Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Programa permite a talentos escolares tener acceso especial a la PUCV
    Académicas

    Programa permite a talentos escolares tener acceso especial a la PUCV

    5 enero, 2024 - 14:233 Mins Lectura
    • La Preinscripción al programa Beta culmina este próximo martes 9 de enero. La Iniciativa contempla cursos y talleres que potencian las habilidades de los jóvenes.

    Este próximo nueve de enero culmina la preinscripción al programa Beta, iniciativa dirigida a estudiantes de Educación General Básica y Media con altas capacidades -talentosos en áreas como la matemática, ciencia y humanidades- y que les permite cursar diferentes talleres que complementan y potencian sus capacidades académicas.

    El programa -que contempla cursos en distintas disciplinas de multigrado, con foco en el desarrollo académico e interpersonal- permite a sus estudiantes destacados acceder a cupos para cursar una carrera en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

    El Programa BETA de la PUCV, único en la región de Valparaíso y cuyos inicios se remontan al 2006, es una iniciativa del Ministerio de Educación y se enfoca en potenciar el talento de escolares desde 6° básico hasta 4° año medio.

    Jacqueline Páez, directora de Inclusión de la PUCV, aseguró que “este programa es un espacio de acogida que entrega herramientas que les sirven para toda la vida a los estudiantes, consolidando conocimientos más allá del aula, donde muchas veces no pueden expresar todo su potencial. Con el sello valórico de nuestra Universidad, Beta ofrece espacios académicos donde reciben formación de la más alta calidad, en una de las mejores instituciones del país”.

    Cabe consignar que las clases y talleres que son impartidos los días viernes y sábados por profesores de diversas áreas, luego son escogidos por los estudiantes para potenciar sus habilidades y competencias, actuando como un catalizador externo que permita expresar la alta capacidad que poseen para transformarla en talento académico.

    Valeria Paz, coordinadora general de Beta, sostuvo que “el programa desde su acción, realización de cursos, talleres, trabajo con familias, vinculación con el sistema escolar y entrega de orientaciones psicoeducativas, busca ser un espacio de enriquecimiento para los estudiantes con Altas Capacidades”.

    Agregó que “el programa funciona como un contexto educativo que actúa como catalizador externo, pero que a la vez busca entregar herramienta a este perfil de estudiantes para que desde sus habilidades internas puedan conectar con sus fortalezas y relucir su potencial”

    ¿QUÉ ES ALTA CAPACIDAD?

    La Alta Capacidad es un potencial de talento que presentan alrededor del 15 al 20% de la población, que se manifiesta mediante la expresión de habilidades o dominios que le hacen destacar respecto a sus pares, el que sólo puede traducirse en talento académico cuando es trabajado de manera sistemática y se exponen a situaciones de desafío cognitivo.

    Algunas de las características cognitivas de las personas con altas capacidades es que aprenden más rápido que sus pares, pueden analizar un problema desde diversas perspectivas, poseen una alta sensibilidad emocional y buscan personas que posean los mismos intereses intelectuales, además de poder concentrarse hasta perder la noción de tiempo al realizar las tareas de su interés, presentando un alto nivel de autoexigencia.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorAlcalde Carter destaca prisión preventiva e internación provisoria para imputados en homicidio de adulto mayor de La Florida
    Articulo Siguiente Primos Grimalt realizan exitosa clínica deportiva en Quilpué

    Contenido relacionado

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24

    Síndrome de fatiga crónica: La posible razón de un cansancio permanente

    3 agosto, 2025 - 10:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?