Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Doctor en Políticas Públicas: “La Constitución vigente ha sido legitimada por los propios ciudadanos”
    Académicas

    Doctor en Políticas Públicas: “La Constitución vigente ha sido legitimada por los propios ciudadanos”

    18 diciembre, 2023 - 23:263 Mins Lectura

    El director del Departamento de Estudios Políticos  de la Usach, Mauricio Olavarría Gambi, advirtió que la ciudadanía manifestó un cansancio y un hastío frente al proceso, y sostuvo que con estos resultados los principales cuestionados fueron las elites políticas que no entendieron las aspiraciones de la ciudadanía.

    El director del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago,  Mauricio Olavarría, aseguró que la Constitución vigente se transformó en la más legitimada popularmente en 213 años de historia de Chile, como también en la más reformada.

    Olavarría tras comentar los resultados del plebiscito de salida en los que ganó la opción En  Contra, sostuvo que tras este proceso que partió en octubre de 2019 se advirtió un cansancio y un hastío de la ciudadanía y “hemos quedado en el mismo lugar de partida”.

    Añadió que se pudo comprobar que la Carta Fundamental no es el origen de todos los males, sino que parece ser que los problemas están radicados en otro lugar, “principalmente en la incapacidad de la elite política de entender los procesos, la voluntad popular y generar proyectos que resuelvan problemas como la seguridad, las pensiones, la crisis de la salud, la vivienda, el empleo y el crecimiento económico”.

    Consultado por los grandes ganadores y perdedores que dejó esta experiencia, insistió que dentro de los primeros está la propia Constitución vigente. “Entre los segundos está indudablemente el Partido Republicano, el oficialismo y ciertamente la elite política que recibe la crítica ciudadana con los resultados de septiembre del 2021 y de diciembre de 2023”.

    “El mensaje de los chilenos a mi juicio es claro: abordar las aspiraciones de la ciudadanía”, remarcó el director del Departamento de Estudios Políticos de la Usach.

    Olavarría consideró como un riesgo que el Congreso Nacional intente modificaciones constitucionales sin consultar a la gente, ya que se estableció un precedente  ciudadano que se pronunció por mantener la actual Carta Magna. “No respetar esta voluntad, generaría un choque para los políticos que las promuevan sin plebiscitarlas”.

    Actores atrincherados

    El académico de la Usach continuó su análisis estimando que con este resultado los partidos políticos se van a atrincherar. Unos intentarán reformas en materias de políticas sociales conforme a su precepto ideológico y los otros se van a oponer. “El gobierno puede interpretar este resultado como un respaldo a las propuestas que han hecho en salud, pensiones o en control de la migración, pero la oposición las va a rechazar”, opinó.

    Respecto a los aspirantes a ocupar el sillón presidencial,  dijo que “Kast es uno de los perdedores de este proceso y así lo reconoció. Matthei sale raspada, como decimos en buen chileno. Si esto implica un severo daño a sus aspiraciones presidenciales está por verse. En el oficialismo no se observa un liderazgo que ingrese a esta carrera”.

    Consideró que la opinión pública está siendo muy volátil y las futuras encuestas serán muy interesantes de analizar “como también observar si se rearticula un centro político, pero creo que no vamos a llegar a un panorama de acuerdos fáciles en el corto plazo”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorLos módulos Vertex N de Trina Solar demuestran un rendimiento superior en el estudio de rentabilidad de UL Solutions
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Martes 19 de diciembre de 2023

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?