Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PISA 2015: POR PRIMERA VEZ TODOS RESPONDEN EN COMPUTADOR
    Comunicados de Prensa

    PISA 2015: POR PRIMERA VEZ TODOS RESPONDEN EN COMPUTADOR

    1 octubre, 2015 - 10:063 Mins Lectura

    Desde el 24 de septiembre y hasta el 9 de octubre, cerca de 7 mil estudiantes chilenos de 15 años, de una muestra de 240 establecimientos seleccionados al azar en todo el país, están participando en la prueba internacional PISA, que por primera vez se responde totalmente en computador.

                La Agencia de Calidad de la Educación está a cargo de esta aplicación, así como de otros estudios de evaluación educativa que se aplican en Chile.

                PISA evalúa cada tres años el nivel de competencia de los estudiantes en Lectura, Matemática y Ciencias Naturales, y en esta ocasión, se incluye además resolución de problemas en equipo y conocimientos financieros.

                El Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad, Carlos Henríquez, explicó que “el énfasis en la prueba de este ciclo está centrado en la competencia científica, que tiene que ver con la capacidad de los estudiantes para usar la ciencia en la vida cotidiana, por ejemplo, ser capaces de explicar científicamente algunos fenómenos o interpretar datos o evidencia sobre un tema particular”.

                Esta es la quinta vez que Chile es parte de esta evaluación. Los establecimientos participan de esta prueba de forma voluntaria y confidencial, y son escogidos al azar para que sean una muestra representativa de la realidad chilena.

                En este sentido, Henríquez destacó que “los datos de PISA de aplicaciones anteriores han mostrado grandes inequidades entre los estudiantes chilenos, siendo claro que el nivel socioeconómico y cultural de las familias es el factor que más influye en los aprendizajes logrados, situación que no pasa en todos los países. Esto nos obliga como política pública a adoptar medidas de segunda generación, más sofisticadas para aportar a la mejora escolar”.          Los resultados serán publicados en diciembre de 2016 y nos permitirá como país conocer el nivel de preparación que el sistema educativo está consiguiendo para los estudiantes de 15 años, en cada una de las áreas evaluadas.

                Los últimos datos entregados, correspondientes al estudio de 2012, mostraron que si bien Chile tiene mejores promedios que los países latinoamericanos participantes, está por debajo de los países OCDE y muy lejos de los países de más altos desempeños. En 2012, los estudiantes chilenos obtuvieron 423 puntos en Matemática (promedio OCDE fue 494), 441 en Lectura (promedio OCDE 496) y 445 en Ciencias (promedio OCDE 501).

     

    Educación Cívica y Formación Ciudadana

     

                Otro estudio internacional que se realizará entre el 26 de octubre y el 6 de noviembre es el Estudio Internacional en Educación Cívica y Formación Ciudadana (International Civic and Citizenship Study, ICCS en inglés) que investiga en qué medida los jóvenes de 8° básico están preparados para asumir su rol como ciudadanos, recogiendo información respecto a su disposición y actitud ante la educación cívica y ciudadana.

                Actualmente el Gobierno de Chile ha solicitado que el ramo de Educación Cívica vuelva al currículum obligatorio debido a la importancia de que los estudiantes tengan pleno conocimiento de su futuro rol como ciudadanos del Siglo XXI.

     

    Estudio de Comprensión Lectora

     

                Entre el 19 y 30 de octubre, la Agencia de Calidad también aplicará, por primera vez en el país, el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (Progress in International Reading Literacy Study, PIRLS en inglés) que se aplica desde 2001, cada cinco años, a estudiantes de 4° básico en el área de Lectura.

    Este estudio tiene como objeto mejorar y evaluar el rendimiento y contexto educativo en que los niños de diferentes países, de los cinco continentes, aprenden y adquieren habilidades de comprensión lectora.

     

    Fuente: Comunicaciones Agencia de Calidad de la Educación. 

    Articulo AnteriorTPP: Denuncian que el Gobierno trata de cerrar en secreto tratado de graves efectos para la soberanía de Chile
    Articulo Siguiente Denuncian que Ministerio de Salud redujo mediante polémico decreto los requisitos para crear y certificar especialidades médicas y odontológicas

    Contenido relacionado

    AB CHILE LANZA PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIASOBRE PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS DE LA INDUSTRIA

    3 julio, 2025 - 15:12

    INDAP abre llamado a segundo concurso público para recuperar y/o mantener los suelos agropecuarios

    3 julio, 2025 - 15:11

    Chile es electo para presidir la Secretaría del Tratado Antártico

    3 julio, 2025 - 15:10

    Tom Cruise cumple 63 años: un recorrido por sus grandes éxitos en Mercado Play

    3 julio, 2025 - 15:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?