Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión de Hacienda del Senado despacha Ley Corta y avanza a su discusión en Sala
    Comunicados de Prensa

    Comisión de Hacienda del Senado despacha Ley Corta y avanza a su discusión en Sala

    23 enero, 2024 - 14:343 Mins Lectura

    La iniciativa fue aprobada en todo su articulado y significa un avance en el fortalecimiento de Fonasa en la Modalidad de Cobertura Complementaria.  

     “Esto significa un avance sustantivo en el sentido de fortalecer Fonasa con la Modalidad de Cobertura Complementaria porque eso es lo que beneficia a la mayor cantidad de chilenos, en relación a los 16 millones de afiliados que hoy día tienen el derecho a la atención gratuita en la atención institucional, y que gracias a este proyecto de ley que va avanzando en su tramitación, van a tener a futuro, si se logra aprobar el proyecto de ley, la posibilidad de tener seguros complementarios voluntarios que les permitan tener una cobertura financiera mejor en los prestadores privados”, dijo la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien participó de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta que comenzó este lunes con la discusión de la iniciativa y que continuó hoy con su votación. 

    En relación con la situación de las Isapres, la autoridad destacó la reposición del numeral 13, que tiene que ver con el alza del reajuste en los precios base de los planes. “La indicación que cayó en la Comisión de Salud del Senado fue aprobada, de manera de que ahora el proyecto ha quedado nuevamente balanceado para su presentación en la sala del Senado, en el sentido que contiene todos los elementos necesarios para dar cuenta del cumplimiento de las sentencias de la Corte Suprema y salvaguardar justamente la continuidad de los servicios de las personas afiliadas a Isapre y también dar estabilidad al sistema prestador en su conjunto”, afirmó. 

    Si bien, el proyecto de ley busca evitar una crisis masiva de las aseguradoras privadas, el Ejecutivo ingresó una indicación relacionada con garantizar la continuidad de los servicios de las personas con patologías GES que se atienden hoy en Isapres, ante una eventual insolvencia de estas.  

    En este sentido, el director de Fonasa, Camilo Cid, explicó que siempre estuvo considerado mantener este tipo de atenciones, pero que en esta oportunidad se acogió la preocupación de los senadores y se expresó de manera más taxativa. “Siempre fue la intención dar garantías a las personas en casos graves de insolvencia o de cierre de registro de alguna de las Isapres. En ese sentido, nosotros interpretábamos que nuestra redacción ya era suficiente, pero se ha hecho un gesto en términos de que esto sea más taxativo. Lo que tiene que entenderse es que, lo que estamos haciendo, es que las personas no tengan que volver al consultorio respectivo a hacer todo el flujo que ya han hecho estando en Isapre, sino que las personas sigan el tratamiento en la etapa en la que están, para lo cual Fonasa autorizará un prestador”, detalló. 

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorCooperativa FLORICOOP continúa creciendo: Gracias a INDAP adquirió un furgón para apoyar sus labores de comercialización
    Articulo Siguiente Innova alta tecnología aumenta cofinanciamiento para empresas según tamaño, liderazgo femenino y sello 40 horas

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?