Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo anuncia 6 nuevos Consorcios Tecnológicos que impulsarán  acceso a I+D para medianas y pequeñas empresas 
    Comunicados de Prensa

    Corfo anuncia 6 nuevos Consorcios Tecnológicos que impulsarán  acceso a I+D para medianas y pequeñas empresas 

    14 diciembre, 2023 - 00:054 Mins Lectura
    • Entre otros objetivos, los CT buscan distribuir costos de la inscripción de propiedad intelectual e industrial, así como los beneficios de soluciones tecnológicas demandadas por las empresas.

    Santiago, 13 de diciembre. La Corporación de Fomento a la Producción (Corfo) dio a conocer la nómina de los nuevos Consorcios Tecnológicos (CT) adjudicados este 2023, que buscan generar alianzas para la transferencia de conocimiento y tecnología a usuarios finales de la mediana y pequeña empresa, levantar una cartera de proyectos de desarrollo tecnológico 100% orientados desde la demanda, e impulsar líneas de investigación aplicada con enfoque empresarial.

    Los CT son iniciativas colaborativas organizadas desde un sector productivo y/o económico específico, que promueven la coordinación y priorización de sus desafíos y necesidades de sofisticación y diversificación, de cara a los, cada vez más exigentes, mercados globales y estándares socioambientales. Así, pueden orientar esfuerzos tanto de la academia, de desarrolladores tecnológicos como del sector público para buscar soluciones científico-tecnológicas a determinados desafíos y oportunidades, y disponerlas a usuarios finales en sus respectivos ecosistemas de producción.

    A través de este instrumento, Corfo entrega un cofinanciamiento de $1.500 millones a cada Consorcio, equivalentes al 30% del costo total de cada iniciativa que debe ser ejecutado en un periodo de hasta 6 años.

    Según explicó Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de la agencia de fomento, los Consorcios buscan “identificar e implementar estrategias de transferencia tecnológica y de conocimiento que permitan a usuarios finales transformar dichos resultados en beneficios económicos para el país; pero lo que más espera Corfo de ellos es que una vez que esas barreras sean identificadas y los desarrollos sean alcanzados, se promueva el acceso a las soluciones de I+D para la mediana y pequeña empresa que son fruto de los recursos públicos que el Estado invierte”.

    Desarrollo Productivo Sostenible

    La versión 2023 de los Consorcios Tecnológicos entregó financiamiento a 6 de estas agrupaciones, la mayoría de ellas relacionadas a desarrollo sostenible (Construcción en Madera, Genética Frutícola, Sustentabilidad Vitivinícola, Salud Acuícola) y temas de biomedicina (Terapias biológicas avanzadas y Salud humana).

    La jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del Ministerio de Economía, Aintzane Lorca, señaló que “desde el Ministerio de Economía estamos trabajando para disminuir brechas de productividad, avanzar hacia la carbono-neutralidad, y generar empleos de calidad, promoviendo un crecimiento económico que esté impulsado por un desarrollo productivo que sea sostenible en términos sociales, medioambientales y económicos”, explicó en el lanzamiento 2023 de los Consorcios de Corfo.

    Agregó que “en este desafío, diversificar y sofisticar nuestra matriz productiva, a través del uso y creación de conocimiento es fundamental, y es entonces donde los Consorcios Tecnológicos son un ejemplo del impacto y gran contribución de políticas públicas que fomentan el desarrollo de I+D, promueven la asociatividad, agregan valor a la economía y fomentan la transferencia tecnológica para el crecimiento de los sectores productivos y sus empresas, emprendedores e innovadores.

    Otro objetivo relevante de los Consorcios, explicó Fernando Hentzschel de Corfo, es que “deben impulsar estrategias eficientes de inscripción de propiedad intelectual e industrial que permitan distribuir costos y beneficios de proyectos consorciados”. Así, se asegura la articulación y coordinación del sector productivo y el establecimiento de nuevas alianzas, pensando en que el acceso al conocimiento de frontera y la tecnología aplicada, puedan ser utilizadas en entornos reales de sectores económicos locales estratégicos.

    Los Consorcios adjudicados este año son:

    -Desarrollo urbano productivo y sostenible en madera, que buscará el desarrollo de tecnología constructiva de los edificios híbridos madera-hormigón para edificaciones de 15 pisos como una mejora sustancial del sistema tradicional de construcción de edificios;

    -Innovación Colaborativa Varietal para la Validación, Empaquetamiento y Trasferencia de Nuevas Variedades en el Sector Frutícola, plataforma colaborativa de innovación que permitirán validar y transferir nuevas ofertas genéticas y variedades que den mayores certezas a la toma de decisiones en el sector.

    -Centro Traslacional de Acuicultura, plataforma de innovación biotecnológica aplicada al lanzamiento de nuevos productos biológicos de alto impacto en el estatus sanitario y valor agregado que promueva una economía regenerativa y el crecimiento sustentable.

    -Centro de Biomedicina para soluciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades humanas, que buscará soluciones que generen valor en el área de la biomedicina que resuelvan problemas de salud humana de alto impacto nacional y global a través de líneas de I+D de mediano y largo plazo de excelencia, aplicables y transferibles al mercado.

    -Centro Competitividad de la vitivinicultura nacional, con enfoque de sostenibilidad, a través de una cartera de proyectos de investigación asociativos que respondan a necesidades asociadas al cambio climático y nuevos desafíos de producción sostenible.

    -Manufactura de Terapias Avanzadas Biológicas (CEMTAB), orientado al desarrollo de una plataforma de productos biológicos para terapias avanzadas con estándar de calidad internacional.

    Fuente: Corfo.

                                                                              

    Articulo AnteriorColegios Isaac Newton de San Bernardo y San Ignacio de Providencia fueron este año los ganadores del concurso “Economía + Cerca”
    Articulo Siguiente Más de 60 alumnos de la PUCV viajarán de intercambio a universidades extranjeras

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?