Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda: “Vamos a tener un presupuesto que va a crecer”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda: “Vamos a tener un presupuesto que va a crecer”

    28 septiembre, 2015 - 17:484 Mins Lectura
    • El ministro Rodrigo Valdés, tras reunirse con parlamentarios de la Nueva Mayoría que integran la Comisión Mixta de Presupuestos, señaló que “Educación es el área que más crece en términos de recursos”.
    • Precisó que “el presupuesto se está recién cerrando, la Presidenta de hecho tiene que dar su aprobación final cuando vuelva del viaje de Estados Unidos, por lo tanto todavía quedan cosas que terminar”.

    Santiago, 28 de septiembre de 2015.- Como “productiva” calificó el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, la reunión que sostuvo con los parlamentarios de la Nueva Mayoría que integran la Comisión Mixta de Presupuestos, con quienes discutió por más de dos horas los lineamientos generales de las prioridades presupuestarias.

    “Tuvimos una muy buena discusión. Vamos a tener un presupuesto que va a crecer. Chile tiene una economía sana, tiene un sector público con finanzas públicas sanas que nos permite seguir creciendo, no al ritmo que crecía el gasto en el pasado, sino a un ritmo más modesto. Pero no somos como otros países que están cortando beneficios sociales por el contrario vamos a seguir avanzando”, dijo el ministro Valdés. Agregó que en la discusión sostenida no abordaron números precisos sino temáticas en general “porque el presupuesto se está recién cerrando, la Presidenta de hecho tiene que dar su aprobación final cuando vuelva del viaje de Estados Unidos, por lo tanto todavía quedan cosas que terminar”.

    El ministro subrayó que las prioridades presupuestarias apuntan a las discutidas entre el gobierno y la Nueva Mayoría, donde ambos “acordaron una hoja de ruta y hay prioridades claras como la educación, como la salud, la seguridad ciudadana y eso se reflejado en el presupuesto”. Destacó que el tema educación es un tema central y prioritario para el Ejecutivo y recordó que el programa de gobierno sostiene avances en esta materia en distintos ámbitos, desde primera infancia hasta educación superior. “Educación es el área que más crece en términos de recursos que se lleva. Pero también, los temas de salud son importantes y los temas de seguridad ciudadana y por lo tanto los servicios, ministerios asociados a estos temas también obtienen avances más importantes que otros ministerios”, indicó.

    Sobre versiones que aseguran que se disminuirán recursos en el ítem gratuidad en educación para 2016, señaló que “no entiendo muy bien de dónde salieron esos números, no han salido ciertamente del gobierno”, y agregó que “lo que sí tenemos es una glosa, que es una parte de la ley de Presupuesto, que avanza en este proceso de ir a la gratuidad, con los mismos anuncios que hizo la Presidenta en su discurso del cónclave”. Explicó que la gratuidad en educación apunta al 50% más vulnerable de la población que está estudiando en algunas de las entidades que cumplen los requisitos anunciados. “Es un avance importante, pero no es el avance final que vamos a tener. Vamos a discutir una ley en algún momento respecto de gratuidad, pero queremos que el impuesto contenga esta parte”, aseveró el ministro Valdés. El secretario de Estado detalló que en esta materia se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación y afirmó que el gobierno espera una discusión “con detenimiento, con cuidado. Es un tema complejo, yo quiero invitar a todos los que han opinado sobre esto a que no sobre simplifiquen, aquí no se trata de un aspecto técnico simple, por el contrario”.

    Respecto al déficit estructural, el ministro Valdés apuntó que Chile enfrenta una situación fiscal menos holgada que en el pasado. “Tenemos que iniciar un proceso de consolidación fiscal, de reducir el déficit estructural que es mayor de lo que esperábamos y tenemos que ir reduciéndolo porque Chile tiene una tradición de tener finanzas públicas sanas y esa tradición hay que mantenerla”, afirmó. Ejemplificó indicando que, “cuando una persona se compra una casa hoy día en Chile, accede a tasas de interés muy bajas respecto de otros países en desarrollo, eso en parte importante es gracias a que tenemos un Fisco que es muy responsable y eso lo vamos a cumplir”. Afirmó que se irá mejorando gradualmente el balance estructural y que la precisión de los números se dará cuenta una vez presentando ante el Congreso el Estado de la Hacienda Pública.

    Fuente: Prensa Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorReclusos de Valparaíso donan más de mil litros de agua a víctimas del terremoto
    Articulo Siguiente Caso Penta: Corte de Santiago rechaza recurso de amparo presentado por defensa de Isabel Marinovic

    Contenido relacionado

    Alcalde Iglesias por final de Supercopa entre la U y Colo Colo en el Santa Laura: “Si ocurren hechos de violencia, los responsables serán la ANFP y el Gobierno”

    21 agosto, 2025 - 17:40

    PUCV abordó oportunidades del Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea y Chile

    21 agosto, 2025 - 17:39

    Huawei promete revolucionar el mercado de wearables en su próximo lanzamiento global de productos

    21 agosto, 2025 - 17:37

    Agricultores de Mejillones buscan diversificar negocio y ser centro de distribución local

    21 agosto, 2025 - 17:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?