Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Frutas de Chile proyecta que el 60% de los envíos de esta temporada serán a través del puerto de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Frutas de Chile proyecta que el 60% de los envíos de esta temporada serán a través del puerto de Valparaíso

    9 diciembre, 2023 - 11:443 Mins Lectura
    • En la temporada pasada se exportaron 2,4 millones de toneladas de fruta chilena, teniendo
      como principales mercados los de Estados Unidos, Canadá y países del oriente.

    En el marco de la 188° sesión del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), desarrollada en las
    instalaciones de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), el secretario general de Frutas de Chile (ex
    ASOEX), Rodrigo Gallardo, afirmó que se espera que esta nueva temporada de exportación de
    frutas sea similar a la anterior, donde el 60% de los envíos se realizaron a través del puerto de
    Valparaíso.

    “La temporada pasada fue excepcional, donde más de la mitad de todo el volumen de carga a nivel
    nacional salió por el puerto de Valparaíso. Esta nueva temporada nosotros creemos que se va a
    mantener una tendencia más o menos parecida”, sostuvo Gallardo, quien agregó que el desarrollo
    de la infraestructura portuaria debe tener una mirada estratégica.

    Según los detalles entregados durante su exposición, el secretario general de la entidad gremial destacó que la exportación de la fruta nacional -en el ciclo anterior- fue de 2,4 millones de
    toneladas, donde los principales mercados a los que se llegó fueron Estados Unidos junto a
    Canadá, con 770 mil toneladas, y los países del Oriente con el mismo volumen de carga. Asimismo,
    las especies que se enviaron en mayor cantidad fue la manzana, la uva de mesa y la cereza.

    Una de las razones de esta tendencia, según explica Gallardo, guarda relación con los factores
    externos dados por las marejadas y la operatividad portuaria, comentando que “en ese sentido,
    Valparaíso tiene condiciones de maniobra que son más seguras”.

    Además, indicó que el aumento en las lluvias que se presentaron este año no debiese afectar
    mayormente en el balance final. “En las proyecciones de temporada que existan episodios
    repentinos de mal tiempo, son cosas que ocurren normalmente. El punto acá es que la industria
    tenga la capacidad de ajustarse y yo creo que eso se está haciendo hoy (…) las complicaciones de
    esta temporada se van a tener que enfrentar de manera coherente, evaluando bien qué frutas
    vamos a mandar, cuidar la fruta que estamos enviando y preocuparnos que sea fruta que compita
    bien en los mercados internacionales”, afirmó el secretario general.

    Por su parte, el presidente de Folovap y gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo,
    manifestó que para esta temporada de la fruta “los terminales y la zona de extensión y apoyo
    logístico (ZEAL), junto a toda la cadena logística y trabajadores portuarios, se han preparado para
    dar la mejor atención a este tipo de carga y mantener así el liderazgo a nivel país que posee
    Valparaíso”. Además, acotó que este tipo de conversaciones en el seno del Foro Logístico de
    Valparaíso“ nos permite conocer y prepararnos de mejor forma para así desarrollar una
    temporada de transferencia de carga hortofrutícola eficiente, segura y bajo altos estándares de
    seguridad, todos aspectos importantes para el movimiento de carga en Puerto Valparaíso”.

    Respecto a la necesidad de ampliar infraestructura portuaria, Rodrigo Gallardo, acotó que “en
    base a la información que está disponible, la capacidad portuaria hoy día es suficiente, es decir, no
    tenemos un problema de corto plazo para mover la fruta (…) Ahora, el que no sea tema en el corto
    plazo, no significa que haya que descuidarse y no avanzar en los proyectos de infraestructura de
    largo plazo, como es el Puerto Exterior o la ampliación portuaria en Valparaíso, o incluso sumar
    nuevos puertos al transporte de la fruta. Cualquier iniciativa que busque mejorar la infraestructura
    portuaria para nosotros tiene que ser tomado prioridad estratégica, no pensando en el corto
    plazo, pero sí pensando en los próximos 30 años”.

    Fuente: Puerto Valparaíso

    Articulo AnteriorFitopatología: garantizando la producción de alimentos
    Articulo Siguiente Se declara Alerta Temprana Preventiva para la región de Ñuble por amenaza de incendios forestales

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?