Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de Francia y Ministro de Desarrollo Social de Chile encabezan evento de alto nivel sobre financiamiento innovador, durante 70ª sesión de la Asamblea General de la ONU
    Comunicados de Prensa

    Presidente de Francia y Ministro de Desarrollo Social de Chile encabezan evento de alto nivel sobre financiamiento innovador, durante 70ª sesión de la Asamblea General de la ONU

    28 septiembre, 2015 - 16:313 Mins Lectura

    El Presidente Françoise Hollande y el ministro Marcos Barraza copresidieron el evento del grupo piloto de financiamiento innovador, creado en 2006, para responder a los desafíos del desarrollo sostenible y del cambio climático y cuya presidencia recayó en Chile y su secretaría general en Francia, para el periodo 2014-2015.

    El ministro Marcos Barraza, quien fue el encargado de realizar el discurso inaugural, expuso sobre “soluciones para implementar los objetivos de desarrollo sostenible” y saludó que la septuagésima Asamblea General de Naciones Unidas aprobara la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible que modelará la forma y sustancia de las políticas públicas y de cooperación internacional.

    Como enfatizó el secretario de Estado, “Chile asigna a la Agenda de Desarrollo Sostenible la máxima prioridad y creemos firmemente que del logro de sus objetivos se desprenderá un progreso notable y visible en beneficio de billones de personas que aún no conocen los beneficios del desarrollo. De especial relevancia es el objetivo número uno de la Agenda de Desarrollo, que es erradicar la pobreza en todas sus formas y en todas partes”.

    El ministro Barraza, así mismo, puso hincapié en la idea de que “conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible demanda repensar los medios de implementación y, entre ellos, las fuentes y mecanismos de financiamiento”. Sobre este punto, hizo especial mención a la experiencia en nuestro país y a la ley que el Congreso de Chile aprobó en 2006 ”que autoriza a recaudar hasta US$ 5 millones anuales, mediante el uso de un mecanismo innovador: se deducen dos dólares de la tasa de aeropuerto que se cobra en cada pasaje aéreo internacional”.

    Barraza recordó que de estos recursos, a la fecha, nuestro país “ha contribuido con más de US$ 30 millones para UNITAID, para la lucha contra el VIH, la malaria y la tuberculosis” y que en 2013 “comenzó a operar el ‘Fondo Chile contra el hambre y la pobreza’, que ha destinado recursos por US$ 2,4 millones para, aproximadamente, para 20 proyectos de cooperación Sur-Sur, implementados en 18 países de América Latina y el Caribe, África y el Pacífico” y el aporte de “US$ 500 mil para las crisis humanitarias de Mali, Sudán del Sur y Gaza”. Debido al éxito en la administración del Fondo, se ha pensando en una segunda fase donde el gobierno de Chile podría llegar a aportar US$ 12 millones para nuevos proyectos.

    Por último, el ministro de Desarrollo Social hizo una invitación para que los países, el sector privado y la sociedad civil, busquen innovadores mecanismos y fuentes de financiamiento para combatir la pobreza y la desigualdad, en pos de un mundo más inclusivo y equitativo.

     

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social. 

     

    Articulo AnteriorEfemérides 29 de septiembre de 2015.
    Articulo Siguiente Ministro de Agricultura entregó más de $4.000 millones en bonos de riego a regantes de la región de O’Higgins

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?