Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nuevo enlace de Vespucio Norte con Ruta 68: obras llegan al 40% y generan más de 400 empleos
    Comunicados de Prensa

    Nuevo enlace de Vespucio Norte con Ruta 68: obras llegan al 40% y generan más de 400 empleos

    12 diciembre, 2023 - 13:516 Mins Lectura
    • Las ministras de Obras Públicas, Jessica López, y de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, realizaron una visita inspectiva a la iniciativa que implica una inversión por USD $91 millones y que permitirá contar con la solución vial más moderna de América Latina, incluyendo parques, aumento de pistas y vías soterradas y sobre nivel. 

    Las ministras de Obras Públicas, Jessica López, y del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, junto al gerente general de Autopista Vespucio Norte, Álvaro Hinojosa, informaron este martes que las obras de Vespucio Norte con el enlace de la Ruta 68 llevan un 40% de avance y que generan más de 400 empleos. La iniciativa modernizará la conexión entre autopistas, además de ampliar la capacidad de las pistas expresas y de las vías locales aledañas al eje Américo Vespucio. 

    Estas obras son una inversión directa del Ministerio de Obras Públicas, por 91 millones de dólares, y generarán más de 450 empleos en su peak, en marzo de 2024. El trabajo también permitirá entregar a la comunidad, durante el primer trimestre de 2024, un parque de 3 hectáreas a la comuna de Pudahuel.

    La ministra de Obras Públicas, Jessica López, resaltó que “con esta obra estamos impulsando el crecimiento y el empleo. Estamos desarrollando una gran cartera de proyectos que van directo a la reactivación económica. Todas las obras que hace este ministerio se hacen a través de empresas privadas contratistas y subcontratistas que son los que generan el empleo directo, en el caso de esta obra genera alrededor de 400 puestos de trabajo de forma regular con algunos periodos donde llega a 450, pero una cantidad importante de trabajadores y trabajadoras están construyendo esta obra”.

    En tanto, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó que la iniciativa vial es parte de las obras que tienen un impulso con la creación del Gabinete Procrecimiento y Empleo. “Es muy importante para el Gobierno recuperar puestos de trabajo”, dijo, y valoró que “obras como esta, donde el Estado, a través del mejoramiento de una conexión entre dos autopistas muy importantes para el país, hace no solamente una prestación de un mejor servicio a la comunidad para disminuir los tiempos de viaje, los tacos, sino que además genera empleo (…) empleos donde los privados cumplen un rol fundamental para el desarrollo del país y que, en esta obra en particular, son más de 400 puestos de trabajo”.

    Además, la ministra Jara reiteró el llamado a proteger la salud de las y los trabajadores ante las altas temperaturas que se pronostican para el verano que se avecina. “Ayer emitimos instrucciones en torno a la necesidad de disponer de tres litros de agua diarios para cada trabajador, de botellas contenedoras de agua para el transporte, de puntos de hidratación, de puntos de sombra, de cambios en turnos rotativos, de uso de ropa holgada y de fibras naturales, que le permitan una adecuada ventilación a las personas. Y en las empresas donde se entrega alimentación, que se aumente el consumo de frutas y verduras y se disminuya el consumo de productos diuréticos”, manifestó.

    Infraestructura más moderna de América Latina

    El proyecto, que se inició en marzo de 2022, ya tiene un 40% de avance. Se espera que durante 2024 se habiliten progresivamente los distintos tramos de la iniciativa para poder entregarla finalizada durante 2025. Es importante destacar que, si bien las obras están a cargo de la empresa concesionaria, los recursos los dispone el Ministerio de Obras Públicas. Por lo mismo, esta obra no implica la instalación de nuevos pórticos en la zona ni la extensión del plazo de la concesión.

    Este proyecto contempla la modernización de las conexiones entre autopistas, además de ampliar la capacidad de las pistas expresas y de las vías locales aledañas al eje Américo Vespucio, lo que permite elevar el estándar de construcción vial en la comuna de Pudahuel, al eliminar los convencionales “tréboles” de conexión para pasar a uno de tipo molino que permite que los autos no tengan que desacelerar para cambiar de autopista.

    Entre los beneficios de estas obras se encuentran el mejoramiento significativo de la seguridad vial y la disminución de los tiempos de desplazamiento para los usuarios de la Autopista Vespucio Norte; pero, sobre todo, estas obras mejorarán la conectividad local a las zonas de residencia del sector norte y sur de Pudahuel, y consideran aportes significativos a la calidad de vida de los vecinos como el reemplazo de pasarelas peatonales con accesibilidad universal, pantallas acústicas, nuevas áreas recreativas y de paisajismo, iluminación led, cámaras de televigilancia, ciclovías y semaforización, entre otros.

    La ministra López destacó que “estábamos estimando de esta obra de 90 millones de dólares, unos 20 de ellos van destinados a mejorar las condiciones de vida de los vecinos de Pudahuel. Estas obras tienen el sentido de que no sean sólo para los vehículos, sino para las personas que también las usan y, en este caso, la disposición de paraderos y buenas veredas, bien iluminadas para que las personas puedan estar ahí es esencial y también, algo que es bien importante, es la remodelación de un parque de tres hectáreas, en el sector de Serrano, que incluye un parque deportivo, un anfiteatro, una cancha de patinaje artístico, camarines, estacionamientos, un parque de bicicletas, áreas de esparcimiento, juegos infantiles, todo debidamente iluminado y con cámaras de vigilancia. También se considera la insonorización en varios sectores, porque parte de lo que las personas viven aquí es el ruido de estas autopistas y tenemos que también hacernos cargo de eso”.

    El gerente general de Autopista Vespucio Norte, Álvaro Hinojosa, indicó que “este proyecto de alto estándar le cambiará la cara a la entrada a Santiago, modernizando el enlace que conecta Vespucio Norte y Ruta 68 y mejorando la vialidad local con el fin de resolver uno de los cuellos de botella más importantes de la ciudad”. 

    Agregó que “estas obras no sólo significarán un beneficio para los automovilistas, sino que también para los habitantes de la comuna de Pudahuel, que tendrán mejores vías locales, nuevas pasarelas y 3,5 hectáreas de nuevas áreas de esparcimiento y zonas deportivas”.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorLas claves para controlar el balance calórico en las fiestas de fin de año
    Articulo Siguiente Huawei ha capacitado más de 2.100 jóvenes de Latinoamérica y el Caribe en tecnologías digitales

    Contenido relacionado

    Mujeres en la matemática: Los desafíos que aún restan en el área 

    21 mayo, 2025 - 11:14

    Té matcha: Cuáles son beneficios para la salud y qué personas no deberían consumirlo

    21 mayo, 2025 - 11:12

    Investigador de la USerena utiliza una nueva forma de estudiar peces sin la necesidad de realizar captura de especies

    20 mayo, 2025 - 23:56

    Campaña Elige ser Protagonista De Avon: SER PROTAGONISTA ESTÁ A UN LABIAL DE DISTANCIA

    20 mayo, 2025 - 23:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?