Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Colbún desarrolla primera planta de hidrógeno verde de una central eléctrica en Perú
    Comunicados de Prensa

    Colbún desarrolla primera planta de hidrógeno verde de una central eléctrica en Perú

    26 enero, 2024 - 14:105 Mins Lectura
    • Con este proyecto, Fenix busca que otras empresas desarrollen este modelo de solución energética y contribuyan con el cuidado del medio ambiente.
    • La nueva planta permitirá reemplazar el 100% del hidrógeno gris que consume la central. Además, la planta fotovoltaica asociada al proyecto proveerá la energía para los consumos del edificio administrativo ubicado en Chilca.

    Lima, 25 de enero del 2024.- Fenix inició operación de la primera planta de hidrógeno verde instalada en una central eléctrica a nivel nacional. El proyecto, que consistió en la implementación de una planta fotovoltaica y un electrolizador, representa para el Perú un avance exponencial en el desarrollo y la promoción de este combustible limpio y 100% renovable.

    Esta planta -ubicada en la central termoeléctrica de Fenix en Chilca- contribuirá a impulsar el avance de esta tecnología en el país; así como demostrar que es una excelente alternativa para descarbonizar diversos procesos industriales, incluido la generación eléctrica.

    “En Colbún impulsamos el hidrógeno verde como un paso importante en la transición energética responsable; tenemos la convicción que es una de las mejores opciones para ir adaptando y modernizando las centrales en base a gas natural, considerando que este es el combustible mejor situado para apoyar la transición energética y el despliegue de las energías renovables. Con Fenix, hemos logrado ser la primera central eléctrica del Perú que utilizará hidrógeno verde permitiendo así incorporar nuevas tecnologías para minimizar impactos ambientales. Estamos enfocados en seguir impulsando el desarrollo de diversas aplicaciones de hidrógeno en la región, parte de la estrategia de Colbún de avanzar en la internacionalización de sus operaciones”, señaló José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, empresa matriz de Fenix.

    Por su parte, Juan Miguel Cayo, gerente general de Fenix, resaltó que con el uso del hidrógeno verde reducirá la huella de carbono de la central termoeléctrica, dando paso a un futuro más sostenible para todos; y a mediano plazo se espera replicar este modelo de proyecto como una solución que promueva el uso de esta energía limpia en sus clientes.

    “En Fenix hemos dado este primer paso de generar nuestro propio hidrógeno verde. El siguiente paso es replicar este tipo de proyectos como soluciones de valor agregado para nuestros clientes, promoviendo así el uso de las energías renovables. El objetivo es explorar aplicaciones de hidrógeno en sus procesos operativos, buscando contribuir a sus objetivos de eficiencia y sostenibilidad”, resaltó.

    Impactos positivos

    En la ceremonia de inauguración, que contó con la participación representantes del Ministerio del Ambiente, el alcalde de Chilca y los principales gremios del sector, Fenix mencionó que uno de los principales beneficios de su central de hidrógeno verde es la reducción de su huella de carbono en unas 70 toneladas de CO2 equivalente al año.

    También, permitirá a la empresa generadora de energía un ahorro de aproximadamente US$ 50 mil anuales debido al auto abastecimiento de hidrógeno, el cual servirá para refrigerar los generadores de la central térmica en Chilca.

    Asimismo, se precisó durante la inauguración que se utilizará el agua de mar desmineralizada empleada para los procesos de generación eléctrica de la termoeléctrica en Chilca. Gracias a su expertise y tecnología, Fenix cuenta con el insumo hídrico suficiente para producir el hidrógeno verde, con una huella hídrica cero.

    Hidrógeno verde en el Perú

    Según estudios de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), el país tiene un gran potencial para desarrollar hidrógeno verde, aumentando su competitividad para los años 2040 y 2050. Las regiones norte y sur son los principales potenciales centros de producción gracias a sus recursos renovables.

    En tanto, los principales centros de consumo se ubican en los departamentos de la costa y en la región sur del país, donde operan empresas mineras y de manufactura, que representarían un alto potencial de penetración de hidrógeno como el reemplazo de combustibles fósiles. Así, el hidrógeno verde podría jugar un papel clave en la descarbonización nacional.

    Las principales aplicaciones en las que se espera una mayor demanda de hidrógeno verde para los próximos años son: movilidad (lideradas por camiones de alto tonelaje del sector minero y transporte marítimo) y la industria del amoníaco, cemento, acero y la petroquímica.

    Avance en Chile

    En Chile, Colbún anunció en noviembre de 2023 que Colbún S.A. desarrollará un proyecto de producción de hidrógeno verde (H2V) para abastecer los sistemas de refrigeración de su central termoeléctrica Nehuenco, ubicada en la Región de Valparaíso. Se trata del primer proyecto de hidrógeno verde en una central de generación en Chile y las primeras moléculas de H2V producidas por la Compañía.

    El proyecto contempla la construcción de un electrolizador propio y una pequeña planta solar -con una potencia instalada de 100 kw-, que permitirán generar hidrógeno verde en Nehuenco y reemplazar así el hidrógeno gris que actualmente se utiliza para el proceso de refrigeración de las Unidades II y III. Para el funcionamiento del sistema, sólo se requerirán alrededor de 30 litros de agua diarios.

    Una vez en operación, permitirá evitar la emisión de nueve toneladas de CO2 al año.

    Fuente: Corpo

    Articulo AnteriorUTalca recibió a estudiantes destacados de Admisión 2024
    Articulo Siguiente Más de 7 mil estudiantes han disfrutado de la educación ambiental fuera de la sala de clases gracias a Aula Tricao 

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?