Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Celdas SM AirSeT: Una alternativa sostenible para la industria eléctrica
    Comunicados de Prensa

    Celdas SM AirSeT: Una alternativa sostenible para la industria eléctrica

    27 diciembre, 2023 - 15:004 Mins Lectura
    • La solución dirigida a subestaciones en media tensión, e impulsadas por aire puro, representa una alternativa eficiente para avanzar hacia un modelo de negocios sostenible y digital.

    Santiago, diciembre de 2023 – Debido a su eficacia en la prevención de descargas y arcos eléctricos, junto con su capacidad para manejar altas tensiones, el hexafluoruro de azufre, o gas SF6, se ha convertido en una elección común en la industria eléctrica, especialmente en subestaciones y equipos de transmisión de energía. Sin embargo, su permanencia prolongada en la atmósfera y su alto potencial de calentamiento global (PCG) lo catalogan como un material cuyo uso conlleva riesgos ambientales significativos.

    Es por esto que actores de la industria han comenzado a limitar su uso en busca de alternativas más sostenibles. Una de ellas es la presentada por Schneider Electric, líder en transformación digital, gestión eficiente de la energía y la automatización, que a través de su solución Celdas SM AirSeT, consolida una solución tecnológica que busca mejorar los índices de sostenibilidad y reducir el impacto ambiental en operaciones para sistemas de media tensión.

    La celda SM AirSeT brinda una opción segura que cumple con estándares ambientales gracias a componentes de corte vacío y aire puro, lo que permite eliminar el uso de gases como el SF6, manteniendo las características de tamaño y seguridad del operador, convirtiéndose en una elección confiable y responsable para las necesidades energéticas de diversas aplicaciones.

    Fábio Bombana Castellini da Silva, Líder del segmento Power & Grid para Sudamérica en Schneider Electric, destaca la solución como una alternativa versátil para sistemas de media tensión, subestaciones de transformación de media y baja tensión (hasta 24 kV) y sistemas públicos de distribución de energía.

    “Su aplicabilidad se extiende a diversos entornos, como hospitales, edificaciones comerciales, hoteles, industrias automotrices, infraestructura, bebidas y alimentos, así como infraestructuras como túneles. Además, estas celdas son especialmente adecuadas para proveedores de servicios en la nube y centros de datos, proporcionando una opción confiable, segura y con alta continuidad de servicio en espacios reducidos”, dice Bombana.

    ¿Por qué usar aire en reemplazo de SF6?

    En una realidad empresarial cambiante y dinámica, las empresas deben optar por soluciones más ecológicas. Hoy, existen tecnologías que emplean fuentes alternativas al SF6 para su funcionamiento, reduciendo así el impacto ambiental y promoviendo prácticas más respetuosas con el medio ambiente, siendo las Celdas SM AirSeT un ejemplo concreto de ello. Pero ¿cuál es el beneficio de masificar el uso de aire puro?

    1. Es una opción amigable con el medio ambiente: El SF6 tiene un potencial significativo de calentamiento global superior al del CO2. Por otro lado, el aire puro se presenta como una alternativa superior, ya que ofrece una solución transparente y segura desde el punto de vista ambiental.

    2. No requiere ser reciclado: El SF6, un gas artificial utilizado en equipos eléctricos debe ser recuperado al final de su vida útil para reducir su impacto ambiental, lo que puede ocasionar costos económicos no contemplados. El aire puro, por su parte, es una alternativa libre de gases artificiales, por lo que elimina la necesidad de reciclaje, reduciendo drásticamente el impacto ambiental y los costos asociados.

    3. Mejora la seguridad: El aire puro se destaca como una opción responsable, ya que no contiene toxinas y en caso de fuga no representa ningún tipo de amenaza, por lo que es un componente que no produce riesgos para la salud de los trabajadores durante la instalación o el reciclaje. Al no requerir estrictas normativas de eliminación, el aire se convierte en una solución de alta confiabilidad.

    4. No necesita regulaciones: Empresas de todos los sectores, están tomando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsadas tanto por el deseo de mejorar la sostenibilidad como por la presión regulatoria. En este panorama, adoptar tecnologías respetuosas con el medio ambiente, como el aire puro, se presentan como una opción viable y segura, al proporcionar un rendimiento confiable sin riesgos asociados a regulaciones ambientales o impuestos adicionales.

    Frente a una dinámica empresarial en la que se proyecta un crecimiento de los sistemas de generación alternativa, las celdas ecológicas tendrán un papel más que relevante. El uso de componentes y soluciones que utilizan aire puro no solo garantiza un rendimiento confiable y seguro, sino que también permite aprovechar la potencia de los datos para la gestión de la infraestructura. Una alternativa tecnológica que no solo beneficia a las empresas en términos de rendimiento, sino que también contribuye a la descarbonización de la energía.

    Fuente: Corpo.

    Articulo Anterior¿Cómo enfrentar las olas de calor en la casa? Experta aconseja cambios simples que pueden marcar la diferencia
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (2) Miércoles 27 de diciembre de 2023

    Contenido relacionado

    ¡Celebra las Fiestas Patrias con una Parrillada en Make Make !

    15 septiembre, 2025 - 11:44

    Balanza electrónica facilita el trabajo de usuario de INDAP dedicado a la crianza y venta de ganado caprino

    15 septiembre, 2025 - 11:43

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    15 septiembre, 2025 - 11:42

    Fiestas Patrias 2025: tarifas hoteleras suben en el sur y caen en la costa central

    15 septiembre, 2025 - 11:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?