Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO GÓMEZ-LOBO REALIZÓ UN POSITIVO BALANCE DE LA OPERACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES TRAS EL TERREMOTO DEL 16 DE SEPTIEMBRE
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO GÓMEZ-LOBO REALIZÓ UN POSITIVO BALANCE DE LA OPERACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES TRAS EL TERREMOTO DEL 16 DE SEPTIEMBRE

    21 septiembre, 2015 - 14:583 Mins Lectura

    · El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, se reunió con los representantes de las empresas de telecomunicaciones para monitorear el funcionamiento de las redes a pocos días del sismo.

    · Autoridades destacaron la reacción de la ciudadanía al privilegiar el uso de datos antes que la voz, lo que ayudó a descongestionar las redes.

    Lunes, 21 de septiembre. – En una reunión que sostuvo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto a al Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, y los representantes de toda la industria, realizaron un balance positivo de la operación de las redes durante y después del terremoto que afectó principalmente a la región de Coquimbo y la zona centro del país, el pasado miércoles.

    En la instancia, el ministro destacó el trabajo público-privado en el sistema de comunicaciones, ya que resistió un evento de esta magnitud. “Estamos básicamente con los servicios 100% repuestos y esto habla muy bien de la industria, que ha hecho la inversión requerida en los respaldos energéticos, equipos electrógenos y es un trabajo impulsado también por la Subsecretaría de telecomunicaciones donde se han hecho, y continuarán haciéndose, las fiscalizaciones de cumplimiento de la normativa de emergencia y de la infraestructura crítica”, señaló Gómez-Lobo.

    En cuanto a las localidades que aún tienen problemas con la red de telecomunicaciones, señaló que “prácticamente, todas las zonas tienen conectividad. Hay algunas zonas donde hay una degradación del servicio, por antenas que todavía no tienen electricidad, pero básicamente todas las localidades están con servicio por antenas que sí están operativas en las cercanías”.

    Además de destacar el buen desempeño y funcionamiento del servicio, durante la reunión analizaron posibles mejoras para optimizar el trabajo de las empresas y las autoridades ante futuros eventos de esta naturaleza, con el objetivo de mejorar aún más la conectividad. En ese sentido, se acordó iniciar una mesa de trabajo para revisar la entrega de información del estado de las telecomunicaciones a la Onemi y ayudar al desplazamiento de las cuadrillas de las empresas que están en terreno, para mejorar la coordinación con las autoridades y permitir el acceso a ciertos sitios que puedan estar cerrados producto del siniestro.

    Al respecto, el subsecretario Huichalaf, señaló que “durante el sismo el tráfico de voz aumento 2,5 veces más que en un día normal. Los mensajes de texto se triplicaron y el tráfico de datos se duplicó. A pesar de esto las redes se mantuvieron operativas, esto significa que el trabajo público privado está dando resultado y ha sido desplegado de forma óptima”.

    Reacción de la ciudadanía
    Además, las autoridades se refirieron a la positiva respuesta de la ciudadanía al privilegiar el uso de datos, a través de redes sociales, antes que la llamada por voz, ya que esto descongestiona las redes y permite que las comunicaciones se puedan cursar de manera eficiente.

    “Lo que vimos la semana pasada ayudó a no perder las comunicaciones y que las personas, al comunicarse con sus seres queridos, pudiera percibir que estaba conectada, lo que baja los niveles de ansiedad en un evento como este”, finalizó el secretario de Estado.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. 

    Articulo AnteriorMinagri espera despejar canales afectados por terremoto en un plazo de dos semanas
    Articulo Siguiente La corrida gratuita más grande de Santiago espera aún más convocatoria con nuevas inscripciones abiertas

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?