, no hay más reversibilidad y esto pasa a ser una calle común y corriente para privilegiar a la mayoría”, aseguró el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

    Mediciones y experiencias piloto levantados por el MTT a través del Programa de Vialidad y Transporte Urbano y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, demostraron que el eje presenta condiciones inseguras de desplazamiento, particularmente en los períodos de los cambios de sentido de tránsito de los flujos vehiculares, además de un aumento en las velocidades registradas, llegando algunos vehículos, incluso, a superar los 200 kilómetros por hora.

    “Una de las situaciones que más hemos evidenciado en los controles vehiculares, es el exceso de velocidad. Tenemos un total de 118 infracciones al tránsito en el eje Cardenal Caro – Andrés Bello, cursadas entre el 5 y el 23 de enero, de las cuales el 80% corresponden a no respetar los límites de velocidad”, explicó el prefecto (S) de Tránsito y Carreteras, comandante Rodrigo Pérez.

    “El eje bidireccional nos permitirá proponer medidas de calmado de tráfico en el eje, evaluar la  incorporación del transporte público, diseñar una ciclovía de mejor estándar, y repartir equitativamente  el espacio vial de quienes transitan por el sector. Esto último es muy importante, porque el espacio público es desigual en ambos horarios y sentidos: 14 pistas versus 8. Pero al eliminar la reversibilidad, estamos generando 11 pistas por sentido”, afirmó el ministro Muñoz.

    Además, según antecedentes del MTT, el consumo de tiempo en horario punta mañana, con y sin reversibilidad, es similar. “Pero hemos visto en nuestras mediciones, un ahorro de tiempo del 7% en el horario punta de la tarde sin la reversibilidad”, agregó el secretario de Estado.

    Obras en la vía

    Los trabajos para terminar con la reversibilidad del eje comenzaron en la primera semana de enero, consideran la reconfiguración de los controladores de semáforos, el retiro e instalación de nuevas señalizaciones y el reforzamiento de demarcaciones, con la consiguiente reprogramación de los semáforos para los períodos punta mañana y punta tarde, en esta nueva modalidad bidireccional.

    De esta forma, el Ministerio cautelará que los cambios no afecten las intersecciones del eje ni aquellas ubicadas en la ribera norte del río Mapocho y cruces de las vías paralelas ubicadas al sur del eje, en un trabajo conjunto con las Direcciones de Tránsito de los municipios y el Gobierno Regional.

    Estas obras comprometen una inversión de 402 millones de pesos a cargo del MTT.

    Fuente: Gobierno de Santiago.

    Articulo AnteriorExperto explicó ola de calor extrema que afectará a la zona central del país
    Articulo Siguiente Banco Central informa efecto que tendrá cambio en la canasta del IPC sobre cálculo y publicación del IPC sin volátiles

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?