Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario del Medio Ambiente: “Tenemos que cambiar y descarbonizar la economía para enfrentar el Cambio Climático”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario del Medio Ambiente: “Tenemos que cambiar y descarbonizar la economía para enfrentar el Cambio Climático”

    1 octubre, 2015 - 12:413 Mins Lectura

    Marcelo Mena aseguró, durante el seminario internacional organizado por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, Adapt-Chile y el Centro de Derecho Ambiental de la U. de Chile, que el compromiso del país para enfrentar este fenómeno anunciado en la ONU, es el más ambicioso de Latinoamérica.

     

    La política climática que Chile tendrá hasta el año 2030 ya está comienza a tener cuerpo. La Presidenta anunció en la ONU cuáles serán nuestros compromisos del país en cuanto a mitigación, adaptación, capacidades tecnológicas, financiamiento y otros aspectos, para enfrentar el Cambio Climático. “Para llegar al documento de la contribución chilena estuvieron involucrados más de 300 personas (ONG, empresas, Gobierno, universidades, sociedad civil) en alrededor de 100 reuniones”, señaló el subsecretario del Medio Ambiente Marcelo Mena, durante el seminario internacional organizado por el Centro de Ciencia del Clima y la Resilencia, Adapt-Chile y el Centro de Derecho Ambiental de la U. de Chile.

    El encuentro que se enmarcada en la Semana del Clima, abordó el fenómeno desde aspectos tales como qué tipo de legislación de Cambio Climático que necesita Chile necesita y contó con la participación de destacados especialistas y parlamentarios del país y América Latina. El ex Presidente Ricardo Lagos, en su calidad de enviado especial de Naciones Unidas para el Cambio Climático, señaló necesitamos contar con un marco legal que enfrente los afectos der este fenómeno del país: “Lo que está en cuestión no es la vida del planeta Tierra, sino que si los seres humanos van a poder seguir existiendo en el planeta y por ello es que todos los países tienen que cooperar”.

     De acuerdo al subsecretario del Medio Ambiente el Cambio Climático es el mayor desafío ambiental para el mundo, el país y de los chilenos. Así lo reveló la Primera Encuesta de Medio Ambiente 2014, donde el 62% identifica a este fenómeno como la principal amenaza para el país en términos ambientales. “Por eso nuestra contribución es una de las más ambiciosas de Latinoamérica sin sacrificar nuestro crecimiento económico, con una reducción esperada de 30% de los gases de efecto invernadero por producto interno bruto al año 2030. Como antecedente en 1997 teníamos cerca de una tonelada de CO2 por cada dólar generado PIB”, explica la autoridad ambiental.

    Para alcanzar esta meta, agrega Marcelo Mena, tenemos que cambiar y descarbonizar la economía del país y el mundo, o las consecuencias del Cambio Climático será muy severas y el costo de la inacción aún mayor. El ex mandatario Ricardo Lagos, añadió durante su clase magistral, que tal como fuimos capaces de generar un consenso con amplia participación sobre cuáles son los compromisos que queremos asumir como país, también es importante analizar, cuál es el tipo de legislación que se necesita para facilitar también el cumplimiento de esos compromisos.

    Finalmente para Pilar Moraga, directora del p del Proyecto para una Propuesta de Marco Legal e institucional para abordar el Cambio Climático en Chile comentó que el dilema de Cambio Climático versus desarrollo económico es un falso dilema, pues no puede pensar en crecer como país sin ocuparse de un fenómeno tan transversal como el cambio climático”. La apertura del seminario internacional de Cambio Climático, también contó con las intervenciones de Laura Gallardo, directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR) y la Embajadora Británica en Chile, Fiona Clouder.

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorAlcaldes de Chile firman Declaración ante el Cambio Climático
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 01 de octubre de 2015.

    Contenido relacionado

    LOS JAIVAS RINDEN HOMENAJE AL PINTOR RENÉ OLIVARES FRENTE AL MURAL DE SU CREACIÓN EN LA ESTACIÓN PUENTE CAL Y CANTO DE METRO

    25 octubre, 2025 - 13:14

    No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y cuidar tu salud

    25 octubre, 2025 - 09:30

    UTalca recibió sello por cuantificar su huella de carbono 

    25 octubre, 2025 - 08:47

    Usach fortalece vínculo con el Instituto Nacional en feria exclusiva organizada por el Departamento de Admisión 

    25 octubre, 2025 - 08:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?