Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno y Ministerio Público presentaron el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile del primer semestre 2023 y reportó baja del 3% respecto a mismo periodo del año 2022
    Comunicados de Prensa

    Gobierno y Ministerio Público presentaron el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile del primer semestre 2023 y reportó baja del 3% respecto a mismo periodo del año 2022

    24 enero, 2024 - 16:095 Mins Lectura
    • Los datos, sistematizados por el Centro para Prevención de Homicidios de la Subsecretaría de Prevención del Delito, corresponden al reporte unificado de carácter interinstitucional entre las policías, Gobierno y la Fiscalía.

    Con la presencia de autoridades e integrantes del Observatorio de Homicidios de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el Gobierno y el Ministerio Público dieron cuenta de los resultados del Informe Nacional de Homicidios Consumados en Chile con las cifras consolidadas de este delito correspondiente al primer semestre de 2023. En este periodo, se registró una tasa de 3,2 víctimas de homicidios consumados cada 100 mil habitantes en Chile, lo que equivale a 633 personas víctimas de este ilícito, lo que representa una baja del 3% respecto del primer semestre de 2022. En términos de frecuencia implicó una disminución de 18 víctimas.

    La presentación de los resultados fue encabezada por la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, los subsecretarios del Interior y de Prevención del Delito, Manuel Monsalve y Eduardo Vergara, el General Director de Carabineros (s), Marcelo Araya, el Director General (s) de la PDI, Claudio González, Gendarmería y otras instituciones ligadas a la materia.

    El documento es fruto del trabajo coordinado entre las instituciones que forman parte del Observatorio de Homicidios del Centro Nacional para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la SPD, el cual está compuesto por 8 instituciones: el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el Servicio Médico Legal, Gendarmería de Chile, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, el Ministerio Público y el Servicio de Registro Civil e Identificación.

    “Hasta el año 2023, Chile no tenía datos consolidados de homicidios. Lo que se ha logrado con este trabajo sabemos que es un avance, pero entendemos que es insuficiente, por lo que vamos a redoblar el esfuerzo. El primer paso no es sólo que se entreguen resultados semestrales y anuales, sino que estos puedan estar de forma trimestral más adelante. Cuando tengamos resultados del año 2023 completo, vamos a evaluar y redireccionar las estrategias del Plan Calles Sin Violencia”, señaló la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.

    En tanto, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, indicó que “desde un inicio dijimos que vamos a desplegar todos los esfuerzos para contar con información para implementar medidas correctas y oportunas. Al construir un número común de este delito, no cabe duda de que las instituciones se fortalecen. Vamos a continuar trabajando para perseguir los ilícitos y terminar con la impunidad. Las decisiones que hemos tomado en el contexto de crimen organizado se toman en base a evidencia, y nos hemos dado cuando que el foco que hemos puesto en algunas regiones hoy da resultados”.

    Recordemos que en julio de 2023 se publicó el primer Informe Nacional de Homicidios Consumados con las cifras consolidadas de este delito correspondiente al período 2018-2022. El segundo informe publicado hoy considera por primera vez los datos de un período semestral, correspondiente al primer semestre de 2023, esto debido a la necesidad de contar con más y mejor información actualizada para delinear estrategias para abordar el fenómeno.

    “Los datos reportados evidencian una disminución de la tasa en un 3%, lo que da cuenta de un quiebre de un alza bastante significativa en los últimos años. Quiero reconocer el trabajo de las instituciones para contar con estos insumos gracias a la conformación del Observatorio de Homicidios,  no sólo para que tengamos una cifra unificada, saldando una deuda pendiente como país, sino valiosa información para que las estrategias de las policías, el Ministerio Público, y otras instituciones cuenten con una herramienta que antes no existía para impulsar medidas en materia de seguridad ”, dijo el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

    En tanto, el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, comentó que “estas son las cifras unificadas del Estado de Chile que nos permitirán tomar mejores decisiones. En 2022, el Gobierno asumió el nivel de tasas de homicidios más alta, y hemos visto que las estrategias adoptadas han dado resultados en muchas regiones el país, y en otras nos desafían a mejorarlas y reforzar el trabajo interinstitucional”.

    En cuanto a las regiones, 10 de ellas registraron una disminución o mantención en la tasa de víctimas de homicidios y 6 de ellas un aumento entre los primeros semestres de 2022 y 2023. Arica y Parinacota – 33% (De 28 a 19 homicidios); Tarapacá -7,9% (de 30 a 28 homicidios); Antofagasta 0% (de 32 a 32); Atacama +7,9% (de 12 a 13); Coquimbo -11,4% (de 38 a 34); Valparaíso +31% (de 58 a 76); Metropolitana -6% (de 275 a 259); O’Higgins +15% (de 20 a 23); Maule +71,4% (de 16 a 28); Ñuble -44% (de 14 a 8); Biobío -2,7% (de 62 a 60); La Araucanía -31% (de 30 a 21); Los Ríos -48% (de 12 a 6); Los Lagos -18% (de 20 a 16 homicidios); Aysén +311,1% (de 1 a 4) y finalmente Magallanes con un aumento del +94% (de 3 a 6).

    Fuente: SPD.

    Articulo AnteriorPUCV: destacan éxito del proceso de matrícula 2024
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de enero de 2024

    Contenido relacionado

    PedidosYa lanza “Elevate”: programa gratuito de formación digital para repartidores en Latinoamérica

    15 septiembre, 2025 - 17:29

    Operadores y locatarios, ¡información importante Fiestas Patrias!

    15 septiembre, 2025 - 17:27

    Vallenar: Fiscalía solicitó y obtuvo prisiónpreventiva de imputado por delito de homicidio

    15 septiembre, 2025 - 13:53

    Fiestas Patrias: SKY entrega 3 consejos clave para viajar y revela los destinos favoritos de los chilenos

    15 septiembre, 2025 - 13:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?