Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ciudad Parque Bicentenario avanza y ya se planifica futuro desarrollo habitacional en Cerrillos
    Comunicados de Prensa

    Ciudad Parque Bicentenario avanza y ya se planifica futuro desarrollo habitacional en Cerrillos

    24 septiembre, 2015 - 12:326 Mins Lectura
    • El Protocolo de Acuerdo firmado hoy permitirá consolidar una nueva forma de hacer ciudad, potenciando el rol del Estado como orientador del desarrollo urbano poniendo énfasis en la construcción de barrios integrados, ambientalmente sustentables, plenamente equipados y con espacios públicos de calidad.

     

    • Así se llevará a cabo el Plan Urbano más relevante de la región Metropolitana de los próximos 20 años, incluyendo cerca de 20.000 viviendas, equipamientos comunales y metropolitanos, con un parque de 50 hectáreas que formarán una micro ciudad dentro de la comuna de Cerrillos.

     

    Con la presencia de la titular del Minvu, Paulina Saball; del Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, y del Alcalde de Cerrillos Arturo Aguirre, se firmó un protocolo que garantiza que el Municipio tenga participación en todos los proyectos que se consideren para ejecutar en los terrenos del Proyecto Ciudad Parque Bicentenario, y que, en las viviendas de integración social que se realicen tanto en la forma de venta condicionada como por ejecución directa del Serviu, el Minvu priorice a las familias de la comuna de Cerrillos que postulen a subsidios para la adquisición.

     

    Este instrumento que permitirá consolidar una nueva forma de hacer ciudad en la comuna, potenciando el rol del Estado como orientador del desarrollo urbano, poniendo énfasis en la construcción de barrios integrados, ambientalmente sustentables, plenamente equipados y con espacios públicos de calidad, a través de un trabajo conjunto entre el gobierno central, regional y comunal para el desarrollo coordinado de la ciudad.

     

    La secretaria de Estado explicó que “estamos concretando y dando impulso al programa Ciudad Parque Bicentenario en Cerrillos, que es una de las oportunidades urbano-habitacionales que tenemos en la región Metropolitana para construir un barrio y un territorio integrado, inclusivo, equipado y conectado”.

     

    La titular del Minvu agregó, además, que la iniciativa garantiza una manera de gestionar la ciudad con participación, con consenso de todos los actores respecto del uso del territorio y con una particular interlocución con el municipio donde este proyecto está radicado. “Así favorecemos el desarrollo global de la ciudad y también el desarrollo particular de la comuna y de sus habitantes”, dijo.

     

    El Intendente Orrego sostuvo que “así como hemos construido guetos sociales, descuidando el carácter urbano de las viviendas que hemos entregado, esta es la oportunidad de hacer las cosas bien, con participación de la ciudadanía, con compromiso de parte del municipio que va a ser escuchado y lo más importante, con un Ministerio de Vivienda y un Gobierno Regional que se van a preocupar de que esto no sean solamente viviendas, sino que se ubiquen en el marco de un barrio con buena conectividad, con espacios públicos y con algo que es muy escaso en Chile y en Santiago, con verdadera integración social y también funcional. Es decir, familias de distintos niveles socioeconómicos, pero también con distintos niveles de equipamiento para hacer una ciudad dentro de otra ciudad”

     

    En las 250 hectáreas se proyecta construir 15 mil viviendas, y para asegurar la integración social, contempla que, a lo menos, un 12% del total de viviendas del proyecto, equivalentes a aproximadamente 2000 viviendas, sean destinadas a familias vulnerables y un 30% del total de viviendas, equivalentes a aproximadamente 5000 viviendas, sean destinadas a familias de sectores medios sujetos de subsidio habitacional, con el fin de incorporar a la ciudad una nueva área de Recuperación Urbana y Habitacional, la que con esta última fase de aprobación, podría ver su concreción a partir del próximo año.

     

    El Alcalde Aguirre agradeció al Ministerio y al Gobierno Regional, destacando el trabajo conjunto en favor de las familias que requieren de solución habitacional definitiva. “Ya no es más un proyecto lejano y distante, sino una iniciativa donde nosotros, las familias de Cerrillos, podrán acceder a sus viviendas y seguir viviendo en el lugar donde nacieron”.

    Este proyecto se encuentra en pleno proceso de aprobación por parte del Consejo Regional, faltando solamente pasar al Pleno del CORE para su visto bueno definitivo, el próximo 30 de septiembre, y, posteriormente, a toma de razón de Contraloría, antes de su promulgación por parte del Intendente Regional.

     

    De esta forma se destraba uno de los proyectos urbano habitacionales más emblemático del territorio metropolitano, coherente con los objetivos de planificación urbana de la comuna de Cerrillos y con expresa consideración en la conectividad del sector.

     

    Más áreas verdes para Cerrillos

     

    Cada fin de semana se acercan entre 12 mil y 15 mil de personas e incluso el número de personas que visitó el Parque Bicentenario de Cerrillos superó las 40 mil visitas en las recientes Fiestas Patrias, números que van en aumento.

    “Estamos muy satisfechos con el mejoramiento alcanzado por el parque en el último tiempo, lo que nos permite atender a las familias y los niños para disfrutar al aire libre de los dos mil árboles y los jardines del lugar y de las instalaciones como la laguna. Nos queda mucho por avanzar, pero poco a poco estamos proporcionando a la gente un parque completo para Santiago”, destaca la Ministra Paulina Saball.

    Es por ello que destaca la mantención del parque Cerrillos a cargo del Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet), dependiente del Minvu, desde el año pasado. “Con el Parque Metropolitano tenemos financiamiento en mantención para los próximos tres años, lo que significa una mejor calidad de los jardines al estar en mejor estado, existe una vigilancia permanente de los recintos, aplicación de un sistema de riego, cosa que no se había hecho antes”, sostuvo la titular del Minvu.

    La autoridad precisó que aún quedan obras pendientes por efectuar para brindar un mejor servicio a los usuarios del parque como la construcción de cinco baños públicos adicionales que se deben agregar a los actuales 7 ya levantados y en uso; la habilitación de ocho canchas multi-uso que por ahora están sólo en obra gruesa así como más mobiliario y equipamiento, pues sólo hay un 20% actualmente.

    Junto a la consolidación del Parque Bicentenario, se impulsarán otras obras como la remodelación del ex terminal aéreo y la plaza cívica que albergará en el futuro diversos servicios públicos y equipamientos para la comuna de Cerrillos.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

    Articulo AnteriorDIPUTADO CERONI TRAS FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA: “CHILE JAMÁS VA A SER OBLIGADO A CEDER TERRITORIO”
    Articulo Siguiente Senador Matta por demanda boliviana en la CIJ: “Nadie obligará a Chile a negociar y entregar territorio plenamente soberano a terceros países”

    Contenido relacionado

    Fluor Corporation lidera iniciativa de limpieza en la Playa Caleta Portales en Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 12:01

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?