Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dan a conocer primeros casos de viviendas que han culminado proceso de reconstrucción con subsidio del Gobierno en Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Dan a conocer primeros casos de viviendas que han culminado proceso de reconstrucción con subsidio del Gobierno en Valparaíso

    4 diciembre, 2014 - 14:183 Mins Lectura

    Desde cerro Merced, uno de los siete cerros afectados por el gran incendio que afectó Valparaíso en abril pasado, el delegado presidencial para la reconstrucción Andrés Silva, dio a conocer el primer caso de una vivienda reconstruida que ha culminado completamente el proceso de reconstrucción.

    Se trata de la familia conformada por Jessica Carvajal y Omar Vargas, matrimonio damnificado que formó su hogar en cerro Merced y que hace más de 30 años permanece en dicho sector alto de Valparaíso.

    “Como familia, con mi hija y mi señora, estamos contentos, porque tenemos lo que necesitamos en este minuto para poder seguir viviendo”, señaló el dueño de casa Omar Vargas tras mostrar a las autoridades las nuevas dependencias de su vivienda de 82,5 metros cuadrados, con 3 dormitorios, 2 baños y hormigón proyectado en ladera.

    Por su parte la señora Jéssica Carvajal se mostró muy contenta por encontrarse ya viviendo en su casa reconstruida. “Estoy feliz en mi casa, soy la primera que tengo mi casa, me gustaría que todos los vecinos tengan también, que se apuren en hacer los trámites para que vuelvan de nuevo al cerro”.

    El caso de los Vargas-Carvajal es uno de los primeros cinco que han solicitado la recepción municipal de sus viviendas, lo que según el delegado Andrés Silva “da cuenta de que ya hemos comenzado a terminar las primeras viviendas de la reconstrucción, ya son más de cuatrocientas las solicitudes de permiso de obras, cerca del 50 por ciento delos potenciales beneficiarios”.

    La autoridad agregó que “tenemos acá una iniciativa de una familia que ha querido hacer las cosas por su cuenta y ha tenido ayuda del Estado. Lo importante es que son construcciones seguras, es decir, que todas las construcciones que se están realizando en sitio propio en los sectores afectados por el incendio tienen permiso de edificación y por tanto nos dan la tranquilidad que cumplen con las medidas de seguridad como cortafuegos, distanciamientos y otros que son clave para disminuir los riesgos que podamos tener en eventuales emergencias en el futuro”.

     

    FLEXIBILIZACIÓN DE PLAZOS

    Respecto de la recientemente anunciada flexibilización de plazo para inscripción de postulación de subsidios para aquellas familias que aún no cuentan con subsidio del Gobierno, Silva señaló que “hay otras familias que se han ido quedando un poco atrás, que tienen algunas dificultades y para ellos hemos señalado que vamos a tener un plazo adicional para que puedan postular más allá del 31 de diciembre, y para eso es clave reiterar el llamado que antes del 21 tienen que inscribirse, acreditando a lo menos que tienen terreno disponible para reconstruir, que tienen una asistencia técnica asociada y también la causal de la dificultad, de tal manera que durante el 2015 puedan acceder también a los subsidios que les permitan materializar estas soluciones”.

     

    Fuente: Ministerio del Interior

     

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 04 de diciembre de 2014.
    Articulo Siguiente MINISTERIO DE ECONOMÍA Y SERNAC LANZARON ALERTA CIUDADANA PARA QUE LOS CONSUMIDORES ENTREGUEN INFORMACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?