Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ley que regulará las aplicaciones de transporte: analizan los efectos y alcances en los servicios
    Académicas

    Ley que regulará las aplicaciones de transporte: analizan los efectos y alcances en los servicios

    13 diciembre, 2023 - 11:323 Mins Lectura
    • En el mes de enero comienza a regir la nueva normativa que establece, entre otras medidas, que los conductores deberán contar con licencia A2.

    Como pertinente calificó la académica de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Alejandra Valencia, la nueva ley que regula las aplicaciones de transporte de pasajeros.

    La experta sostuvo que, de esta forma, la legislación supervisará a este servicio, de igual manera como se hace actualmente con su competencia, es decir los taxis y taxis colectivos, que deben cumplir una serie de obligaciones para su funcionamiento.

    La iniciativa legal, que debiera aplicarse a partir del mes de enero próximo, contempla solo el uso de vehículos con una cilindrada igual o superior a 1.400 centímetros cúbicos y con un máximo de 7 años de antigüedad durante los primeros 6 meses de entrada en régimen. Además, el conductor deberá contar con una licencia clase A2, entre otras medidas.

    “Con los cambios que trae la ley, probablemente, debiéramos esperar que se reduzca el parque automotor que realiza este servicio, básicamente, porque hay una serie de restricciones que se indican en la nueva ley que dejarán a muchos conductores fuera”, afirmó Valencia.

    La ingeniera subrayó que es correcto que se exija a los conductores tener una licencia profesional debido a las características del servicio que entregan.

    Dudas

    Asimismo, planteó dudas respecto de qué tan pertinente es que la cilindrada sea igual o mayor a 1400 c.c: “Esto, porque a mayor cilindrada, mayor contaminación del medio ambiente”.

    En torno a la exigencia de siete años de antigüedad de los vehículos, la académica planteó que “en algunos casos están en funcionamiento buses mayores a su vida útil, sobre todo en zonas rurales o regiones con servicios no licitados. Se podrían considerar los kilómetros recorridos en conjunto con el número de años de los vehículos”.

    Por otra parte, añadió que muchas veces las leyes se hacen de manera centralizada y no consideran a las áreas que carecen de un buen servicio de transporte público, como por ejemplo la periferia y algunas regiones.

    “Frente a la escasez de transporte y en horarios nocturnos, mucha gente se verá perjudicada y obviamente los costos de los viajes probablemente subirán. Uno pudiera esperar que este tipo de Apps tuviera un valor similar o quizás un poco más alto que los taxis. Por ahí van los incentivos de regularizar este sistema, pero sí creo que su existencia es necesaria para personas que necesitan llamar a un vehículo y trasladarse en lugares con un mal servicio y además, sabiendo cual su valor”, añadió.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorEn la COP28, Trina Solar promueve el desarrollo ecológico, bajo en carbono y sostenible a través de la innovación y la colaboración
    Articulo Siguiente Universidad de Talca inicia programa de transformación digital en municipios del Maule

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?