Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Pizarro por CIJ: “Es hora de que el gobierno chileno se muestre más fuerte y enfático en señalar que al continuar con este camino de litigio, sólo traerá más pérdidas a La Paz”
    Comunicados de Prensa

    Senador Pizarro por CIJ: “Es hora de que el gobierno chileno se muestre más fuerte y enfático en señalar que al continuar con este camino de litigio, sólo traerá más pérdidas a La Paz”

    25 septiembre, 2015 - 09:194 Mins Lectura

    “Ahora sólo resta seguir trabajando con unidad irrestricta en torno a quien conduzca el país hoy y en lo sucesivo, sea del color que sea, porque “somos un país serio que mostrará al mundo que actuamos en estricto apego del derecho internacional”. 

     

     

    Tras conocer la decisión de la Corte Internacional de Justicia, el integrante de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Pizarro, señaló que “los chilenos hemos apoyado y colaborado sinceramente con nuestro vecinos; se ha dado cumplimiento a todo  y más en relación con las disposiciones del Tratado de 1904 y la actitud irresponsable de la clase política boliviana, y en especial de su Presidente, harán que se retroceda en todo lo que hemos avanzado”.

     

    “Efectivamente, Bolivia no ganó nada y no es un eslogan para levantar el ánimo de la gente, ni menos un intento por contrarrestar el exitismo boliviano.  Porque cuando desde la Presidenta Bachelet hasta el último dirigente político de nuestro país dicen que Bolivia no ganó nada con el fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre la cuestión de la competencia, es que en verdad la resolución impone serios problemas a La Paz”, afirmó Pizarro.

     

    De igual manera, Pizarro comentó que el tribunal sólo se ha pronunciado sobre la competencia que tiene para conocer el litigio, pero ha sido muy claro en que “de ahora en adelante el peso de la prueba acerca de si hay o no obligación de negociar lo tiene Bolivia. Ellos deberán demostrar por qué tendríamos que sentarnos a tratar el tema de la modificación del tratado de límites vigente entre ambos países”.

     

    “Este pronunciamiento de La Haya tampoco dice que Chile está obligado a entregar territorio y eso el país lo sabe. Bolivia también lo sabe. Y pese a que el Presidente Morales utilice toda su retórica para confundir a la opinión pública de su país, Chile tiene la mejor de las opciones para sencillamente cerrar este tema de una vez por todas en los tribunales internacionales”, añadió el parlamentario.

     

    Del mismo modo, el integrante de la comisión de RR.EE. del Senado, invitó  “al Gobierno chileno a desplegar una campaña comunicacional mucho más agresiva e intensiva, ya que la adornada retórica boliviana hace parecer ante la comunidad internacional,  que el fallo es definitivo y referido al fondo de la cuestión.  Y eso no es así”.

     

    Además, Pizarro indicó que es fundamental intensificar medidas que muestren lo inamistosa que es esta contienda con nuestros vecinos. “Y aunque hemos hecho bastante para ofrecer a Bolivia una salida que implique profundizar la amistad e integración, pero de vuelta hemos tenido una respuesta que busca derechamente la confrontación”.

    “Es hora de que el Gobierno se muestre más fuerte y enfático en señalar que continuar con este camino de litigio, sólo traerá más pérdidas a La Paz. No han ganado nada y están a poco de perderlo todo, puesto que el juicio por la cuestión de fondo a lo más podrá decirnos que tenemos que negociar, sin que esa negociación sea vinculante ni menos que implique la cesión de soberanía. Ergo, Bolivia va a perder mucho por esta vía”, afirmó el legislador.

     

    También, el parlamentario aclaró que los chilenos hemos apoyado y colaborado sinceramente con nuestro vecinos; se ha dado cumplimiento a todo  y más en relación con las disposiciones del Tratado de 1904 y la actitud irresponsable de la clase política boliviana y en especial de su Presidente, harán que se retroceda en todo lo que hemos avanzado.

     

    “Ahora sólo resta seguir trabajando con unidad irrestricta en torno a quien conduzca el país hoy y en lo sucesivo, sea del color que sea. Somos un país serio que mostraremos al mundo que actuamos en estricto apego del derecho internacional y eso esa es nuestra fortaleza. Hasta ahora, tenemos todo que ganar y Bolivia mucho que perder”, concluyó.

     

    Fuente: Mauro Burgos – mauroburgosq@gmail.com 

    Articulo AnteriorDeclaración Partido Comunista por reforma laboral y pymes
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?