Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Pinceladas del Maule: artistas y estudiantes desplegaron sus propuestas estéticas
    Académicas

    Pinceladas del Maule: artistas y estudiantes desplegaron sus propuestas estéticas

    8 diciembre, 2023 - 11:044 Mins Lectura
    • La iniciativa organizada por la Universidad de Talca reunió en las costas maulinas a destacados artistas visuales y a jóvenes universitarios, quienes disfrutaron de un espacio de creación y diálogo para cultivar sus intereses artísticos.  

    Las extensas playas de arenas grises de la localidad costera de Llico en la comuna de Vichuquén, región del Maule, fueron la inspiración para el trabajo que realizaron destacados artistas nacionales y estudiantes de la Universidad de Talca, en una nueva versión de las tradicionales “Pinceladas del Maule” una emblemática iniciativa que desde 1995 realiza la Casa de Estudios.

    El grupo de artistas incluyó a creadores que han participado históricamente de esta actividad como María Eugenia Terrazas, Francisca Lohmann, Teresa Ortúzar y Andrés Vio, entre otros; junto a otros que participaban por primera vez como las grabadoras María Elena Vial e Isabel Cauas, los artistas Macarena Matte y Alex Chellew, presidente de la Asociación de Pintores de Chile (APECH).

    El encuentro fue un espacio para dialogar en torno a las propuestas estéticas de cada uno de los artistas y compartir sus experiencias con un grupo de estudiantes invitados, que fueron los ganadores de un concurso de pintura efectuado previamente en la UTalca.

    Además de los momentos de reflexión, los participantes tuvieron espacio para la creación artística, realizando trabajos en distintas técnicas e inspirados en el maravilloso paisaje que ofrece la costa maulina.

    El rector de dicha institución, Carlos Torres Fuchslocher, quien compartió con artistas y jóvenes estudiantes, valoró el rescate de la identidad regional y el vínculo que se genera entre artistas y los jóvenes utalinos. “La región del Maule es nuestra región y, a través de las Pinceladas, empezamos a rescatar los distintos paisajes, conectar también con la comunidad artística y su encuentro con nuestros estudiantes”.

    Por su parte, la directora de Extensión Cultural-Artística y organizadora de las Pinceladas, Marcela Albornoz Dachelet, destacó el punto de encuentro que se logra entre los participantes a través de las distintas actividades que se realizan durante los tres días del encuentro. “El hecho de conversar, de ir generando un espacio cultural, artístico, nos llena también de mucha energía, mucho orgullo. Desde sus inicios, en 1995, cada experiencia ha dado frutos maravillosos. Historias, momentos únicos que han ido construyendo vínculos indisolubles”, valoró. 

    Durante la actividad se exponen, además, los últimos trabajos de cada uno de los artistas, lo que posibilita que se compartan proyectos y propuestas estéticas. “Destaco la labor que cada uno de los artistas genera y el diálogo que se produce entre los artistas y los jóvenes estudiantes, que se hace muy enriquecedor, es un trabajo muy participativo”, agregó la directora.

    La destacada acuarelista María Eugenia Terrazas, comentó que “Las Pinceladas para mí es el encuentro de distintas miradas del arte, lo cual es tremendamente positivo”.

    Estudiantes artistas

    Esta es la segunda versión en que, además de los artistas consagrados, se invita a participar a estudiantes que resultaron ganadores del concurso de pintura “Pinceladas”, organizado previamente por la UTalca. Los jóvenes pudieron compartir vivencias, interactuar y aprender con reconocidos exponentes de la plástica nacional.

    La directora general de Vinculación con el Medio de la institución, Karin Saavedra Redlich destacó que, “las Pinceladas del Maule desde el 2022 están incluyendo también a estudiantes de la Universidad de Talca, que buscan en este espacio poder expresar otras competencias y habilidades, como es la creación artística”.

    Pedro Ramírez, estudiante de Ingeniería Civil en Obras Civiles, comentó que, “ser parte de este tipo de instancias es increíble, nunca pensé que iba a estar con artistas de tan larga trayectoria”.

    Alex Chellew precisó que, “las Pinceladas son un momento para encontrarse, intercambiar conocimientos y compartir con colegas, con profesionales y con alumnos. Es una cosa magnífica que creo que se da muy poco”.

    Colección de Arte UTalca

    Tradicionalmente, los participantes trabajan en los bocetos de una obra que, posteriormente desarrollan en sus talleres y que luego donan a la Universidad de Talca para que forme parte de su Colección de Arte, nutriendo de esta forma una de las principales Pinacotecas nacionales.

    Grandes maestros de la plástica nacional, como Sergio Montecino, Ximena Cristi, Tatiana Álamos y Emma Jauch, entre otros, donaron en versiones anteriores sus trabajos y hoy son parte del valioso patrimonio artístico que resguarda la Casa de Estudios, y que pone a disposición de la comunidad mediante las diversas acciones de exhibición, mediación y formación que realiza.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de diciembre de 2023
    Articulo Siguiente Participación Transmisión de Mando Argentina

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?