Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialista explicó la estrecha relación entre alimentación y salud mental 
    Académicas

    Especialista explicó la estrecha relación entre alimentación y salud mental 

    29 enero, 2024 - 10:543 Mins Lectura

    Los alimentos ultraprocesados influyen en la calidad de la microbiota intestinal lo que repercute directamente en la salud mental de las personas, indicó el académico de la Universidad de Talca, Alonso Hernández Melo.

    Somos lo que comemos, versa el refrán, y todo indica que hay una gran verdad detrás de este dicho, ya que ciertos tipos de alimentos tienen un impacto directo en la salud mental de quien los consume. Así lo explicó el académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UTalca, Alonso Hernández Melo, quien señaló que, “existe evidencia que los niveles alterados de azúcar en sangre están determinados en gran parte por la calidad de la alimentación y desarrollarían estrés a nivel cerebral, el cual se manifiesta a través de síntomas depresivos y perturbaciones en el estado de ánimo”.

    “De hecho, existe una relación importante entre el riesgo de desarrollar depresión en pacientes que padecen de Diabetes Mellitus tipo 2, y en particular en aquellos pacientes no compensados producto del efecto insulinoresistente, el cual sería responsable de interferir en mecanismos dopaminérgicos que se relacionan con la sensación de placer, gratificación y motivación”, profundizó.

    En ese sentido, el nutricionista utalino, detalló que “la buena o mala calidad de la microbiota intestinal puede afectar a la salud mental de las personas, ya que estas bacterias tienen la capacidad de producir o estimular la producción de neurotransmisores, entre ellos la serotonina, que juega un rol clave en el correcto funcionamiento del sistema nervioso central”.

    Alimentos y calidad de vida: el aporte nutricional importa

    Está ampliamente investigado que el consumo de grasas saturadas y azúcares simples presentes en los alimentos ultraprocesados, así como alcohol, deben evitarse si se quiere avanzar hacia una mejor calidad de salud mental y física.

    Al respecto, el especialista indicó que desde su área profesional “siempre se está fomentando el consumo de alimentos que posean un perfil nutricional de calidad y con una alta presencia de nutrientes que se encuentran principalmente en frutas, verduras, frutos secos, legumbres, semillas”.

    Por el contrario, “el bajo consumo de dichos alimentos y la preferencia por aquellos de carácter ultraprocesado, se relaciona con un mayor deterioro de las acciones metabólicas responsables del correcto funcionamiento del organismo y de la mantención de una óptima salud”, destacó.

    Para finalizar, el académico subrayó que la alimentación a base de ultraprocesados impacta de forma negativa la calidad de vida y esto se puede “evidenciar a través de una amplia gama de manifestaciones sintomatológicas como dolor de cabeza y alteración del patrón de sueño, incluso el desarrollo de diabetes Mellitus, hipertensión arterial o, en casos más complicados, el desencadenamiento de algún tipo de cáncer”.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Lunes 29 de enero de 2024
    Articulo Siguiente Chañaral: Imputados por delito de tráfico de droga quedaron en prisión preventiva

    Contenido relacionado

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?