Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 2.800 pymes y 450 proyectos asociativos fueron beneficiadospor programas y consorcios tecnológicos de Corfo durante 2023
    Comunicados de Prensa

    Más de 2.800 pymes y 450 proyectos asociativos fueron beneficiados
    por programas y consorcios tecnológicos de Corfo durante 2023

    11 enero, 2024 - 19:302 Mins Lectura

    Unos 1.100 millones de pesos de inversión privada fueron apalancados por la Corporación de Fomento gracias a la asociación público-privada para el diseño de instrumentos pensados para incrementar la tasa de innovación tecnológica, explicó José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

    Santiago, 11 de enero de 2024.- Más de $ 1.100 millones de inversión privada lograron apalancar los Programas y Consorcios Tecnológicos de Corfo durante 2023, vinculando a 36 Instituciones Técnico Profesionales en 12 regiones del país. En las dependencias de Corfo se llevó a cabo el V Encuentro de Programas y Consorcios Tecnológicos donde se reunieron representantes de los sectores de Minería, Manufactura Avanzada, Salud, Alimentos, Agricultura, Energía, Construcción y de la Industria Acuícola para compartir experiencias y proponer espacios de mejora a los instrumentos de la agencia.

    En la jornada, el gerente de Capacidades Tecnológicas, Fernando Hentzschel, entregó un detalle de la gestión 2023 de los Programas y Consocios e indicó que, en el periodo, se apoyaron más de 450 Proyectos Asociativos de Desarrollo Tecnológico Consorciados en sectores de Agricultura, Turismo, Acuicultura, Manufactura y Energía, entre otros. Más de 2.800 Pymes y emprendimientos fueron también beneficiados por los Centros y Programas Tecnológicos (PTEC) para los rubros de Alimentos, Construcción, Economía Circular, Industria Creativa, entre otros, gracias a la transferencia de tecnología habilitada para estos efectos por los PTEC, explicó Hentzschel.

    Tanto los Programas como los Consorcios Tecnológicos apuntan a incrementar la tasa de innovación tecnológica en productos y procesos de las empresas en sectores productivos y económicos específicos, y contribuir al desarrollo de capacidades tecnológicas habilitantes para la innovación y creación de bienes públicos para la competitividad.

    El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, intervino en la jornada para refrendar el compromiso de la agencia de fomento. “Estamos completamente conscientes que los Programas Tecnológicos necesitan la siguiente fase que tiene que ver con una inyección de recursos importante para hacer las primeras plantas, materia en la que estamos trabajando como Corfo, como Gobierno y como Estado”.

    Benavente explicó que en la base de los programas y consorcios está la idea de disminuir y cerrar las brechas detectadas, mejorar la productividad de los sectores que participan en ellos y contribuir a su diversificación y sofisticación. Asimismo, se busca construir al desarrollo de capacidades tecnológicas pensando en la innovación y emprendimientos de base científico-tecnológica.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorSurgen nuevos focos de incendios con características de intencionalidad en San Pedro de la Paz 
    Articulo Siguiente El Astara Team supera la primera mitad de la etapa de 48 horas del Dakar 2024

    Contenido relacionado

    La Roja Sub 20 juega de local y PedidosYa pone la casa: participa por una experiencia para ver los partidos en #LaCasaPedidosYa

    24 septiembre, 2025 - 09:30

    Declaración de los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños sobre el proceso de selección del próximo Secretario General de las Naciones Unidas

    24 septiembre, 2025 - 09:19

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?