Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Programa Transforma H2v Magallanes presenta hoja de ruta para segundo año con más de $500 millones
    Comunicados de Prensa

    Programa Transforma H2v Magallanes presenta hoja de ruta para segundo año con más de $500 millones

    11 diciembre, 2023 - 13:334 Mins Lectura
    • En la sesión se anunció la creación del primer Centro Tecnológico de Investigación Aplicada en hidrógeno verde de la región.

    Punta Arenas, 11 de diciembre, 2023.- Un presupuesto aprobado cercano a los $500 millones, destinados a resolver las brechas detectadas en las áreas de formación y desarrollo productivo local de la cadena del hidrogeno verde en Magallanes, fue anunciado el pasado jueves 7 de diciembre en la reunión de la gobernanza del Programa Regional Hidrógeno Verde Magallanes. 

    En la instancia, en la que participaron representantes gubernamentales de la industria del hidrógeno verde y del sector energético, se informaron los resultados obtenidos durante el primer año de trabajo y se anunciaron los ejes priorizados para la segunda etapa del programa junto con la creación del primer Centro Tecnológico de Investigación Aplicada en H2V de la región, licitación que se realizaría el año 2024.

    El encuentro estuvo presidido por el Gobernador Regional, Jorge Flies, quien destacó los esfuerzos y avances bajo la coordinación público-privada para identificar brechas y trabajar en un plan de acción que permita aprovechar las oportunidades e impulsar una industria sustentable, circular y de gran impacto para la región y el país.

    “El 49% de las brechas están en distintas etapas de intervención y en un trabajo permanente con actores en la gobernanza. Se han abordado temas como la infraestructura crítica pública – privada, formación, los ámbitos normativos y de apoyo a la evaluación, además del soporte ambiental y de desarrollo humano. En ese aspecto, Magallanes y Chile, tienen una tremenda oportunidad de desarrollo para impulsar empresas sustentables, circulares y de gran impacto, y para eso, hay que hacer un muy buen trabajo y estamos en muy buenas manos con Corfo”, señaló.

    Agilización de permisos

    En tanto, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlén España, señaló la relevancia de la agilización de los permisos como una de las acciones que puede impulsar el desarrollo sustentable de la industria. “Reforzaremos los equipos de trabajo para la contratación de personas exclusivamente dedicadas a resolver las necesidades de los servicios en torno a la tramitación de permisos de proyectos de hidrógeno verde. Asimismo, estamos trabajando en una ley marco que crea el Sistema de Tramitación Sectorial, que busca hacer más eficiente el proceso mediante una Gobernanza centralizada”, explicó.

    Por su parte, María José Navajas, directora regional de Corfo Magallanes, destacó la importancia de esta sesión para dar inicio al segundo año de implementación del programa. “El programa Transforma es una plataforma habilitante articuladora, que conecta y gestiona, que detecta el problema y busca la solución, ya sea técnica, financiera, humana o de cualquier otra índole, por lo tanto, entregar esta información a la comunidad, a las personas que en este caso conforman la Gobernanza, es muy importante”.

    La autoridad también relevó el trabajo realizado por los Comités Gestores del Programa para actualizar la hoja de ruta, priorizar y validad las iniciativas que requieran financiamiento para su ejecución, con la finalidad de cerrar las brechas detectadas.

    Edgardo Casanova, profesional de la División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplader), del Gobierno Regional, expuso sobre los avances del estudio del Plan de Zonificación del Borde Costero, e indicó que en la actual planificación se integra la industria del H2V como un nuevo sector productivo.

    “Es una actividad que no existía en las planificaciones anteriores y ahí surgen los desafíos para la planificación que es incorporar y hacerla flexible. Nos encontramos en las etapas finales de un proceso que termina en febrero de 2024 y que comenzó en agosto del año pasado, donde hemos ido trabajando para construir, de manera coordinada y colaborativa entre el sector privado, sociedad civil y sector público, como nos planteamos en la planificación de nuestro borde costero de aquí a 10 años plazo”. 

    Sobre Transforma H2v

    El programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes, surge como una iniciativa pionera en la región, con el objetivo de acelerar el desarrollo y la implementación de todos los aspectos relacionados con la producción del hidrógeno verde. El hidrógeno verde, producido a partir de fuentes de energía renovable, tiene el potencial de revolucionar los sectores de la energía, transporte e industria al ofrecer una alternativa limpia y de baja emisión de carbono. Este programa es impulsado por el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena y Corfo, junto a la asesoría de la Seremi de Energía.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de Diciembre de 2023
    Articulo Siguiente PUCV se sitúa como la cuarta mejor universidad del país

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?