Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sala del Senado aprueba en general proyecto que fortalece el Sernac
    Comunicados de Prensa

    Sala del Senado aprueba en general proyecto que fortalece el Sernac

    29 septiembre, 2015 - 17:594 Mins Lectura
    • La autoridad valoró la aprobación por unanimidad de la idea de legislar que entregaron los Senadores al proyecto de ley que fortalece el Sernac, y señaló que es fundamental mantener los esfuerzos por generar una institucionalidad con más atribuciones.
    • Además, se estableció que habrá plazo hasta el 9 de noviembre para el ingreso de indicaciones en la Comisión de Economía del Senado.

    Valparaíso, 29 de septiembre de 2015.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, asistió esta tarde a la Sala del Senado, en donde se aprobó de manera unánime, el proyecto de ley que busca el fortalecimiento del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), con lo que se dio por aprobada la idea de legislar al respecto.

    La autoridad valoró el respaldo que la Sala del Senado entregó al proyecto que fue aprobado por 33 votos a favor y que tiene por objetivo dotar al Sernac de mayores atribuciones, con las cuales podrá defender a los consumidores de manera más efectiva, y prever con mayor eficacia posibles violaciones a los derechos de los consumidores o prácticas abusivas, acorde con normas internacionales en la materia.

    De esta forma, la iniciativa pasará a la Comisión de Economía del Senado donde se estableció que habrá plazo para el ingreso de indicaciones por parte del Ejecutivo y los Senadores hasta el 9 de noviembre, vencido ese período se comienza la votación en particular del proyecto.

    “Tenemos que mejorar la institucionalidad, porque necesitamos una entidad que pueda fiscalizar adecuadamente, así como pasar multas para aquellas empresas que atentan contra los derechos de los consumidores. Es algo con lo que debemos contar, y para eso hemos presentado este proyecto de ley, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados”, aseguró Céspedes.

    El Proyecto propone un incremento general de los límites máximos de las distintas multas contempladas en la ley, con el objetivo de disuadir efectivamente los abusos. Además, las multas deberán graduarse de acuerdo al número de consumidores afectados, pudiendo aplicar una multa por cada uno de ellos.

    El secretario de Estado agregó que la iniciativa propone que el presupuesto del Sernac aumente desde $8.662 millones a $24.594 millones en régimen y se contempla un aumento de la dotación desde 296 a 714 funcionarios. Esto implica, 418 nuevos funcionarios, 87% de los cuales se destinarán a las direcciones regionales.

    “Se está multiplicando por tres el presupuesto del Sernac, para poder llegar a más lugares, y entregarle más información a los consumidores, y así facilitar la toma de mejores decisiones financieras, evitar que los jóvenes se endeuden, y que las personas adultas puedan tomar mejores decisiones en créditos de consumos”, dijo.

    Asimismo, el ministro de Economía reiteró que el Ejecutivo tiene la disposición a que el proyecto sea perfeccionado, por ello se abrió un plazo razonable para nuevas indicaciones.

    Por la mañana, el ministro de Economía encabezó un desayuno de la Cámaras Latinoamericanas de Comercio, donde destacó que el Gobierno está “trabajando para recuperar el ritmo de crecimiento de nuestra economía. La nuestra es una economía sana, tenemos que ser capaces de trabajar constructivamente para recuperar el ritmo de crecimiento. Hay mucho trabajo por hacer, tenemos que recuperar las confianzas y aumentar la inversión privada”.

    Durante el evento, la autoridad argumentó que la economía nacional se ha convertido en la más competitiva de Latinoamérica, alcanzando a países desarrollado y con el menor riesgo país y mejor ambiente macroeconómico de la región, y respecto de las pymes enfatizó que “estamos avanzado en forma decidida en la generación de un ecosistema de emprendimiento e innovación, que debe ser el motor de nuestro desarrollo. Tenemos a lo largo de todo el país a pymes con grandes ideas y debemos facilitarles accesos y lazos para desarrollar sus ideas”.

    Fuente: Prensa Ministerio de Economía.

    Articulo AnteriorDiputado Ernesto Silva (UDI) pide Ley de Presupuesto para la clase media y realismo con la situación del país
    Articulo Siguiente Senadora Muñoz (PPD) valoró respaldo del gobierno para ir en ayuda de pescadores afectados por terremoto y tsunami

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?