Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudio USS determina que valor de la Cena de Navidad aumentó un 7,6% en el último año
    Académicas

    Estudio USS determina que valor de la Cena de Navidad aumentó un 7,6% en el último año

    19 diciembre, 2023 - 18:593 Mins Lectura

    El análisis del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián mostró que, si hace un año prepararla costaba alrededor de $15.660, este año el valor asciende a $16.853. De las ciudades consideradas, donde más subió el precio es Temuco.

    Pese a que la inflación acumulada alcanzó un 4,5% en noviembre de este año- cifra bastante por debajo del 12,5% registrado en igual periodo de 2022- el impacto en los alimentos ha sido más notorio, con un incremento acumulado de 6,1%. Para explicar el efecto que este fenómeno tiene en la mesa de las familias, la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, a través de su Centro de Políticas Públicas, analizó cuánto ha subido el precio de una cena tradicional.

    La medición se realizó identificando un menú referencial que podría representar a una familia chilena de cuatro integrantes. Para esto se utilizaron datos publicados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) hoy y hace un año.  Asimismo, el ejercicio fue realizado para distintas ciudades a lo largo de Chile, para mostrar los impactos diferenciados que la inflación puede tener según el lugar donde vivimos.

    Papa y lechuga, los productos con mayor alza

    Los resultados del estudio muestran que, en promedio, el precio de esta cena subió un 7,6% en los últimos 12 meses. Mientras que hace un año costaba alrededor de $15.660, este año el valor asciende a $16.853.

    De los ingredientes considerados los que presentan las principales alzas en los últimos 12 meses son la papa, con un 119% y la lechuga, con un 25%. Como punto favorable, el aceite y la carne de pavo experimentaron bajas en los últimos 12 meses, de -11% y -10%, respectivamente.

    “Llevar los efectos de la inflación a lo cotidiano permite una mejor comprensión del contexto en que nos encontramos”, asegura la investigadora del Centro de Políticas Públicas, Karol Fernández. “Al comparar esta cifra con la del año pasado, cuando el aumento fue de un 30%, se da cuenta de lo relevante que es mantener la inflación controlada en beneficio de los hogares”.

    Temuco registra la mayor alza

    De acuerdo con el estudio del Centro de Políticas Públicas USS, la ciudad donde más subió el precio de la cena de Navidad es Temuco. Mientras que el año pasado una familia gastaba $17.516, este año gastará $23.783, es decir, un 36% más. En Santiago, por su parte, hace un año una familia gastaba $13.130 y este año este valor ascenderá a $15.121, un 15% más. Como contrapartida, en Arica y La Serena, este año las familias gastarían menos por sus cenas navideñas. En Arica, el año pasado este menú base tenía un costo promedio de $22.561, mientras que este año será de $21.344 (reducción de 5%). En La Serena, la cena experimentaría una baja de 9%, pasando de $17.642 en 2022 a $16.025 este año.

    “Es bien sabido que el impuesto inflación es el más regresivo de todos, puesto que golpea con mayor fuerza a los hogares más vulnerables. Según la última Encuesta de Presupuestos Familiares (2023), los hogares pertenecientes al quintil de menores recursos, destina un 29% de sus ingresos al consumo de alimentos”, indica Fernández. “Por ello, retornar a la meta de inflación del Banco Central, en torno al 3% en un período de 2 años, se convierte en una necesidad urgente para el país”, finaliza.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorExpertos de Hitachi Energy presentaron las últimas novedades tecnológicas de su portafolio de alta tensión
    Articulo Siguiente Un buen dato para fiestas de fin de año: tiendas mundo rural con productos de la agricultura familiar 

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?