Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Instan a las Pymes a descubrir las oportunidades de negocios que ofrece Canadá
    Comunicados de Prensa

    Instan a las Pymes a descubrir las oportunidades de negocios que ofrece Canadá

    29 septiembre, 2015 - 16:075 Mins Lectura

    Solo el 6% de las pequeñas y medianas empresas chilenas que exporta, lo hace a este mercado norteamericano. Por ello, ProChile y SOFOFA realizaron un seminario donde expertos de ambos países explicaron a las Pymes las posibilidades que tienen para conquistar a los consumidores canadienses.

     

    Santiago, 29 de septiembre de 2015.- Atreverse a exportar hacia un mercado competitivo, pero no imposible de conquistar, fue el principal llamado que hicieron este martes un grupo de expertos en comercio exterior reunidos en el seminario “Internacionalización de las Pymes hacia el mercado canadiense”, organizado por ProChile y SOFOFA.

     

    El encuentro, realizado en el Centro de Conferencias de la entidad gremial, contó con la participación de más de un centenar de pequeños y medianos empresarios que pudieron informarse acerca de las oportunidades que ofrece Canadá y los aspectos clave para hacer negocios en ese país, así como descubrir sus particularidades mediante la experiencia de Ambiotek, Frutas Maule y Viña Pérez Cruz, empresas nacionales que ya están exportando hacia ese mercado.

     

    “Canadá es un socio comercial relevante para Chile. Es una importante economía desarrollada y abierta al mundo, con un comercio de bienes y servicios que representó más del 60% del PIB en el año 2014 (…). Estamos convencidos de que todavía queda mucho por hacer con el objetivo de profundizar las relaciones económicas comerciales entre ambos países”, afirmó el Secretario General de SOFOFA, Jorge Ortúzar Santa María, al dar inicio al seminario que contó con el patrocinio de la Embajada de Canadá y de la Cámara de Comercio Chileno Canadiense, y el apoyo de Air Canada y Scotiabank Chile.

    Por su parte, el agregado comercial de ProChile en ese país, Juan Antonio Figueroa, recalcó que  “queremos que las Pymes chilenas se atrevan a conocer y explorar Canadá, que cuenta con más de 35 millones de habitantes, y que puede convertirse en una excelente puerta de entrada para todo el mercado norteamericano. Hoy, un tercio de las empresas chilenas que vende bienes o servicios a Canadá son Pymes, pero aún tienen mucho margen para crecer”.

     

    Al respecto, sostuvo que de acuerdo a un informe elaborado por el Departamento de Inteligencia Comercial de ProChile, que considera cifras 2013 del Servicio de Impuestos Internos y de Aduanas, un tercio de las 657 empresas nacionales que exporta a Canadá son pequeñas o medianas, lo que corresponde al 6% del total de Pymes exportadoras del país. 

     

    “Se trata de un mercado altamente competitivo y con regulaciones exigentes, pero que ofrece sobre todo oportunidades para los exportadores de servicios, manufacturas y alimentos que se destaquen por cumplir con los más altos estándares de calidad y que cuenten con las mayores certificaciones posibles, reconocidas internacionalmente. Y estamos seguros de que en Chile tenemos Pymes que cumplen con esas características”, recalcó Figueroa.

     

    Además del mercado general de Canadá, durante el evento se exploraron también los mercados de las provincias de Ontario, Québec y British Columbia, con un foco en los sectores de proveedores de la minería, proveedores acuícolas, industrias creativas, servicios TICs, y alimentos y bebidas. También se abordaron las líneas de apoyo financiero y de negocios disponibles para las Pymes, y las lecciones que se pueden derivar de las prácticas que se siguen en Canadá.

     

    Alza de exportaciones

     

    El comercio bilateral entre Chile y Canadá ha crecido más de tres veces desde que entrara en vigencia el TLC en 1997, según lo indicado por Statistics Canada. La suscripción de este tratado fue un hito de importancia para ambas partes, al tratarse del primer TLC que Canadá negoció con un país sudamericano y el primero que Chile negoció con un país desarrollado. Fue, además, el primer acuerdo integral de libre comercio firmado por Chile y abarca el comercio de bienes y servicios, así como las inversiones, e incluye acuerdos paralelos de medio ambiente y laboral.   

     

    “El TLC entre Chile y Canadá ha tenido un positivo efecto en nuestra relación con Canadá; de hecho, desde su entrada en vigencia el comercio bilateral se ha expandido a una tasa promedio anual del 9%, con un crecimiento promedio de nuestras exportaciones de un 14%. Además, hoy Canadá es uno de los mayores inversionistas extranjeros en Chile, con un stock acumulado, a junio de 2014, de US$ 19.002 millones, la mayor parte ejecutada durante el período de vigencia del acuerdo comercial, siendo Canadá  el principal inversionista en el área de la minería de Chile”, subrayó Paulina Nazal, directora de Asuntos Económicos Multilaterales de la DIRECON, al intervenir en el seminario.

     

    Entre enero y junio de 2015, de acuerdo a datos del departamento de Inteligencia Comercial de ProChile, las exportaciones de bienes de nuestro país hacia Canadá (sin considerar el cobre) crecieron 3% con respecto a igual periodo del año pasado, al superar los US$437 millones. Dicha alza se explicó fundamentalmente por los envíos de minerales y forestales, que registraron aumentos de 31% y 2%, respectivamente.

     

    Los principales productos exportados por Chile hacia este mercado son el oro, la plata y, en tercera posición, los congelados de frutas y hortalizas, con ventas que superaron los US$ 37 millones en el primer semestre de este año, anotando un incremento de 12% en comparación con el mismo periodo de 2014. En cuarto lugar, en tanto, se ubica la uva fresca, con cerca de US$ 29 millones.

     

    En la lista de los diez productos más exportados por nuestro país hacia Canadá se encuentran también  el vino tinto (US$ 21 millones), los berries frescos (US$ 16,8 millones), salmón y trucha (US$ 13,8 millones) y las manzanas frescas (US$9,2 millones). Es relevante, además, que en el primer semestre anotaron importantes alzas los envíos de mejillones (+24%), las peras frescas (+49%) y aceite de oliva (+18%).

     

    Fuente: Comunicaciones Direcon-ProChile. 

     

    Articulo AnteriorAPROLECHE OSORNO MANIFIESTA SU PROFUNDA INQUIETUD ANTE ACTUAL ESCENARIO DEL MERCADO LÁCTEO NACIONAL
    Articulo Siguiente Diputado Juan Luis Castro (PS) defiende prorroga de Comisión Investigadora del Caso Caval

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?