Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Observatorio Climático USS anticipa alto riesgo de incendios para este fin de semana: llaman a extremar las precauciones en lo que implique uso de fuego 
    Comunicados de Prensa

    Observatorio Climático USS anticipa alto riesgo de incendios para este fin de semana: llaman a extremar las precauciones en lo que implique uso de fuego 

    21 diciembre, 2023 - 15:043 Mins Lectura
    • El Observatorio anticipa altas temperaturas, aire seco y una humedad del 15% en los valles interiores entre Valparaíso y Biobío, condiciones propicias para una rápida propagación del fuego.  
    • El día de mayor preocupación será el 25 de diciembre, día en que en algunas zonas temperaturas podrían llegar a los 35°.

    Santiago, 21 de diciembre de 2023. Nivel de riesgo crítico de incendios forestales es lo que proyecta el Observatorio Climático USS para este fin de semana, especialmente el 25 de diciembre, en los valles centrales entre Valparaíso y Biobío. 

    “Este fin de semana presentaremos una condición de alta inflamabilidad de la vegetación en los valles interiores entre Valparaíso y Biobío”, dice Paula Santibáñez, jefa del Observatorio. “Una combinación de muy altas temperaturas, que llegarán a los 35° en algunos sectores, con aire muy seco que está trayendo el anticiclón del Pacífico y una humedad relativa cercana al 15%, hará que el pasto se seque al punto de estar altamente inflamable, permitiendo la expansión del fuego a gran velocidad. Por eso, el llamado que hacemos es a extremar las precauciones en todo lo que implique el uso de fuego”, agrega. 

    En lo que va de temporada, ya van más de 13.000 hectáreas afectadas por incendios forestales según datos de Conaf, lo que representa una disminución de un 54% en comparación con la misma fecha del año pasado. Sin embargo, entre Coquimbo y Ñuble se han visto alzas de entre un 35% y un 98%. 

    Desde el Observatorio advierten además que “el día de mayor preocupación será el 25 de diciembre, cuando se esperan temperaturas superiores a los 30°C (35°C en algunas zonas) y baja humedad relativa desde el valle Central de la región de Valparaíso hasta la región del Biobío”. 

    Observatorio Climático USS 

    El Observatorio Climático USS, lanzado recientemente por la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián, es una herramienta que permite monitorear y analizar las condiciones climáticas y los recursos naturales, proveyendo datos y conocimientos cruciales para la investigación, la gestión de riesgos asociados al clima y aportar a la promoción de una gestión ambiental tanto sostenible como efectiva. Gracias a un convenio con el Centro Europeo del Clima, permite entregar información con un alto nivel de detalle espacial, permitiendo el pronóstico de distintos eventos climáticos. 

    La plataforma, a la que ya se puede acceder desde https://observatorio.climagro.cl/, presenta tres ejes centrales de funcionamiento: seguimiento y evaluación climática, ofreciendo una solución integral para el monitoreo continuo de variaciones climáticas; pronóstico y monitoreo de fenómenos extremos, ayudando en la labor de preparación y respuesta ante emergencias; y monitoreo de recursos naturales, llevando a cabo un vasto monitoreo satelital. 

    El principal foco del Observatorio durante estos meses de verano será el pronóstico de riesgo y monitoreo de los incendios forestales, a través de la integración de datos sobre temperatura, humedad relativa, viento, precipitación y la humedad del combustible fino muerto. A partir de ellos, estima el nivel de riesgo de incendio para cada punto específico del territorio, clasificándolo en una escala que va desde muy bajo hasta crítico. Este modelo ha sido probado durante 5 años para validar su utilidad y precisión. 

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorEquipo chileno logra segundo lugar en competencia mundial de soluciones científico-tecnológicas para la conservación de los océanos
    Articulo Siguiente Navidad sostenible: un regalo por y para el planeta 

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?