Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Denuncian que Ministerio de Salud redujo mediante polémico decreto los requisitos para crear y certificar especialidades médicas y odontológicas
    Comunicados de Prensa

    Denuncian que Ministerio de Salud redujo mediante polémico decreto los requisitos para crear y certificar especialidades médicas y odontológicas

    1 octubre, 2015 - 10:074 Mins Lectura

    Santiago, 01 de octubre de 2015.- La Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile denunció que el Ministerio de Salud, unilateralmente y contradiciendo las recomendaciones técnicas y de salud pública de instituciones odontológicas nacionales e internacionales, redujo vía decreto los requisitos para crear nuevas especialidades odontológicas y médicas en el país, poniendo en riesgo la seguridad y calidad de la atención médica y odontológica, especialmente de quienes se atienden en el sistema público de salud.

    A través del Decreto No. 65, de fecha 13 de agosto de 2015, el ministerio además creó la especialidad de Cirugía Bucal, que actualmente existe bajo el nombre de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial, la cual tiene una amplia trayectoria y un reconocimiento nacional e internacional y que requiere estudios de 3 o 4 años de dedicación exclusiva, a diferencia de esta nueva especialidad que no se dicta actualmente en el país y que es de dedicación parcial con un programa de escasa formación. De esta forma, decrece el nivel de los especialistas en el país.

    Además, mediante el mismo decreto, la autoridad derogó el artículo 13 del Decreto Supremo N° 8 de 2013, disminuyendo los requisitos para crear nuevas especialidades médicas y odontológicas.

    El decreto ministerial señala que quienes posean un título universitario otorgado por cualquier universidad reconocida oficialmente en Chile, y o alguna de las especialidades odontológicas y médicas incluidas en el texto, podrán solicitar su inscripción en el registro de especialidades “tras cumplir un programa de formación y entrenamiento que se encontrare acreditado de conformidad con la normativa vigente”. Con ello, la nueva normativa elimina requisitos tan importantes como un informe técnico y la existencia de programas universitarios de formación.

    La modificación legal alude “la necesidad de asegurar la calidad de los servicios sanitarios que se entregan a la población, con el fin de dar cumplimiento a las garantías que incorpora el Régimen General de Garantías en Salud”.

    A juicio de la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile, con esta decisión se permitirá que cualquier profesional universitario pueda ser certificado como especialista, incluso sin los estudios y la formación que actualmente se requiere, porque con el solo ejercicio de un oficio se podría adquirir dicha calidad, creando y fragmentando cualquier especialidad odontológica o médica.

    “Creemos que ello obedece a un error de diagnóstico y que es una solución simplista e incompleta a las listas de espera en el sector público, pues los pacientes terminarán accediendo a una salud de menor calidad y seguridad, precisamente por la reducción de requisitos y preparación en la certificación de nuevos especialistas”, dijo la presidenta de la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial, María Loreto Castellón.

    A juicio de la Sociedad, la medida no beneficiará la salud de las personas, pues el Minsal ha manifestado que no va a contratar más horas de especialistas. “Esta decisión -que sólo va en beneficio de algunas universidades que impartirían la nueva especialidad con menor tiempo de estudio- pondrá en riesgo la seguridad y calidad de las soluciones quirúrgicas de los pacientes que más lo necesitan. Eso es muy grave, pues con la salud no se improvisa”, agregó Castellón.

    La Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial está consciente de que en temas de salud odontológica el Minsal tiene una deuda histórica con los pacientes que se observa en diferentes aspectos, como la ausencia de acciones incluidas en el arancel de libre elección de Fonasa o las listas de espera.

    “Pero para evitar discriminación en la atención pública y contribuir a resolver el problema, más que generar nuevas especialidades con profesionales de menor preparación, lo que se requiere es aumentar las plantas de trabajo y mejorar la infraestructura disponible, para que de esta forma el sistema público pueda entregar una atención de salud oportuna y de calidad”, señaló Castellón. 

     

    Fuente: Sebastian Vasquez – sebastian.vasquez@b2o.cl

    Articulo AnteriorPISA 2015: POR PRIMERA VEZ TODOS RESPONDEN EN COMPUTADOR
    Articulo Siguiente The Oh Sees cancela gira por Sudamérica

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?