Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Recomendaciones para que tu pyme comience el 2024 con el pie derecho
    Comunicados de Prensa

    Recomendaciones para que tu pyme comience el 2024 con el pie derecho

    29 diciembre, 2023 - 19:353 Mins Lectura

    Los comienzos de año siempre son desafiantes para emprendedores, pequeñas y medianas empresas (Pymes) que en Chile representan el 98,6% de todas las empresas del país y generan el 65,3% de los empleos formales, según estudios realizados por la Biblioteca Nacional del Congreso (BCN). A esto, se suman los retos financieros y de gestión que han enfrentado en los últimos años, considerando que según los expertos los primeros 2 a 5 años son vitales para su consolidación.

    Paola Bustos, gerente comercial de Experian Chile, explica que “esta época es el momento preciso para que emprendedores y pymes revisen el estado de sus finanzas personales con miras a 2024 y realicen un presupuesto ordenado, que les permita tener la capacidad de anticiparse a cualquier imprevisto que puedan enfrentar a lo largo del año”.

    Además, comenta que con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor y contribuir al fortalecimiento de la economía nacional, es de gran relevancia que las pymes tengan conocimientos, herramientas y apoyos que las ayuden a establecer bases sólidas desde el inicio de su constitución.

    En este contexto, la ejecutiva destaca seis recomendaciones para preparar a las pymes y empresarios para comenzar un 2024 próspero y con miras a la consolidación de su negocio.

    1. Planificar objetivos: una vez se tenga claridad sobre lo que se quiere ofrecer al mercado, hay que definir las metas y el tiempo para cumplirlas. La clave está en definir objetivos concretos y alcanzables para enfrentar cualquier desafío y responder a los propósitos planteados. Hay que tener en cuenta que dichas metas deben estar alineadas con el perfil financiero de la persona o empresa, es decir, soportadas en el crédito, presupuesto y/o ingresos que puedan generarse.
    • Elegir la mejor opción de financiamiento: es usual que para emprender sea necesario recurrir a un crédito, razón por la cual hay que encontrar una alternativa financiera que permita hacer una buena inversión, pero también que se ajuste a la capacidad de endeudamiento. Es recomendable no excederse sobre el 30% de los ingresos para el pago de obligaciones y compromisos financieros.
    • Análisis de datos para la toma de decisiones: implementa soluciones de análisis de datos para evaluar el rendimiento del negocio. La capacidad de tomar decisiones informadas basadas en reportes de datos puede marcar la diferencia en la adaptabilidad y el crecimiento de la empresa.
    • Definir presupuesto y cuentas claras: es importante hacer una planeación financiera que contemple el posible crédito, los ingresos y los gastos para hacer una proyección de las utilidades que puedan obtenerse, aun sabiendo que las ganancias seguramente no se vean reflejadas en un corto plazo. En los egresos se recomienda tener presente costos de operación e imprevistos adicionales.
    • Capacitación constante: el aprendizaje debe ser continuo, en línea con los cambios que demanda el mercado y los intereses de los clientes, lo que hoy puede ser exitoso mañana quizá termine siendo obsoleto. Por lo tanto, hay que capacitarse, aprender nuevas habilidades, acorde con las tendencias del mercado, en función del crecimiento de la empresa.
    • Colaboración con plataformas de información empresarial: explorar la posibilidad de colaborar con plataformas de información empresarial que ofrezcan reportes de datos y análisis relevantes para tu industria. Estas plataformas pueden proporcionar información clave para la toma de decisiones estratégicas, como informes comerciales o reportes capaces de entregar el deterioro comercial de los potenciales clientes.

    Siguiendo estas sencillas recomendaciones de Experian Chile, su negocio estará preparado para afrontar los desafíos financieros que pueda traer el 2024, así como aprovechar las oportunidades que le puedan llegar.

    Fuente: Kreab.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Delegada Martínez llama a escuchar canción de Álex Anwandter en respuesta a crítica de arzobispo Chomali
    Articulo Siguiente Especialistas reflexionan sobre el retiro de libros de Isabel Allende y otros autores en colegios de Estados Unidos

    Contenido relacionado

    ¡Celebra las Fiestas Patrias con una Parrillada en Make Make !

    15 septiembre, 2025 - 11:44

    Balanza electrónica facilita el trabajo de usuario de INDAP dedicado a la crianza y venta de ganado caprino

    15 septiembre, 2025 - 11:43

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    15 septiembre, 2025 - 11:42

    Fiestas Patrias 2025: tarifas hoteleras suben en el sur y caen en la costa central

    15 septiembre, 2025 - 11:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?