Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputada Molina acusa que propuesta del gobierno dejaría regiones “sin ningún glaciar protegido”
    Comunicados de Prensa

    Diputada Molina acusa que propuesta del gobierno dejaría regiones “sin ningún glaciar protegido”

    23 septiembre, 2015 - 15:393 Mins Lectura
    • Durante la última sesión de la Comisión de Medio Ambiente parlamentaria UDI cuestionó que el Ejecutivo pretenda avanzar en la definición de “reserva estratégica glaciar” sin discutir previamente el procedimiento para su declaratoria, que será lo que determinará a fin de cuentas cuáles serán protegidos y cuáles no.
    • Esto, señaló su colega PS Daniel Melo, sería “votar a ojos cerrados” y, en concreto, “como volver atrás”.

     

    Un fuerte emplazamiento realizó la diputada UDI Andrea Molina al ministro Pablo Badenier durantela última sesión de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, producto de la resistencia del Ejecutivo a abordar en el artículo 5º del proyecto de ley de protección de glaciares el mecanismo mediante el cual se debe declarar una “reserva estratégica”. 

    La discusión se basa en que el gobierno propone un procedimiento que acote la salvaguarda solo a los ubicados en parques nacionales y para el resto determinarlo a caso, en un proceso que podría durar siglos y que implicaría desviar gran cantidad de recursos públicos de otras necesidades como salud, educación, previsión, entre otras, al tenerse que estudiar en detalle más de 24 mil glaciares. Esto ocasionaría que todos los ubicados entre Atacama y Maule queden sin resguardo alguno toda vez que ninguno se emplaza en un parque nacional. 

    Los diputados, en cambio, pretenden que automáticamente se declaren bajo protección los 24.114 que ya integran el Inventario Nacional de Glaciares de la Dirección General de Aguas.

    Fue en este contexto que el titular de Medio Ambiente solicitó en la sesión del miércoles 9 de septiembre que previo a votar el artículo 5º (procedimiento) se sancionara la definición de “reserva estratégica” del artículo 2º y cuya votación aún está pendiente.  Sobre esto la propuesta del gobierno señala que “corresponde a aquellos glaciares, o conjunto de glaciares relacionados, que han sido declarados como tales de conformidad al artículo 5º, por representar una reserva hídrica relevante para la cuenca donde se ubican y que cumplan funciones ecosistémicas y provean servicios ecosistémicas a esta”.

    La propuesta de postergar la votación del 5º recibió una dura respuesta de Molina. Recordó que “hicimos una presentación con un catastro de todos los glaciares a nivel nacional y hoy día tenemos diferentes visiones de lo que se quiere proteger y de lo que no se quiere proteger. Acá hay una reserva estratégica (la del Ejecutivo) que cubre ciertas áreas y otras no las cubre” puntualizó. Incluso agregó que “hay regiones que no tienen protegido ningún glaciar. Entonces de qué estamos hablando cuando queremos definir qué es lo que vamos a proteger o no.  No podemos decir que vamos a poner en el 2º una definición, sin ir antes al 5º”.

    Concordó con ella el diputado PS Daniel Melo, para quien proceder en tal sentido sería “en la práctica votar a ojos cerrados”.  Agregó que aunque siempre ha buscado los consensos, más allá de mayorías o minorías circunstanciales, en este caso la propuesta del gobierno definitivamente “es como volver atrás”.

    En concreto, este debate y consiguiente votación se debiera zanjar durante la sesión del miércoles 30 de septiembre, que será posible seguir online a partir de las 15 horas en el linkhttp://www.democraciaenvivo.cl.

     

     

    Fuente: Patricio Segura – psegura@gmail.com

    Articulo AnteriorGirardi: “Mi única relación con Caval es haber denunciado las irregularidades de Saydex”.
    Articulo Siguiente HOLI FESTIVAL OF COLOURS PINTA DIFERENTE EL OCTUBRE 2015

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?