Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Cerca de mil casos ya han sido parte del proyecto piloto de mediación penal restaurativa
    Académicas

    Cerca de mil casos ya han sido parte del proyecto piloto de mediación penal restaurativa

    10 diciembre, 2023 - 15:063 Mins Lectura
    • Así lo indicó el fiscal regional subrogante de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte del Ministerio Público, Francisco Jacir Manterola, en seminario sobre esta materia realizado en la Universidad de Talca.

    En mayo pasado se inició un plan piloto que busca, en delitos menores y con la figura de un mediador, que los intervinientes lleguen a un acuerdo en donde el autor asuma su responsabilidad y la víctima logre reparación, sin necesariamente imponer una pena carcelaria.

    Esta labor se realiza con distintas instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad de Talca, en cuyo Campus Santiago se realizó un seminario donde el fiscal regional subrogante de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte del Ministerio Público, Francisco Jacir Manterola, explicó los detalles de este proyecto.

    En ese sentido, el fiscal indicó que “el objetivo del plan piloto hasta ahora se ha ido cumpliendo satisfactoriamente. Son casi mil los casos que han entrado en el centro de mediación y se está ampliando a otras fiscalías territoriales para tener mayor cobertura”.

    Por su parte, el académico de la Universidad de Talca y jefe técnico de este proyecto, Raúl Carnevali Rodríguez explicó que “este proyecto se basa en la mediación penal restaurativa, el cual supone que sean los propios intervinientes los que busquen la solución del conflicto a través de un facilitador o mediador, y que luego se materialice en una resolución judicial que refrenda lo acordado”.

    En tanto, la jefa del proyecto piloto de mediación penal y académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Daniela Bolívar Fernández, acotó que “el principal desafío de este proyecto piloto ha sido definir los criterios respecto de los casos a derivar al centro de mediación, es decir, establecer con claridad cuáles son las características de los casos y cuáles deberían ser excluidos en función de ciertos criterios”.

    Finalmente, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional Metropolitano, Leonardo Jofré Ríos, comentó que en algunos casos los “delitos de menor lesividad no avanzan en el sistema penal que está ampliamente congestionado” y expuso que en ocasiones estos delitos resultan “con suspensión condicional de un procedimiento o finalmente Fiscalía decide no perseverar en la causa por diferentes motivos”.

    Añadió que lo anterior “genera en la ciudadanía la sensación de desprotección, de que el sistema penal no opera en su favor, que el Estado no está llegando con la justicia correspondiente y eso requiere una solución que no es solo imponer una pena, sino que también buscar, como lo intenta este proyecto, que la persona afectada tenga la retribución del daño que se le realizó”. 



    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de Diciembre de 2023
    Articulo Siguiente LANZAMIENTO DEL AULA VIRTUAL DEL CENTRO DE FORMACIÓN DE LA CORTE IDH

    Contenido relacionado

    Tras exigencias a influencers en China: ¿Cuál es el límite entre regular la desinformación y proteger la libertad de expresión?

    8 noviembre, 2025 - 17:57

    Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

    8 noviembre, 2025 - 09:33

    Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

    8 noviembre, 2025 - 09:31

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?