Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»VP de Google a nivel mundial invitó a MINECON, Suncast y FreeMet a mesa redonda sobre digitalización de pymes
    Comunicados de Prensa

    VP de Google a nivel mundial invitó a MINECON, Suncast y FreeMet a mesa redonda sobre digitalización de pymes

    25 enero, 2024 - 11:363 Mins Lectura
    • Constanza Levicán, fundadora de Suncast, participó del encuentro encabezado por Karan Bhatia, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google a nivel mundial, quien visitó Chile para analizar el papel de las tecnologías en los desafíos futuros de las pequeñas y medianas empresas. El Ministerio de Economía también se hizo presente explicando su apoyo al crecimiento de las pymes.

    Acogerse y adaptar nuevas tecnologías que permitan seguir potenciando su desarrollo comercial dentro del mercado, es uno de los objetivos que tiene Suncast este año 2024. La compañía que oferta soluciones basadas en Inteligencia Artificial al mercado de las energías renovables, destacó la digitalización como herramientas base en el desarrollo exitoso de un negocio, en el marco de su participación del conversatorio “Impulso de la transformación digital para el crecimiento económico de las pymes en Chile”, llevado a cabo en la sede nacional de la compañía de Google.

    El evento se realizó dada la visita a Chile de Karan Bhatia, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google a nivel mundial. Este encuentro también contó con la colaboración del Ministerio de Economía de Chile, el cual extendió la invitación a dos empresarias de la red Inspiratec: Constanza Levicán, CEO y fundadora de Suncast y Carolina Urrutia, directora de I+D de FreeMet.

    El objetivo principal fue compartir una mirada conjunta acerca de las políticas públicas y tecnologías que impulsan el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

    “Suncast necesitó de las tecnologías para entrar al mercado y desarrollarse como empresa”, asimismo, Levicán hizo énfasis en que existen diferentes herramientas digitales, que provee el Estado de Chile así como también otras Apps móviles y de escritorio, que son útiles para crear y desarrollar empresas desde cero. 

    Punto en el que Urrutia coincidió: “Las herramientas digitales son imprescindibles para crecer, necesitamos saber usarlas para sacarles el máximo provecho, de esta forma se hace más eficiente el trabajo en equipo”.

    Asimismo, otro de los temas que tuvo lugar en el debate empresarial, y que fue subrayado por Daniela Castillo, Jefa de la División de medianas empresas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, fue el inherente vínculo que existe entre la tecnología, las empresas y la Inteligencia Artificial (IA), en su rol democratizador de las herramientas digitales en la economía.

    “Según un estudio desarrollado por Goldman Sachs el 2023, Chile crecería un 1,5% su productividad anualmente por la adopción de IA en un horizonte de 10 años. Sin duda la IA tiene un gran potencial de impulsar la productividad en las pymes, para esto, hay que capacitarlas y apoyarlas en ese proceso”, añadió Castillo.

    Para cerrar, ambas empresarias concluyeron en esta agenda comercial que la Inteligencia Artificial es una herramienta facilitadora para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

    Fuente: Junko

    Articulo AnteriorSegún datos analizados por el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez: 38 niños, niñas y adolescentes murieron en el 2023 producto de lesiones con armas de fuego
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de Enero de 2024

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 20:33

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?